SAT: Ya puedes pedir tu factura por amarres y limpias

Ahora, cuando vayas a hacerte una limpia o solicites que te haga un amarre, podrás exigir la factura por este tipo de servicio recibido, ya que estos establecimientos tienen que estar registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para emitir facturas.
Así es, los servicios de curanderos ya se pueden facturar, así como todo lo que tenga que ver con hierbas, cura con la naturaleza y demás, incluida en la medicina alternativa.

Los conceptos para este tipo de servicios se encuentran incluidos en el catálogo de productos y servicios en el grupo de medicina alternativa, el cual incluye todo lo relacionado con Curanderos con servicios como:

  • Servicios de hechiceros o vudús
  • Servicios de curanderos
  • Chamanes
  • Trabajo con la energía

La realidad

Aunque la ley ya contempla este tipo de actividades y tú puedes solicitar tu factura electrónica para este tipo de servicios, consideramos que en el día con día tiene muy poca aplicación, ya que:

  • Consideramos que es poco probable que un curandero, chaman, etc.; este dado de alta en el SAT.
  • Te entreguen un comprobante fiscal (XML) cada vez que solicites este tipo de servicios.
  • Comúnmente en este tipo de servicios, el pago se realiza en efectivo, por lo que no existe trazabilidad de la operación realizada.
  • Vemos muy difícil, que las personas que solicitan los servicios de hechicería, amarre, brujería, etc.; van a querer tener un documento fiscal en donde se demuestre que solicitaron dicho servicio.

Y con todo esto nos surge la siguiente duda: ¿En qué casos se podría realizar la deducción fiscal del gasto realizado en este tipo de servicios?

Déjanos tus comentarios, nos gustaría saber qué opinas al respecto.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Cambios al catálogo para la generación del CFDI 4.0

El pasado 10 de agosto de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó una actualización al catálogo que contienen los datos requeridos para la correcta generación de los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI).

A continuación, describiremos los cambios realizados en esta oportunidad:

Pedimentos
En lo que respecta al catálogo para los números de pedimentos, la autoridad (SAT) publicó una nueva actualización de este catálogo que pasa de la versión 39.0 a la 40.0, en donde se adicionan once nuevas claves de pedimentos, las cuales describiremos a continuación:

Aduana Patente Ejercicio Cantidad Fecha

81 3990 2023 999999 11/08/2023
85 1619 2023 999999 11/08/2023
85 1829 2023 999999 11/08/2023
85 1863 2023 999999 11/08/2023
85 3172 2023 999999 11/08/2023
85 3425 2023 999999 11/08/2023
85 3487 2023 999999 11/08/2023
85 3659 2023 999999 11/08/2023
85 3695 2023 999999 11/08/2023
85 3922 2023 999999 11/08/2023
85 3941 2023 999999 11/08/2023

Para estas nuevas claves la fecha de inicio de vigencia es a partir del 11 de agosto de 2023.

¿Dónde descargarlo?
Si deseas tener acceso a esta nueva actualización del catálogo, existen dos formas de obtenerlo, la primera es descargar el nuevo catálogo directamente del servido del SAT, o la más sencilla, lo puedes descargar usando la liga que te compartimos a continuación, donde bastará con dar clic en la misma para obtener el último catalogo:

Catálogo del SAT para el CFDI 4.0 v10082023

Documentación técnica (XSD)
Si te preguntas: ¿Se realizaron cambios a la documentación técnica usada en la generación del CFDI 4.0?, y con la documentación técnica nos referimos a los archivos XSD, específicamente el archivo catCFDI.xsd; queremos informarte que este no fue actualizado y esto se debe a que este archivo no contiene una sección relacionada con los cambios realizados (pedimentos).

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.