En esta ocasión te queremos compartir la nueva aplicación que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) liberó a todos los contribuyentes, para llevar a cabo la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, mejor conocida por sus siglas como DIOT.
Antecedentes
Como recordarás, la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros se venía haciendo de la siguiente manera:
- Por medio de la captura directa dentro del programa Documentos Electrónicos Múltiples (DEM) del SAT
- Por medio de la importación de los datos mediante la carga batch (archivo TXT)
Una vez con la información dentro de la aplicación, ya sea mediante la captura directa o por medio de la importación (carga batch), se procedía a:
- Realizar el envío correspondiente, mediante la generación del archivo .dec
- Obtención del acuse de envío del archivo de la declaración
- Y finalmente, la obtención del acuse de aceptación correspondiente a la declaración enviada
Nueva aplicación
Pero este procedimiento de generación y envío de la DIOT quedo atrás, ya que la autoridad (SAT), por medio de su comunicado del pasado 7 de febrero de 2025, dio a conocer el lanzamiento de su nueva plataforma para la presentación de la DIOT y pagos provisionales o definitivos.
Comunicado donde se informa que, a partir del 3 de febrero, el SAT pone a disposición de las personas físicas y morales una nueva plataforma para aquellas que estén obligadas a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), en la que se reporta sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores.
Beneficios
De acuerdo con la autoridad, esta plataforma facilitará a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, trayéndole los siguientes beneficios:
- Carga batch por medio de un archivo en formato .txt
- Carga manual para los contribuyentes que realizan una menor cantidad de operaciones
- El envío de más de 40 mil registros sin la necesidad de acudir a una oficina administrativa
- Obtener el acuse de recibo como constancia de su presentación
Inconvenientes
Con esta nueva plataforma, la autoridad ha querido modernizar el proceso para presentar la DIOT, el problema radica en la forma en que lo ha hecho.
En Facturando hemos realizado un análisis detallado a la misma y hemos detectado los siguientes inconvenientes:
- La autoridad liberó la nueva aplicación sin previo aviso, ya que el cambio se liberó el día 3 de febrero, mientras el comunicado lo emite hasta el día 7 de febrero
- Liberación en la que no existe un documento de reglas, alguna guía de llenado o video con respecto a la nueva aplicación
- Existen cambios importantes que involucran la inversión de mayor tiempo para llevarlos a cabo, como son:
- El aumento en los campos de la estructura del archivo TXT para la carga batch del 2025 que va de 24 a 54
- La división de información de la zona fronteriza, ahora debemos indicar si es zona norte o sur
- La determinación de la proporción de acreditamiento para las actividades mixtas
- El reporte de IVA pagado por proporción de acreditamiento
- No hubo un tiempo de transición, en el cual convivieran los dos procedimientos de presentación de la DIOT
- No existe algún curso o capacitación por parte de la autoridad
- El formato del archivo TXT para los años anteriores a 2025 cambió.
Problemas generados
Derivado de la forma en que se liberó la nueva plataforma, los contribuyentes nos hemos encontrado con algunos problemas:
- La información con respecto a la plataforma es escasa
- Muchos de los conceptos no son claros o no se entiende su uso
- Existen diferentes opiniones al respecto de la nueva plataforma, como son:
- Cuando se presenta, hasta el día 17 o durante todo el mes posterior al mes a declarar
- El manejo del cálculo de la proporción de acreditamiento
- Si lo correspondiente al IVA no acreditable lo deben presentar solo las personas morales o físicas
Acciones de Facturando
Parte de nuestra labor como empresa es estar al pendiente de las publicaciones realizadas por el SAT, analizar el impacto que las mismas tienen y ofrecer soluciones o alternativas alrededor de estas.
Debido a que este es un cambio importante, queremos compartir contigo las acciones que desde del día 7 de febrero hemos estado llevando a cabo:
- Se está realizando la investigación correspondiente para determinar los requerimientos de la nueva plataforma
- Se realizan una serie de pruebas para efecto de validar y cumplir con los nuevos requerimientos.
- Todos nuestros colaboradores están participando en diversos cursos para tener un panorama más completo de la nueva plataforma.
- Contratamos una serie de expertos en la materia para que nos ayuden a resolver las dudas que van surgiendo durante el proceso.
Descargar CFDI
Cómo sabrás, dentro de nuestro programa Descargar CFDI existe un módulo para generar la DIOT usando los CFDI – XML, por lo que el cambio realizado por el SAT impacta el uso de este, por eso queremos compartir contigo las acciones que estamos tomando:
- Se liberará una nueva versión para que soporte tanto la presentación de las declaraciones correspondientes a 2025 como al ejercicio anterior a esta, es decir, a 2024.
- Antes de cualquier nueva liberación, se realizan pruebas exhaustivas
- Actualmente, ya nos encontramos trabajando en esta versión y esperamos liberarla lo antes posible; una vez esté disponible, el programa se actualizará automáticamente.
Información relacionada
continuación, encontrarás publicado una serie de artículos que hemos preparado acerca de los cambios realizados por el SAT a la presentación de la DIOT.
- Nueva plataforma del SAT para presentar la DIOT del 2025
- Envío de la DIOT de ejercicios anteriores al 2025
- Problemas con la nueva plataforma del SAT para la DIOT 2025
- Reflexiones sobre la DIOT 2025
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube), donde estaremos publicando más contenido de este estilo.
Hasta la próxima.
Pingback: Problemas con la nueva plataforma del SAT para la DIOT 2025 | Facturando
Pingback: Reflexiones sobre la nueva plataforma para la DIOT 2025 | Facturando
Pingback: Envío de la DIOT de ejercicios anteriores al 2025