Electronic Document Library: Certificados de prueba del SAT

Hoy hemos liberado una nueva versión (2020.11.04) de nuestra DLL para generar facturas electrónicas: Electronic Document Library.

Esta es una liberación de mantenimiento, esto significa que no trae cambios importantes, sino mejoras menores y corrección a errores reportados por los usuarios.

A continuación, encontrarás algunos de los cambios más importantes:

Plataformas tecnológicas
A partir de esta versión podrás generar comprobantes fiscales con este complemento, de igual forma podrás leer este tipo de archivos XML y extraer la información contenida en el mismo.

Certificados de prueba
Como te habrás dado cuenta, hace algunos días vencieron los certificados de prueba del SAT que usábamos en todos nuestros ejemplos, por lo que hemos liberado esta versión, para dar soporte a nuevos certificados, en este caso hemos agregado dos:

  • Para el PAC ECODEX hemos usado este FUNK671228PH6
  • Para PAX Facturación se hace uso de este IIA040805DZ4

Además, hemos actualizado todos los ejemplos para hacer uso de estos dos certificados.

Nuevas adendas
Hemos aprovechado la oportunidad para agregar soporte a dos nuevas adendas que nos han solicitado los clientes:

  • BBVA
  • GOMSA

Otros cambios
Estos son otros cambios que hemos realizado:

  • Se mejoró la forma en que se lee el archivo de las autoridades certificadoras.
  • Al generar una constancia de retenciones, se mejoró la forma en que se valida contra los schemas del SAT.

Correcciones
En esta liberación hemos realizado una sola corrección y es el error que se presentaba al leer un CFDI que tenga en los atributos de tipo Date la letra z.

Como comentamos al inicio de este blog, solo hemos nombrado los cambios más importantes, si deseas conocer todo lo que hemos realizado, te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR ACTUALIZACION

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización a la descarga masiva de XML

Hoy tenemos una gran noticia para todos nuestros usuarios y es que hemos liberado una nueva versión de nuestro programa para la Descarga Masiva de XML.

En esta ocasión hemos realizado cambios y mejoras importantes, como por ejemplo la descarga de las constancias de retenciones y la conversión de estas a Excel.

A continuación, encontrarás un resumen de las mejoras realizadas.

Constancia de retenciones
Hemos modificado el programa para que puedas descargar las constancias recibidas o emitidas, además podrás convertir las mismas a Excel, para más información da clic aquí.

Descarga masiva de XML
Hemos mejorado el sistema para que no descargue los XML previamente descargados, esto es de gran ayuda cuando tienes que descargar un gran volumen de XML, por ejemplo 100,000.

Adicionalmente, hemos mejorado los mensajes que muestra el sistema cuando existe un problema con la conexión a Internet y no se pueden descargar comprobantes del servidor del SAT.

Convertir los XML a Excel
Una de las características más importante de este módulo es poder tener toda la información de los XML en Excel, especialmente el desglose de impuestos retenidos y traslados por tipo y por tasa, a partir de esta versión también se muestra la base del impuesto.

Además, hemos agregado soporte a los CFDI versión 3.2, en los cuales se maneja diversas tasas de IEPS.

Desglose de conceptos
En este caso hemos agregado más información al reporte generado, como es, los datos de los pedimentos.

También hemos modificado la generación este reporte, agregando la posibilidad de filtrar la generación de este por medio del emisor o receptor, según corresponda el caso.

Análisis y conciliación de pagos
En este caso hemos reconstruido este módulo, agregándole más información y nuevas reglas de verificación, para conocer todo el detalle acerca de este cambio da clic aquí.

Correcciones
Hemos aprovechado esta liberación para corregir los errores que hasta la fecha nos han reportado algunos usuarios, como son:

  • A partir de esta versión se pueden descargar los comprobantes recibidos que están vigentes y tienen una fecha de cancelación.
  • En el reporte de análisis y conciliación de pagos cuando el identificado de un documento estaba en minúsculas, este no se incluida en la relación de pagos.
  • Alguna vez, al exportar la información a Excel, se creaba un archivo vacío.

Estos serían los cambios más importantes realizados en esta versión, pero no los únicos, por lo que te invitamos a leer el historial de cambios.

Como punto final, queremos invitarte a descargar e instalar esta nueva versión, recuerda que es totalmente gratuita.

DESCARGAR PROGRAMA

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

E.D.D.: Nueva versión para la descarga de constancias

Hoy, 22 de octubre de 2020, hemos liberado una nueva versión (2020.10.22) de nuestra DLL para la descarga masiva de comprobantes del SAT: Electronic Document Download (EDD).

Esta liberación, a diferencia de las liberaciones realizadas anteriormente, es especial, ya que trae una de las características más solicitas por nuestros usuarios.

A continuación, encontrarás la descripción de los cambios más importantes.

Descarga de constancia de retenciones
En esta ocasión, se modificó la DLL para ofrecer soporte a la consulta y descarga de las constancias de retenciones e información de pagos.

El funcionamiento de esta característica es muy similar a la descargar de los comprobantes, de igual forma, solo deberás indicar el RFC, la clave CIEC y el periodo a descargar, con esto la librería se conectará al servidor del SAT, buscará los XML de las constancias y llevará a cabo la descarga.

Algo importante a resaltar en este caso, es que algunas veces la librería retorna un error 500 o 503, esto no es un error propio de la DLL, sino es un tema del servidor del SAT y también se llega presenta cuando un usuario intenta consultar sus constancias usando su navegador favorito (Google Chrome, FireFox, Microsoft Edge, etc.).

Si llegas a tener este error, solo será cuestión de esperar 1 minuto y volverlo a intentar.

BeforeDownload
Algunos usuarios nos han pedido agregar a la DLL la posibilidad de definir que comprobantes de los que se encontraron en la consulta, se desean descargar o no, esto lo hemos agregado haciendo uso de un evento.

EL evento en cuestión se llama BeforeDownload y se dispara justo antes de que la DLL inicie la descarga de los XML, con este podrás indicar que no quieres que se descargue dicho XML.

Un uso práctico de esto es cuando tienes que descargar 1 año y este tiene una gran cantidad de comprobantes, por ejemplo 100,000, debido a la limitante que tiene la librería de 33,000 XML al día, lo podrás partir para realizarlo en 3 días, por lo que, cada día le pides a la librería descargar el año completo y con el evento controlas que UUID se va a descargar o no, con esto puedes evitar descargar los XML que ya se habían descargado con anterioridad.

Otras mejoras menores
También hemos realizado las siguientes mejoras:

  • Algunas veces el SAT retorna un comprobante (XML) vacío y esto hacia creer a la librería que se había alcanzado el límite del SAT y no se podían descargar más comprobantes.
  • Hemos mejorado la forma en que se valida la licencia de la librería.

Correcciones
En esta ocasión hemos corregido un error que se presentaba al momento de descargar un comprobante vigente que tuviera fecha de cancelación, la DLL se confundía y no lo descargaba.

Esto son los cambios más importantes, pero no lo s únicos, por lo que te invitamos a revisar el historial de cambios y conocer todas las modificaciones realizadas.

DESCARGAR ACTUALIZACION

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EFOS: Actualización de la lista de empresas con operaciones inexistentes

El día de ayer, 8 de octubre de 2020, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó en su sitio web una nueva versión del listado de empresas con operaciones inexistentes o simuladas.

Con este cambio, el listado de empresas paso de 11,769 contribuyentes a 11,855, esto significa un incremento de 86 empresas.

Con respecto a como se compone este nuevo listado encontramos:

  • 9,861 contribuyentes como definitivos
  • 291 contribuyentes como desvirtuados
  • 1,015 como definitivos
  • 688 con sentencia favorable

Como podrás observar, el grueso de los contribuyentes registrados en este listado aparece como definitivos y muy pocos han podido desvirtuar las operaciones.

Si quieres tener acceso a este listado y al de incumplidos, te invitamos a descargar este programa gratuito, con el que podrás:

DESCARGAR PROGRAMA PARA CONSULTAR EFOS

Actualización
Como ya sabrás, siempre que el SAT realiza este tipo de cambios o liberaciones, internamente nos encargamos de actualizar nuestros servidores, para que, de esta forma, los productos (programas, Dlls, Web service) que hacen uso de estos datos siempre cuenten con la información más recientes.

En este caso, los productos que se ven beneficiados de este proceso son:

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Listas negras del SAT: Actualización de las operaciones inexistentes

El pasado 17 de agosto de 2020, el SAT publicó en su sitio web una actualización al listado de empresas con operaciones inexistentes (art. 69 B), por lo que nos vimos en la necesidad de liberar una nueva versión de nuestro programa para validar los proveedores de una empresa en las listas negras del SAT.

En esta ocasión el SAT, ha modificado el listado, incrementando las empresas declaradas como EFOS, pasado de 11,502 contribuyentes a 11,639 empresas, como podrás observar se agregaron 137 contribuyentes.

Para dar soporte a este cambio realizado por el SAT, hemos liberado una nueva versión del programa, de tal forma, que cuando verifiques a tus proveedores, lo hagas usando la última versión de las listas; recuerda que esta verificación la puedes hacer de forma masiva y no existe límite en la cantidad de empresas y proveedores a verificar; a continuación, te compartimos dos videos de cómo lo puedes hacer:

Como verificar tus proveedores masivamente en las listas negras
Consulta de proveedores usando los CFDIs

Si ya eres usurario de nuestro sistema, lo único que tienes que hacer, para tener acceso a esta actualización, es abrir el sistema, con esto el programa va a detectar que existe una nueva versión de este y se va a actualizar automáticamente sin que tengas que hacer nada más.

Si aún no tienes el programa, te invitamos a descargarlo y usar la versión gratuita del mismo, con este vas a poder detectar cual de tus proveedores es un EFOS.

DESCARGAR

Por cierto, si aún no tienes claro que son las listas negras del SAT, como consultarlas, que significa EFOS, etc.; te invitamos a leer estos artículos que te ayudarán a resolver esta y otras dudas relacionadas con el tema:

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para validar CFDI: Actualización

Hoy hemos liberado una nueva versión (2020.08.19) de nuestra librería para la validación de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI): Electronic Document Validator.

Esta liberación es una versión de mantenimiento, esto quiere decir, no trae características ni módulos nuevos, sino que trae correcciones y mejoras menores, a continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes.

Saltos de línea
Hemos detectado que algunos contribuyentes, al momento de generar el CFDI, agregan saldo de línea a los datos del XML, por ejemplo, al sello y al certificado.

Lo anterior no afecta el XML ni lo hace inválido, pero es algo que no debería suceder, por esto, a partir de esta versión, cuando la DLL detecta esta situación, genera una sugerencia, indicando que sean eliminados estos saltos de línea.

Nuevos certificados
Hace algunos días el SAT cambio el certificado con el que se timbran los CFDIs generados en su plataforma, esto hizo que la DLL comenzara a reportar un error al validar estos XML, lo que hemos hecho es dar soporte a dicho cambio.

Adicionalmente, hemos aprovechado este cambio y hemos agregado soporte a los nuevos certificados por el SAT para algunos PACs.

Regla CFDI33107
Otro cambio que también hemos realizado es mejorar la implementación de la regla CFDI33107 de la matriz de error, la mejora en este caso es al momento de hacer la comparación con los decimales del atributo subtotal.

Como comentamos líneas arriba, solo hemos descrito los cambios más importantes, pero si deseas conocer todo lo realizado en esta nueva versión, te invitamos a leer el historial de cambios.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos nuestros usuarios y clientes actualizarse lo antes posible dando clic en el siguiente enlace.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Registro de empresas para la descarga masiva de XML

Como recordarás, Facturando cuenta con la mejor herramienta para llevar a cabo la descarga masiva de hasta 33,000 archivos XML por RFC al día, superando por mucho el límite de los 2,000 impuesto por el SAT, ahora en esta nueva versión hemos incorporado una de las características más solicitadas por todos nuestros usuarios.

Registro de empresas
Una de las cosas más solicitada por los usuarios, era la de poder contar con un registro de empresas, con el fin de no estar capturando todo el tiempo el RFC y clave CIEC de cada contribuyente del cual requieren descargar sus comprobantes fiscales, ya sean emitidos o recibidos.

En esta nueva versión del programa Descargar CFDI se incorporó la funcionalidad con la que podrás dar de alta (guardar) los RFCs y claves CIEC de las empresas que hagan uso de la descarga masiva de XMLs.

Con esta característica, no solo podrás registrar los datos de autentificación de todas tus empresas, sino que contarás con la seguridad de que las claves CIEC proporcionadas, jamás podrán ser vistas o tomadas por otras personas, ya que en todo momento permanecen encriptadas, evitando con ello que se haga mal uso de estas.

Recuerda que nuestro programa es multi-RFC, por lo que, no existe límite en la cantidad de empresas que registres, si eres un despacho contable y manejas 100 empresas, todas las podrás registrar junto con su clave CIEC y con esto evitar la captura de estos datos al momento de realizar la descarga de los XML.

Si deseas ver cómo funciona esta característica, te invitamos a ver el video que hemos preparado dando clic aq.

Filtrado de la descarga
Hemos aprovechado esta liberación para realizar otras dos mejoras a la descarga masiva de XML, dentro de la ventana de parámetros que se proporcionan al momento de realizar la descarga masiva de XMLs, se incorporaron dos parámetros más:

  • RFC del emisor / receptor, ahora es posible descargar los archivos XML de uno o varios contribuyentes en particular, esto por medio de su RFC, si es más de un RFC, deberás de capturarlos separándolos ya sea con el carácter punto y coma (;), coma (,) o pipe (|). Ejemplo: AAA010101AAA; BBB010101BBB, CCC010101CCC | DDD010101DDD
  • Complemento, de igual forma se incorporó la funcionalidad con la cual podrás indicar si la descarga de archivos XML se filtrará por algún complemento en particular, es decir, podrás indicar, como ejemplo, solo aquellos comprobantes que contengan el complemento de comercio exterior.

Como podrás observar, esta nueva versión trae cambios y mejoras importantes, por lo que te invitamos a descargar la última versión dando clic en el siguiente enlace:

DESCARGA MASIVA DE XML

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Mejoras a la descarga masiva de XML del SAT

Hoy traemos una nueva versión de nuestro programa para la descarga masiva de XML del SAT: Descargar CFDI.

En este caso los cambios realizados son pocos, pero de gran importancia, por lo que te invitamos a leer con atención este artículo.

Cambios en el SAT
Como ya es de tu conocimiento, desde el día 13 de julio y hasta hoy 17 de julio 2020, el SAT está presentando problemas en su sitio web, nosotros hemos detectado dos problemas:

El primero se presenta al tratar de ingresar, algunas veces, no permite ingresar y presenta un mensaje 503, que quiere decir que el servidor del SAT está en mantenimiento.

El segundo es cuando intentas descargar uno o varios XML, muestra una ventana indicando que no se pudo realizar la descarga y que te pongas en contacto con el soporte técnico del SAT.

De los dos problemas, el segundo es el más importante y frecuente, ya que no permite que tengas acceso a tus archivos XML, por lo que, nuestro equipo de desarrollo y de TI, estuvieron trabajando en conjunto para encontrar una alternativa y con esto que los clientes pudieran descargar sus comprobantes.

Después de muchas pruebas, lo hemos logrado, hemos evitado esta problemática y ahora nuestro sistema Descargar CFDI puede descarga masivamente los XML del SAT.

Es importante aclarar algunas cosas sobre este tema:

Lo primero es, que el módulo de descarga continúa trabajando como ya lo venia haciendo, para el usuario es como si nada hubiera cambiado y esto es porque todo el cambio es interno, es la forma en que el sistema se comunica con el servidor del SAT.

Segundo, en algunas ocasiones se sigue presentando el problema 503, son muy pocas las veces que se presenta este mensaje y solo debes volverlo a intentar para que se realice la descargar.

Tercero, hemos podido llegar a descargar hasta 8 mil facturas al día por RFC, sabemos que no son los 33,000 XML que comúnmente puedes descargar, pero ante esta contingencia, consideramos que es un buen número.

Cuarto, si vas a descargar muchos XML, recomendamos que lo hagas en horas de la noche, ya que es en este horario donde hemos obtenido mejores resultados.

Por todo lo anterior, recomendamos a nuestros usuarios y clientes actualizarse a la brevedad posible y con esto poder realizar la descarga de sus comprobantes.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Cambios a la descarga de XML del SAT

El día de hoy, hemos liberado una nueva versión 2020.07.17 de Electronic Document Download (EDD), en donde se han realizado modificaciones a la siguiente funcionalidad:

Descarga de XML
Derivado de los cambios realizados por el SAT a su servicio de descarga de archivos XML, en el cual se obtiene un error al momento de la descarga de estos, se modificó la DLL para dar soporte a los cambios realizados, ya que, al día de hoy 17 de julio de 2020, el SAT continua con problemas en su sitio de descarga.

Se recomienda que el proceso de la descarga de archivos XML se realice por la tarde noche, ya que se comprobó que la respuesta del SAT, en esos periodos de tiempo, es más rápida y se reducen o eliminan en su totalidad las respuestas de error que devuelve el SAT.

Para saber más al respecto de los cambios realizados por el SAT, te invitamos a leer el artículo que en su momento se publicó en nuestro Blog cuando se detectó dicha situación y el cual describe los dos problemas que detectamos con el servidor del SAT.

Problemas en la descarga de XML del SAT

Códigos de error
Como consecuencia a los cambios del servicio de descarga de archivos XML del SAT, se adicionó un nuevo código de error, el cual informará de una forma mucho más precisa el motivo exacto por el cual se obtiene el error debido a esta circunstancia, siendo éste nuevo código el siguiente:

  • DOWNLOAD_RESPONSE_NOT_VALID

Debido a que se agregó este nuevo error, hemos actualizado la documentación que hace parte de la librería, exactamente el archivo “Códigos de error.pdf”, el cual se encuentra dentro de la carpeta “Documentos\EDD”

Ejemplos
Hemos aprovechado esta liberación para realizar mejoras menores a los demos que acompañan a la DLL; en este caso se hicieron 2 cambios al resultado de la descarga:

  • Cuando se genera un error en la descarga de un archivo XML, se muestra el mensaje correcto porque no se pudo descargar.
  • Si se alcanza el limite máximo permitido por el SAT para la descarga de archivos XML, se muestra un mensaje en el resultado indicando esta situación.

Los cambios anteriormente mencionados se hicieron en el archivo “Builder.cs” del proyecto Utils.

Debido a los cambios realizados en esta nueva versión, recomendamos a todos nuestros usuarios y clientes actualizarse lo antes posible dando clic en el siguiente enlace.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Problemas en la descarga de XML del SAT

ACTUALIZACIÓN – 24 de julio de 2020.

El día de hoy queremos darles una excelente noticia, el SAT por fin corrigió el problema que tenia en su servicio de descarga de archivos XML.

Por lo que, todos nuestros usuario de alguna de nuestras soluciones de descarga, podrán continuar realizando la descarga de sus archivos XML de forma masiva sin problema, como lo venían realizando hasta antes de la contingencia.

ACTUALIZACIÓN – 20 de julio de 2020.

Con respecto a las actualizaciones liberadas de nuestras soluciones de descarga, como son:

  • Descargar CFDI
  • Librería EDD (en sus dos versiones)

Queremos comentarles, que hemos podido llegar a descargar hasta 8 mil facturas al día por RFC, sabemos que no son los 33,000 XML que comúnmente puedes descargar, pero ante esta contingencia, en la cual el SAT aún continua con el problema en su sitio web de descarga, consideramos que es un buen número, ya que se encuentra muy por arriba del límite de los 2,000 XML impuesto por el SAT.

ACTUALIZACIÓN – 17 de julio de 2020.

Hoy queremos comentarles que el problema detectado en días pasados con respecto a que no es posible llevar a cabo la descarga de los archivos XML del servidor del SAT continua.

Por lo que en ese mismo lapso de tiempo, nuestro grupo de expertos desarrolladores, se dio a la tarea de encontrar una solución al problema del SAT, solución que después de muchas pruebas y tiempo invertido ha sido satisfactoria, por lo que ésta se estará liberando de la siguiente manera para nuestras distintas soluciones de descarga:

Liberación 2020.07.17

En el transcurso del día de hoy se estará liberando la actualización a las siguientes soluciones:

Librería de descarga en sus dos distintas versiones:

  • EDD dll (Dot Net)
  • Línea de comandos (Consola)

Programa de escritorio:

  • Descargar CFDI

Liberación 2020.07.24

En lo que respecta a nuestros usuarios del Validador CFDI, para este se estará liberando una actualización el próximo viernes 24 de julio de 2020.

========================================================

Problemática – 13 de julio de 2020.

Hoy, lunes 13 de julio de 2020, varios usuarios y clientes nos han reportado que no pueden llevar a cabo la descarga de sus comprobantes (XML) del servidor del SAT, no importa cuál de nuestros productos usen o si usan la versión gratuita o de pago:

Investigando sobre el tema, y verificando con cada uno de nuestros productos, encontramos que esto se debe al SAT, su servicio está presentando fallas.

Para verificar donde estaba la falla, lo primero que hicimos fue, usando el navegador (Chrome, FireFox, Edge etc.) intentar ingresar al sitio del SAT y ahí fue cuando encontramos que el problema esta en los servidores del SAT.

Hasta el momento hemos detectado 2 problemas, el primero es cuando intentamos acceder al SAT usando cualquier navegador y el segundo es cuando intentamos hacer la descarga de un XML de forma manual.

A continuación, comentaremos a detalle los dos problemas que hemos encontrado:

Ingresar al SAT
El primero se presenta cuando intentas ingresar, después de haber capturado el RFC y la clave CIEC, en este caso aparece el siguiente mensaje: “La página wwwmat.sat.gob.mx te ha redireccionado demasiadas veces”.

Este mensaje no se presenta siempre, solo algunas veces y aunque hemos limpiado el cache, hemos borrado las coockies, hemos probado con diferentes navegados, etc.; no nos ha permitido ingresar en ese momento y hemos tenido que volver a intentarlo unos minutos después y ya nos ha dejado.

Descarga del XML
Una vez que hemos podido ingresar al sitio del SAT, se realizó la consulta de un mes y nos ha permitido hacerla si problema, pero cuando intentamos hacer la descarga de cualquier XML, nos aparece un mensaje que dice: “Ocurrió un error al intentar descargar el archivo, por favor inténtelo más tarde o comuníquese a soporte técnico.”

Esto sucede con cualquier XML, ya sea vigente o cancelado y tambien se presenta tanto en recibidos como en emitidos.

Se ha alcanzado el límite
Cuando intentas hacer la descarga usando uno de nuestros productos, aparece este mensaje: «Se ha alcanzado el límite permitido por el SAT», como podrás observar, esto no es cierto, solo que, al presentarse el error comentado en el punto anterior, el programa o DLL asume que se alcanzó el límite.

En una próxima versión estaremos haciendo cambios a los mismos, para que, en un futuro, cuando se vuelve a presentar este problema se informe que esta relacionado con el SAT y no se pueden hacer descargas por el momento.

¿Qué se puede hacer?
En este momento, nada, solo nos queda esperar a que el SAT corrija el problema en sus servidores, nosotros estaremos monitoreando los servidores del SAT y pronto detectemos que este solucionado, estaremos actualizando este artículo

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.