Actualización de las listas negras del SAT

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestro programa Lista Negra del SAT – EFOS, el cual, como ya sabes, te permite verificar si alguno de tus proveedores se encuentra en la lista negra y que operaciones has realizado con este.

Esta es una liberación de mantenimiento, esto es, no trae grandes cambios, sino que trae pequeños cambios y da soporte a las nuevas listas.

Actualización a las listas
El día 1° de julio, el SAT ha liberado una nueva versión de la lista de incumplidos y este es el principal motivo por el cual hemos liberado esta nueva versión del programa, ofrecer soporte a esta.

La última versión de las listas ha quedado de la siguiente forma:

  • Incumplidos: 01 de julio de 2020
  • Operaciones inexistentes: 18 de junio de 2020

¿Operaciones inexistentes o incumplidos?
A partir de esta nueva versión es posible definir que lista se usará para realizar la consulta, de esta forma puede decir si deseas buscar en incumplidos, operaciones inexistentes o las dos.

De esta forma sino deseas buscar en incumplidos, solo deberás desactivar esta opción en la ventana de parámetros.

Consulta por CFDI
La característica mas importante que tiene el sistema no es solo consultar los proveedores, sino que te muestre los comprobantes (CFDI) que te han emitido dichos proveedores; lo que hemos hecho en esta versión es mejorar esta consulta; ahora podrás indicar el efecto (ingreso, egreso, pago, traslado y nomina) que quieres que se incluya en el reporte.

Por defecto, el sistema no selecciona los recibos de nómina, la idea con esta opción es mejorar los tiempos de consulta y que se incluyan los comprobantes que realmente te interesan.

Otros cambios
Como siempre, hemos aprovechado esta liberación para realizar mejoras o cambios menores cuyo objetivo principal es mejorar la usabilidad y estabilidad del sistema, a continuación, nombramos los mismos:

  • Se mejoró todo el sistema incluido en el sistema.
  • Se mejoró el manejo de la licencia del sistema, ahora, en caso de existir un problema con la misma te muestra información mucho más detallada.
  • Se rehízo el módulo que permite consultar los RFCs en el SAT

Hemos nombrado solo los cambios más importantes, si deseas conocer todos los cambios realizados en esta nueva versión te invitamos a ver el historial de cambios.

Aunque los cambios realizados en esta liberación son pocos, sugerimos a todos los clientes actualizarse a la brevedad posible a esta nueva versión, esto porque trae la última versión de las listas liberadas por el SAT

PROGRAMA DE LISTAS NEGRAS

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización a la descarga masiva de XML del SAT

Hoy hemos liberado una nueva versión de nuestro programa Descargar CFDI, que como recordarás, te ayuda en la descarga de tus comprobantes y la administración de estos.

Esta liberación viene cargada de muchos cambios, características nuevas, nuevos módulos, muchas mejoras y también una que otra corrección, te recomendamos leer este articulo hasta al final, ya que trae cosas importantes para ti.

A continuación, describiremos los cambios más importantes realizados.

Reporte y análisis de pagos
Esta es la característica estrella de esta nueva versión y es que a partir de esta versión el sistema puede generar un reporte relacionando todos los pagos y sus facturas, pero no solo eso, también realiza un análisis de estos y te muestra solo errores o inconsistencias que existiera en los mismos.

Para hablar más al respecto, hemos preparado este artículo en donde hablamos con profundidad del tema.

Identifica los recibos de pagos aplicados a tus facturas

Mejoras a la descarga masiva
Como ya sabrás nuestro sistema cuenta con un excelente módulo de descargar de archivos XML, con el que puedes descargar hasta 33,000 por día por cada empresa y hemos aprovechado esta liberación para aplicar algunos de los cambios solicitados por nuestros clientes:

  • Ahora es posible generar el PDF al mismo tiempo que se descargan los archivos XML.
  • Se verifica que el RFC capturado sea válido y exista en el SAT.
  • En caso de que el RFC y la clave CIEC no coincidan el sistema informa sobre este problema.
  • A partir de esta versión es posible definir el directorio donde se van a almacenar los archivos descargados.
  • Al finalizar la descarga de los archivos XML se muestra el directorio donde fueron guardados los comprobantes descargados.

Búsquedas avanzadas
Esta es una de las características muy solicitada por nuestros usuarios y es el poder buscar un dato en el resultado de un proceso o reporte, para este caso hemos agregado la facilidad para que puedas localizar un CFDI con tan solo digitar algún dato contenido en el mismo.

Si deseas conocer más a detalle sobre este tema, te invitamos a leer este artículo.

Búsquedas avanzadas en Descargar CFDI

Más de 500
En algunos casos, cuando las empresas emiten sus comprobantes con la misma fecha, hora, minuto y segundo, no les es posible descargar todos sus comprobantes del SAT, hemos modificado al sistema para que te ayude en estos casos, si te interesa profundizar este tema, te invitamos a dar en el siguiente enalce:

Descargar de más de 500 comprobantes con la misma fecha, hora, minuto y segundo

Estatus del CFDI
Uno de los problemas importantes que tenía el sistema, era que al momento de realizar un proceso o generar un reporte, no te indicaba el estatus (vigentes o cancelado) real del comprobante, en esta versión hemos agregado una forma para que se actualice el mismo y siempre tengas el dato real, además si esta cancelado, puedas ver la fecha y hora de cancelación.

Ayuda
Esta característica es algo que estamos estrenando en esta liberación y que estaremos replicando en el resto de nuestros sistemas, se trata de dotar al sistema de diversos sistemas de ayuda, cada uno enfocado en resolver dudas sobre el uso del misma, esta ayuda se compone de diferentes opciones:

  • Videos: Hemos desarrollado 12 videos que te muestra el funcionamiento de cada módulo y reporte.
  • Uso del sistema: En este caso se muestran las características más importantes del sistema y como hacer uso de cada una.
  • Base de conocimiento: Hemos creado una serie de documentos (PDF) en donde se explica a detalle algunos de los aspectos del sistema y el porqué de su funcionamiento.

Visor de XML y PDF
Cuando generas un reporte o ejecutas un proceso se muestra el resultado en pantalla, existía una inconveniente y es que no era posible ver los XML o PDF que se mostraban en pantalla, es por esto, que hemos incluido esta opción, ahora dando clic derecho sobre cualquier registro podrás ver su respectivo XML o PDF.

Reporte de datos del CFDI
Este es, por mucho, el reporte más usado por nuestros usuarios y es porque te ofrece la posibilidad de ver todos los datos contenidos en el XML, además de que te desglosa los impuestos retenidos y trasladados por tasa y por tipo, esta información es de gran ayuda para los contadores.

En esta versión hemos agregado soporte a los comprobantes que tiene varias tasas de IEPS trasladado, aunque no es un caso común, si es de utilidad para alguno de nuestros usuarios.

Consulta de RFC en el SAT
Esta es otra de las características únicas de nuestro sistema y es la capacidad de validar si uno o varios RFC son válidos y existen en el SAT, cuando los usuarios comúnmente tienen dudas con los RFCs de sus proveedores.

En este caso hemos reconstruido este módulo, buscando dos objetivos: el primero es disminuir los tiempos de consulta y el segundo es eliminar los falsos positivos, esto es, cuando un RFC si existía, pero el sistema reportaba lo contrario.

Correcciones
Para finalizar queremos comentar las dos correcciones más importantes que se hicieron en esta nueva versión:

  • En el módulo de conciliación hemos realizado algunos cambios, ya que algunas veces no detectaba las diferencias con los comprobantes del SAT.
  • Con respecto a la búsqueda de comprobantes duplicados, también hemos realizado cambios, ya que en algunos casos no detectaba cuando existían comprobantes duplicados.

Como comentamos al inicio de este artículo, hemos decidido solo nombrar aquellos cambios más importantes, pero existen muchos otros que, aunque no son transcendentales para el sistema, si ayudan a mejorar el funcionamiento e interacción con el mismo, por lo que te invitamos a leer el historial de cambios donde desglosamos a detalle los cambios realizados.

Por último, y por todos los cambios y mejoras liberadas, invitamos a todos los usuarios a actualizarse a esta última versión.

DESCARGAR CFDI

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Mejoras a la DLL para descargar XML del SAT

Hemos liberado una nueva versión (2020.06.06) de nuestra DLL para la descarga de XML del SAT: Electronic Document Download.

En este caso no hemos agregado características nuevas, solamente hemos realizado cambios menores y correcciones, por lo tanto, se puede decir que esta es una liberación de mantenimiento.

A continuación, describiremos los cambios más importantes realizado en esta nueva versión, por lo que te invitamos a leerlos con atención.

RFC y clave CIEC no coinciden
Aunque este cambio puede ser visto como algo menor, pero consideramos que esto no es cierto, ya que a partir de esta versión podrás saber cuando el RFC y clave CIEC no coinciden, para esto hemos agregado un nuevo tipo de error:

  • LOGIN_RFC_CIEC_NOT_MATCH
  • No es posible autentificarse en el servidor del SAT porque el RFC y la clave CIEC no coinciden.

Es importante aclarar, que en este caso el RFC puede ser válido y que la CIEC también puede ser válida, solamente que no “hacen pareja” y por lo tanto no se puede ingresar al servidor del SAT.

La recomendación en este caso es tratar de ingresar, de forma manual, al sitio del SAT para verificar si estas capturando correctamente estos datos.

Comprobantes recibidos vigentes
Es este caso estamos hablando de una corrección, el problema se presenta cuando intentas descargar exclusivamente los XML recibidos vigentes, en este caso la librería te reporta que no existen comprobantes cuando en realidad si existen.

Debemos mencionar que el problema se presenta solo con dicha combinación: Recibidos y estatus vigentes; si intentas descargar todos, no se presenta este problema

Optimizaciones
Hemos realizado optimizaciones al código en general, esto con el objetivo de disminuir:

  • El consumo de memoria.
  • El tiempo que tarda en ingresar al servidor del SAT.
  • El tiempo que tarda en realizar cada consulta.

Otros cambios
Hemos aprovechado esta liberación para realizar otra serie de cambios, los cuales describiremos a continuación:

  • Se ha actualizado la documentación de los errores, esto por el error que hemos agregado.
  • Se actualizaron algunos de los recursos (DLLs) que utiliza la librería.
  • También hemos realizado algunos cambios a los demos que trae la librería, esto con el fin de que sea más fácil su entendimiento.

Como comentamos líneas arriba, estos son los cambios más importantes, si deseas conocer a detalle todos los cambios, te invitamos a leer el historial de cambios.

Para descargar la nueva versión puedes dar clic aquí:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para consultar las listas negras

Hoy, hemos liberado una nueva versión (2020.05.20) de nuestro producto CFDI Data, que como recordarás, esta DLL sirve para consultar y validar el RFC, la CURP, las listas negras negras del SAT y obtener la razón social de una empresa usando su RFC.

En esta ocasión hemos realizado cambios y mejoras importantes que van a impactar la implementación que hayas realizado, a continuación, describiremos los cambios más importantes.

Consulta de listas negras del SAT
Como recordarás, las versiones anteriores de la DLL contaban con esta funcionalidad, lo que hemos hecho en esta versión es hacer una nueva implementación de esta, con el objetivo de:

Reducir los tiempos de consulta
Proveer más información: ahora se muestra la fecha en que el SAT publicó cada lista y que es la que esta usando la librería para retornar la respuesta.
Falsos positivos: Eliminar los casos en donde un RFC si existía en alguna de las listas, pero la librería reportaba que no existía.

Recomendamos a todos nuestros usuarios:

  • Actualizarse a la brevedad a esta última versión, esto por los puntos anteriormente comentados, además de que el servidor que es usado por la librería será apagado el día 01/07/2020
  • Usando esta nueva versión, consultar todos sus proveedores con la finalidad de verificar si alguno de ellos existe en las listas negras del SAT
  • Revisar el ejemplo que trae la DLL para ver cómo puedes implementar esta funcionalidad.

Obtener la razón social usando su RFC
En la versión anterior, liberamos una nueva funcionalidad y es la capacidad de obtener el nombre completo o la razón social de un contribuyente usando su RFC; como ya habrás notado en algunos casos no es posible obtener dicho dato.

Lo que hemos hecho en esta versión es mejorar considerablemente el algoritmo que extrae este dato.

Otros cambios
También hemos aprovechado esta liberación de la DLL para realizar algunos cambios menores que a continuación describiremos:

  • En la consulta de la LCO, hemos renombrado dos propiedades de la respuesta.
  • Se ha actualizado el archivo de errores (Códigos de error – EXTENDED.pdf) ya que hemos agregados dos tipos de errores.

Como comentamos líneas arriba, estos son los cambios más importantes, si deseas conocer a detalle todos los cambios, te invitamos a leer el historial de cambios.

Para descargar la nueva versión puedes dar clic aquí:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Consultar el nombre de un contribuyente usando su RFC

Hoy traemos una nueva versión (2020.05.13) de nuestro producto CFDI Data, que como recordarás es un DLL con la que puedas consultar y validar tus RFCs y CURPs.

Esta es una liberación muy especial ya que hemos agregado una de las características más solicitadas por todos nuestros usuarios y es la posibilidad de obtener el nombre de contribuyente usando su RFC.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes realizado en esta nueva versión.

Nombre del contribuyente
Este es por mucho, el cambio más importante que hemos realizado; hemos agregado un nuevo método con el que podrás obtener el nombre o la razón social, según corresponda, de un contribuyente usando su RFC; pero no solo obtendrás este dato, sino que también podrás obtener el RFC y la CURP del representante legal de la empresa.

Para mostrar esta funcionalidad hemos agregado un demo llamado “Razon Social”, en este te mostramos como hacer la consulta y como obtener la respuesta.

La importancia de esta funcionalidad es que:

  • Puedes evitar a que el usuario capture el nombre de cliente o proveedor, evitando errores de captura.
  • Verificar que el nombre de tus clientes o proveedores sea el correcto.

Para finalizar este punto, nos gustaría aclarar algunas cosas:

  • Este método no válida si el RFC existe o no en el SAT, por lo que le puedes proporcionar un RFC sintácticamente válido y que no exista en el SAT; y la DLL tratará de obtener su razón social.
  • Se puede presentar el caso de que le proporciones un RFC válido y que exista en el SAT y aun así no poder determinar su nombre o razón social.

LCO
La DLL ya contaba con un método para consultar la Lista de contribuyentes obligados (L.C.O.); lo que hemos hecho en este caso es reimplementar el mismo siguiendo el nuevo esquema de funcionamiento y marcando el método anterior como obsoleto, por lo que te recomendamos hacer el cambio hacia esta nueva implementación.

Documentación
Finalmente hemos actualizado la documentación incluida en la librería:

  • «Códigos de error – EXTENDED.pdf»: en este caso hemos agregado 3 nuevos tipos de errores.
  • «Puertos.pdf»: Hemos agregado una nueva URL, por lo que si manejas un firewall te recomendamos actualizar sus reglas para que pueda funcionar correctamente la librería.

Si deseas conocer todos los cambios realizados en esta nueva versión de la DLL, te recomendamos revisar el historial de cambios.

Por lo cambios realizados, recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta nueva versión; puedes descargarla de aquí.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL .Net: Cambios en la emisión de un recibo de nómina

Queremos que conozcas las modificación realizada a la funcionalidad de Electronic Document Library (EDL) en su versión 2020.04.23 con respecto a la emisión de un recibo de nómina, de acuerdo a la última actualización liberada por el SAT de los catálogos requeridos para llevar a cabo la emisión de este tipo de comprobante, la cual describiremos a continuación:

Catálogo otro pago
En la generación de un recibo de nómina, ahora podrás hacer uso, si así lo requieres, de la siguiente clave correspondiente al catálogo de otro pago:

  • 009 – Reembolso de descuentos efectuados para el crédito de vivienda

Si lo deseas, puede leer el historia del cambios donde se muestran todos las modificaciones realizadas en esta versión.

Te invitamos a que lleves a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Reporte de desglose de conceptos de tus CFDIs (XML)

El día de hoy queremos compartir contigo las mejoras realizadas a nuestra aplicación especializada en la descarga de CFDIs, programa con el que podrás descargar todos tus XML sin las restricciones impuestas por el SAT.

A continuación, describiremos las mejoras realizadas:

Desglose de conceptos
Para esta versión, se incorporó la generación de un nuevo reporte llamado “Desglose de conceptos”, con el cual, como su nombre lo dice, podrás obtener el desglose de cada uno de los conceptos aplicados en tus comprobantes fiscales, ya sean emitidos o recibidos, dentro de la información de los conceptos que se desglosa tenemos:

  • Cantidad
  • Clave y descripción de la unidad
  • Unidad
  • Clave del producto
  • Descripción del concepto
  • Número de identificación
  • Precio unitario
  • Importe
  • Descuento

Previo a la generación del reporte, tendrás disponible una serie de parámetros, con los cuales podrás obtener el reporte de la forma más exacta posible y de acuerdo con tu propio requerimiento, siendo los parámetros disponibles los siguientes:

  • RFC de la empresa
  • Versión del CFDI para considerar (3.2 y/o 3.3)
  • Tipo de comprobante (emitidos o recibidos)
  • Efecto del comprobante (ingreso, egreso, traslado, pago, nómina)
  • Rango de fechas de emisión a considerar (inicial y final)
  • Directorio donde se encuentran los archivos XML a procesar

Una vez generado este reporte, se visualizará en pantalla y también podrás exportarlo a Microsoft Excel.

Mejoras adicionales
Hemos aprovechado esta liberación para realizar algunas mejoras al reporte “Datos del CFDI”, reporte que fue liberado en nuestra versión anterior del programa, del cual se mejoró:

  • Versión del CFDI: Se agregó dentro de los parámetros para la generación del reporte, la selección de la versión del CFDI, ya sea 3.2 o 3.3 o ambas.
  • Totales globales: Se corrigió el cálculo de los totales globales que aparecen al final del reporte generado.
  • Duplicidad de folios fiscales: Se dio mayor seguridad a la generación del reporte, al no considerar CFDIs duplicados, es decir que en la carpeta indicada pudiera darse el caso de que existiera más de un archivo XML con un mismo folio fiscal (UUID), donde los CFDIs duplicados serán ignorados.

Si aún no eres usuario de nuestra aplicación especializada en la descarga y administración de comprobantes fiscales, te invitamos a hacer uso de esta, la cual cuenta con una versión gratuita, si deseas obtenerla solo bastará con dar clic en el siguiente enlace:

DESCARGAR CFDI

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización de la lista negra de incumplidos art. 69

En Facturando en nuestro compromiso de tener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la nueva versión de nuestro programa Lista negra del SAT, con el cual podrás verificar si tus proveedores aparecen registrados como contribuyentes que incurren en operaciones inexistentes o que son incumplidos en sus obligaciones fiscales.

Como sabrás, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página las listas negras llevando la actualización constante de las mismas, siendo la última actualización la siguiente:

Incumplidos (art. 69)
El pasado 31 de marzo, la autoridad llevó a cabo la actualización de la información correspondiente a la lista de contribuyentes incumplidos, quedando de la siguiente manera, de acuerdo con el supuesto en que se encuentren:

  • Cancelados – con 13,735 contribuyentes
  • Condonados – 13,759 registros
  • Retorno de inversiones – 73 registros
  • Exigibles – con 4,663 registros
  • Firmes – 228,826 registros
  • No localizados – con 58,826 registros
  • Sentencias – 433 registros

Quedando constituida esta lista con un total de 405,224 registros.

En cuanto a la lista de contribuyentes con operaciones inexistentes (EFOS), está no tuvo cambio, siendo la última actualización de esta el 19 de marzo.

Como consecuencia de esta actualización, por parte de la autoridad, se llevó a cabo, a su vez, la actualización de la lista de incumplidos dentro de nuestra solución que realizan esta tarea:

Software para listas negras
Recuerda que con nuestro programa especializado, podrás verificar si alguno de tus proveedores, se encuentra registrado en estas listas y obtener un listado detallado de los comprobantes que te han emitido; para ello tendrás disponible 3 formas distintas para llevar a cabo la consulta:

  • Validación manual este tipo de consulta se realiza directamente en la lista negra, con solo capturar el RFC o razón social del contribuyente.
  • Validación masiva se realiza mediante la importación de los proveedores al sistema para su validación.
  • Validación por CFDI esta validación es por medio de las facturas que te han emitido.

Para conocer a detalle como es el funcionamiento de cada una de las validaciones mencionadas anteriormente te invitamos ver los videos que hemos publicado para ti.

Por lo que te invitamos a hacer uso de nuestra aplicación, la cual cuenta con una versión gratuita, si deseas obtenerla solo bastará con dar clic en el siguiente enlace:

SOFTWARE PARA LAS LISTAS NEGRAS DEL SAT

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Reporte de todos los datos de tus XML

En esta ocasión queremos compartir contigo la mejora realizada a nuestro programa Descargar CFDI, que como ya sabes, se especializa en la descarga masiva de XML del SAT y con el cual podrás descargar hasta 33,000 XML emitidos o recibidos.

En esta nueva versión hemos realizado una de las mejoras más solicitada por todos nuestros usuarios, a continuación, encontrarás el detalle de esta.

Reporte de datos del CFDI
Ahora es posible generar el reporte “Datos del CFDI” con el podrás conocer a detalle todos los datos contenidos en los CFDIs descargados del SAT, ya sean emitidos o recibidos, dentro del detalle que muestra este reporte, tenemos:

  • Datos básicos: Son los datos más básicos de un CFDI, como son: serie, folio, subtotal, descuento, total, etc.
  • Conceptos: Podrás ver todas las descripciones de todos los conceptos facturados, estos se muestran como un solo campo separados por el carácter pipe (|).
  • Desglose de Impuestos: Tendrás disponible el detalle de todos los impuestos aplicados en cada comprobante organizados por el tipo de impuesto y tasa aplicada.
  • CFDIs relacionados: Si el comprobante tiene CFDIs relacionados, podrás ver a detalle el tipo de relación y los folios fiscales (UUIDs) relacionados.

Para la generación de dicho reporte, tendrás disponible una serie de parámetros, de tal forma, que puedas filtrar los comprobantes que realmente quieras incluir en el reporte, algunos de estos son:

  • Rango de fechas a incluir.
  • Comprobantes emitidos o recibidos
  • Tipos de comprobantes a considerar (ingreso, egreso, nómina, pago y traslado)

Adicionalmente, contarás con una sección de configuración donde podrás indicar la información (columnas) que deseas que se muestre en el reporte.

Filtros, ordenamiento y agrupamiento
Una vez generado el reporte, podrás analizar la información que este te muestra, para esto dispones de varias opciones:

  • Filtros: El sistema te permite filtrar la información por cada una de las columnas disponible dentro del reporte.
  • Ordenamiento: Podrás ordenar la información con tan solo dar clic en el encabezado de la columna que deseas ordenar.
  • Grupos: Si lo requieres, podrás agrupar la información por cualquier columna disponible, solamente deberás dar clic derecho sobre la columna desea y seleccionar la opción: “Agrupar por esta columna”.

Exportar a Excel
Otra opción que hemos agregado al sistema es la posibilidad de exportar toda esta información a Microsoft Excel, para que puedas continuar trabajando con la misma y generar tus propios reportes.

Como podrás observar, este es un cambio importante dentro del programa de descarga masiva de XML, por lo que te invitamos a actualizarte, a la brevedad posible, para que puedas disfrutar de esta mejora.

Descarga masiva de comprobantes

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Mejoras a la DLL para la consulta del RFC y CURP

En esta ocasión te presentamos las mejoras realizadas a la librería (DLL) con la que podrás realizar la consulta y validación de un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP) ya sea de tus empleados y clientes.

En esta ocasión hemos centrado todos nuestros esfuerzos en mejorar la consulta de una CURP, a continuación, describiremos los cambios más importantes en esta liberación.

CURP
En el apartado de CURP, hemos realizado 3 cambios:

El primero es dar soporte a los cambios realizados por el SAT en su sitio web.

El segundo es eliminar el sitio de consulta de “Gobernación”, ya que este fue dado de baja por la autoridad.

Derivado de lo anterior, decidimos implementar un sitio adicional una nueva fuente de datos, esta es la de SEDESOL, esta tiene varios aspectos a resaltar:

  • El tiempo de consulta de muy bajo, menos de 1 segundo para poder obtener los datos.
  • Lo malo con este sitio es que no contiene todos los datos, solo los básicos, pero también los más importantes: nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento y genero (hombre o mujer).

Consideramos que esta una buena opción si requieres consultar la CURP en el menor tiempo posible.

Por defecto ya se encuentra activa esta opción, como segunda opción de consulta, por si la CURP no existe en el SAT, si deseas que sea tu primera fuente de datos, puedes contactarnos para mostrarte como configurar la librería.

Nueva URL
Debido al cambio anteriormente mencionado hemos actualizado el archivo de puertos, recuerda que este contiene las URLs y puertos a las que se conecta la librería.

Si en tu empresa manejan un Firewall, te recomendamos revisar este archivo para que puedas agregar este sitio como permitido.

Si deseas conocer todos los cambios realizados en esta nueva versión de la DLL, te recomendamos revisar el historial de cambios.

Por lo cambios realizados, recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta nueva versión; puedes descargarla de aquí

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.