SAT – Convertir las constancias de retenciones a Excel

Continuando con el tema de las constancias de retenciones, ya sean emitidas o recibidas, queremos mostrarte como convertir las mismas a Excel.

Descarga de constancias de retenciones
El primer paso es obtener físicamente tus comprobantes fiscales, para ello deberás de llevar a cabo la descarga de los archivos XML de tus constancias de retenciones, ya sean emitidas o recibidas.

Convertir constancias a Excel
Como segundo paso, y una vez que se haya realizado la descarga de las constancias de retenciones, procederemos a realizar la conversión de estas a Excel, para ello nuestro programa cuenta con la opción “Convertir las constancias a Excel”, opción que se ubica dentro del módulo “Constancias de retenciones”, donde tendrás disponibles una serie de parámetros a elegir para llevar a cabo la conversión, siendo estos los siguientes:

  • RFC Empresa – podrás indicar el RFC de la empresa de la cual requieres realizar la conversión de las constancias de retenciones.
  • Tipo de comprobante – deberás de seleccionar si requieres las constancias de retenciones emitidas o recibidas.
  • Periodo – podrás indicar el rango de fechas a considerar, consistente en una fecha de emisión inicial y final.
  • RFC Cliente / Proveedor – si requieres filtrar la generación por algún cliente o proveedor en específico, podrás indicar el o los RFC a considerar.
  • Archivos XML – y lo más importante, deberás de indicar la carpeta o directorio que contiene físicamente los archivos XML de tus constancias de retenciones.

Plataformas tecnológicas
Si eres usuario de alguna de las plataformas tecnológicas, ya sea por:

  • Prestación de servicios de transporte de pasajeros y de entrega de bienes.
  • Prestación de servicios de hospedaje.
  • Enajenación de bienes y prestación de servicios.

También podrás obtener las constancias y el reporte de datos a convertir para el control de tus servicios prestados, información que te servirá de base para el llenado de tu declaración.

Datos convertidos
Una vez ejecutada la conversión de constancias, tendrás disponibles los siguientes datos:

  • Versión de la constancia
  • Folio fiscal (UUID)
  • Folio interno de la constancia
  • Fecha y hora de emisión, certificación y en su caso, de cancelación
  • Estatus de la constancia (Vigente / Cancelada)
  • Clave y descripción de la retención
  • Complemento usado
  • Emisor (RFC, razón social y CURP)
  • Receptor nacional (RFC, razón social y CURP)
  • Receptor extranjero (identificación fiscal, razón social)
  • Periodo (mes inicial y final, ejercicio)
  • Totales (operación, gravado, exento y retenido)
  • Impuestos retenidos (base, monto y tipo de pago) de ISR, IVA, IEPS

Como podrás observar se desglosan todos los datos de las constancias, siendo los más importantes los Totales, ya que con estos puedes determinar las cantidades retenida.

Si manejas constancias y requieres administrar las mismas (descargar y convertir a Excel) puedes descargar nuestro programa, el cual es gratis.

Descargar programa

Si deseas conocer la definición técnica, estructura y estandar del complemento te invitamos a dar clic en el siguiente enlace:

Complemento Plataformas Tecnológicas

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización a la descarga masiva de XML

Hoy tenemos una gran noticia para todos nuestros usuarios y es que hemos liberado una nueva versión de nuestro programa para la Descarga Masiva de XML.

En esta ocasión hemos realizado cambios y mejoras importantes, como por ejemplo la descarga de las constancias de retenciones y la conversión de estas a Excel.

A continuación, encontrarás un resumen de las mejoras realizadas.

Constancia de retenciones
Hemos modificado el programa para que puedas descargar las constancias recibidas o emitidas, además podrás convertir las mismas a Excel, para más información da clic aquí.

Descarga masiva de XML
Hemos mejorado el sistema para que no descargue los XML previamente descargados, esto es de gran ayuda cuando tienes que descargar un gran volumen de XML, por ejemplo 100,000.

Adicionalmente, hemos mejorado los mensajes que muestra el sistema cuando existe un problema con la conexión a Internet y no se pueden descargar comprobantes del servidor del SAT.

Convertir los XML a Excel
Una de las características más importante de este módulo es poder tener toda la información de los XML en Excel, especialmente el desglose de impuestos retenidos y traslados por tipo y por tasa, a partir de esta versión también se muestra la base del impuesto.

Además, hemos agregado soporte a los CFDI versión 3.2, en los cuales se maneja diversas tasas de IEPS.

Desglose de conceptos
En este caso hemos agregado más información al reporte generado, como es, los datos de los pedimentos.

También hemos modificado la generación este reporte, agregando la posibilidad de filtrar la generación de este por medio del emisor o receptor, según corresponda el caso.

Análisis y conciliación de pagos
En este caso hemos reconstruido este módulo, agregándole más información y nuevas reglas de verificación, para conocer todo el detalle acerca de este cambio da clic aquí.

Correcciones
Hemos aprovechado esta liberación para corregir los errores que hasta la fecha nos han reportado algunos usuarios, como son:

  • A partir de esta versión se pueden descargar los comprobantes recibidos que están vigentes y tienen una fecha de cancelación.
  • En el reporte de análisis y conciliación de pagos cuando el identificado de un documento estaba en minúsculas, este no se incluida en la relación de pagos.
  • Alguna vez, al exportar la información a Excel, se creaba un archivo vacío.

Estos serían los cambios más importantes realizados en esta versión, pero no los únicos, por lo que te invitamos a leer el historial de cambios.

Como punto final, queremos invitarte a descargar e instalar esta nueva versión, recuerda que es totalmente gratuita.

DESCARGAR PROGRAMA

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.