DLL para validar si un RFC existe en el SAT

Hoy, hemos liberado una nueva versión (2020.02.05) de nuestro producto (DLL) CFDI Data.

Como ya sabes, con esta librería puedes verificar, entre otras cosas, si un RFC es válido y si existe en el SAT; este proceso es muy importante para las empresas, porque les ayuda a:

  • Dar de alta clientes, proveedores y empleados, pudiendo verificar si el RFC introducido es válido y existe en el SAT.
  • Evitar que traten de generar un CFDI y que se genere un error.

Si quieres conocer un poco mas de las cosas que puedes validar con esta DLL, te invitamos a visitar nuestro sitio web, donde podrás ver, detalladamente, las características de este producto.

A continuación, detallaremos los cambios realizados.

RFC Existe
En versiones anteriores de la librería ya existía esta funcionalidad, esto es, ya podías verificar si un RFC existe en el SAT, lo que hemos hecho es esta liberación, es crear una nueva versión de dicho método en donde hemos logrado:

  • Reducir tiempos, en pruebas realizadas, hemos obtenido en promedio, un tiempo de 200 milisegundos, muy inferior a la versión anterior.
  • Disminuir el consumo de memoria.
  • Dar soporte a un mayor número de consultas simultáneas, esto se ha logrado en conjunto con las mejoras realizadas en nuestra infraestructura, las cuales detallaremos más adelante.

Manejo de errores
La DLL ya contaba con una forma de manejar los errores, el problema de éste radicaba en que poca la información que proveía y en algunos casos era difícil detectar el motivo del error.

En esta nueva versión hemos incluido un nuevo manejador de errores, el cual provee información mucho más precisa y detallada del problema que se presentó; dentro de sus características que puedes encontrar tenemos:

  • El proceso en el que se generó el error
  • El tipo de error, en este caso los errores no son números, sino un tipo de datos, con esto se hace mas fácil identificar el motivo del error
  • Mensaje detallado del error.

En caso de que el error se haya generado al momento de conectarse o consultar un recurso externo, por ejemplo, los servidores de Facturando, se adiciona a lo ya anteriormente comentado:

  • La URL a donde se estaba realizado la conexión.
  • El tipo de error, en este caso enfocado a la conectividad, por ejemplo: Web exception, socket exception, etc.
  • Número de error, este número, comúnmente hace referencia a los códigos de HTTP, por ejemplo: 401, 403, etc.
  • Cabeceras de la conexión.
  • Se da acceso a la excepción que se generó.

Con toda esta información, creemos que es mucho más fácil poder detectar donde y porque se está presentando el problema.

Es importante que cuando nos reportes un problema con la librería, nos proporciones toda esta información, de esta forma podremos ayudarme más fácilmente.

Configuración
Otro de los cambios realizado en esta nueva versión, es la inclusión de una clase que nos permite configurar el comportamiento de la librería; comúnmente no harás uso de estas opciones, pero en ciertos casos puede ayudarte a resolver ciertos requerimientos, como por ejemplo el uso de conexiones seguras (HTTPS) o el uso de un proxy.

Si deseas conocer cada uno de los aspectos que puedes configurar dentro de la librería, te invitamos a revisar el demo RFC Existe, en este se muestra cómo realizar esta parte.

Infraestructura
Como comentamos líneas arriba, dos de los más grandes logros de esta versión son:

Disminuir el tiempo requerido para consultar si un RFC existe en el SAT
Poder dar soporte a un mayor número de peticiones simultáneas

Estos dos logros, los hemos alcanzado realizando cambios a la librería, pero también mejorando nuestra infraestructura y eso es precisamente lo que queremos comentar a continuación.

Como ya sabes, la DLL se conecta a nuestros servidores para verificar si un RFC existe o no en el SAT, en este caso lo que hemos hecho es:

  • Contratar dos nuevos servidores, de esta forma la carga de trabajo se distribuye entre los dos, reduciendo la probabilidad de que se vea saturado el servicio.
  • Hemos actualizados los recursos de nuestros servidores, con esto esperamos poder atender una mayor cantidad de peticiones simultáneas.

Retrocompatibilidad
En este momento, y tras analizar los cambios realizados, te estarás preguntando si tu código actual dejará de funcionar, pues te tenemos buenas noticias: No, esta nueva versión de la librería es compatible con tu código actual, esto significa que va a continuar funcionando sin problemas.

Lo anterior es debido a que hemos implementado todos los cambios a través de un nuevo namespace, con esto hemos podido desarrollar todo nuevo sin afectar tu código actual.

Recomendaciones
Esta es la parte más importante de este artículo, ya que aquí es donde te mostramos lo que consideramos deberías de hacer.

Lo primero es modificar tu código y empezar a usar este nuevo método de RFC existe, ya que el anterior fue marcado como obsoleto y será eliminado en un futuro (01/06/2020).

Es cierto que este cambio afecta tu desarrollo actual, pero consideramos que el cambio vale la pena, ya que son muchos los beneficios.

Adicionalmente, continuaremos haciendo mejoras al nuevo método de RFC existe, y dejaremos de dar soporte al anterior.

Otro aspecto importante, es que poco a poco iremos actualizando todos los métodos (CURP, listas negras, etc.) a esta nueva metodología de trabajo y cada uno de los métodos anteriores se irán marcando como obsoletos.

Por todo lo anterior, es que hemos dado un tiempo prudente (5 meses) para que puedas llevar a cabo este cambio.

¿Qué sigue?
Esta sección esta dedicar a darte a conocer los cambios que estaremos realizando sobre la DLL en el transcurso del año.

Como comentamos líneas arriba, empezaremos a cambiar cada uno de los métodos existentes a esta nueva forma de trabajar.

Adicionalmente, estamos trabajando en nueva funcionalidad con la que podrás obtener el nombre o razón social de un contribuyente usando su RFC.

Como punto final también nos gustaría comentar que estamos preparando un API REST, a través del cual podrás consultar si un RFC existe en el SAT, esto va a ser de gran ayuda para los usuarios que trabajan en otros lenguajes (PHP, Phyton, etc.)

Si deseas saber el detalle de los cambios realizados en esta nueva versión, te invitamos a leer el historial de cambios.

Te invitamos a que lleves a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDR – mejoras al renombrado y organización de los CFDI que emites y recibes

En esta ocasión queremos mostrarte las mejoras que hemos realizado a la librería Electronic Document Rename (EDR) en su versión 2019.12.09, con la cual podrás tener el control de los CFDI que emites y recibes al poderlos clasificar y renombrar de una forma más clara y precisa.

Palabras claves (tokens)
Como sabrás, dentro de la librería tienes disponible una serie de claves (tokens) que hacen referencia a los datos contenidos en el XML de tus comprobantes, los cuales los podrás usar, tanto para definir la ruta del directorio o carpeta, donde se guardarán los archivos, como el nombre que estos tendrán, a éstos se adicionaron otras claves que te serán de gran utilidad, estas nuevas se toman de aquellos archivos XML que contengan el complemento de nómina, siendo estos los siguientes:

  • [NUMERO_EMPLEADO]
  • [CURP_EMPLEADO]
  • [NUMERO_SEGURO_SOCIAL_EMPLEADO]

Como ejemplo de ello tenemos:

Definición del directorio
Para agrupar los comprobantes por rfc emisor, año y mes de emisión, y por número de empleado, lo podrás realizar mediante la siguiente definición:

[RFC_EMISOR][AÑO_DOCUMENTO][ MES_DOCUMENTO][NUMERO_EMPLEADO]

De acuerdo a la definición anterior, los posibles resultados serían:

LAN7008173R5\2019\01\1968
LAN7008173R5\2019\07\D001

Definición del archivo
Para el caso del nombre de archivo, se desea que el nombre de los comprobantes este integrado por el RFC emisor, RFC receptor, número de empleado, folio fiscal y con extension XML, como se indica a continuación:

[RFC_EMISOR][RFC_RECEPTOR][NUMERO_EMPLEADO]_[UUID].XML

El resultado de esta definición sería:

LAN7008173R5_AAA010101AAA_1968_CC74F946-2702-4B3B-8B3F-E4FD268C91B8.XML
LAN7008173R5_BBB010101BBB_D001_F7111011-6E71-4ACD-8BA9-82B800FB01CE.XML

Datos opcionales
Adicional a los tokens, tendrás la liberta de poder definir texto libre, por medio del separador pipe (), el cual tomará el valor tanto para el nombre del directorio o carpeta, como del nombre del archivo XML, cuando el token definido no exista o no venga dentro del XML.

Como ejemplo, tenemos la siguiente definición, donde en el caso de que el valor de la serie, folio y número de empleado no exista como dato dentro del XML, se tomarán como valor lo definido como dato opcional (Sin serie / Sin folio / Sin empleado):

[SERIE|Sin serie][FOLIO|Sin folio] [NUMERO_EMPLEADO|Sin empleado]_[UUID].XML

Resultado cuando existe:
AAA_001_1968_CC74F946-2702-4B3B-8B3F-E4FD268C91B8.XML

Cuando no existe:
Sin serie_Sin folio_Sin empleado_CC74F946-2702-4B3B-8B3F-E4FD268C91B8.XML

El uso de estos datos opcionales aplica para todos los tokens disponibles.

Te invitamos a que conozcas esta nueva funcionalidad de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Línea de comandos para descargar masivamente XMLs del SAT

NOTA
La información del presente Blog se encuentra desactualizada, por lo que podrás ir a la siguiente liga para consultar la información más reciente con respecto a este tema.


Continuando con nuestro ciclo de liberación, hoy traemos para ti una nueva versión (2019.10.25) de nuestra librería, versión consola, para descargar de forma masiva los XML del servidor del SAT: Electronic Document Download.

En esta ocasión hemos realizado varias mejoras, las cuales han sido solicitadas por todos nuestros usuarios, entre estas tenemos:

Generación del PDF
A partir de esta versión, se podrá generar, automáticamente, la representación impresa (PDF) al momento que se descargan los XML.

Para esto solamente requieres indicar en el archivo INI que deseas generar el PDF y el software se encargará de hacer el resto.

Es importante mencionar, que, para poder hacer uso de esta función, es necesario adquirir una licencia de nuestro producto: Electronic Document Printer.

Más de 500
Como recordarás existe un problema al consultar los XML al SAT y es que cuando se emiten más de 500 XML con la misma fecha, hora, minuto y segundo, no es posible obtenerlos todos ya que el SAT solamente muestra los primeros 500 comprobantes.

Lo que hemos hecho en este caso, es agregar, en el archivo INI de salida, una sección en donde se muestra la fecha, hora, minuto y segundo donde se presentó esta situación, con esto vas a tener una idea de donde está el problema.

Configuración regional
Algunos usuarios nos reportaron problemas al usar el sistema en PC donde el idioma era inglés, es por esto, que decidimos modificar el sistema y que al iniciar se verifique cual es la configuración regional y en caso de no ser correcta se mostrará un mensaje de error y no correrá el sistema.

La configuración regional requerida es ESPAÑOL-MEXICO (es-MX).

Cambios del SAT
Como ya sabrás, hace algunos días el SAT realizó un cambio menor a su sitio web, puedes leer acerca de esto aquí, que afecto a todas nuestras soluciones de descarga.

Lo que hemos hecho en esta liberación, es dar soporte a este cambio para que los usuarios puedan continuar haciendo sus descargas masivas del SAT.

Software para descarga masiva de XML
En los últimos días, hemos recibido solicitudes de usuarios que requieren un software para realizar la descarga masiva de sus XML; es necesario aclarar que Electronic Document Download, no es una opción para ellos, ya que se requieren conocimientos técnicos. Si este es tu caso, te recomendamos usar nuestra solución Descargar CFDI, el cual es gratis y está pensando para usuarios finales (contadores, administradores, auxiliares, etc.) que no tiene conocimientos técnicos, pero que necesitan un programa para descargar sus XML 3.3 sin tener el límite de los 2,000 archivos al día, ya que van a poder descargar hasta 33,000 XMLs.

Si deseas obtener la nueva versión de la librería correspondientes a los cambios y características anteriormente indicados, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Electronic Document Download

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Consideraciones

Debido a la nueva funcionalidad y características incorporadas dentro de la nueva generación de la librería de descarga, es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos que afectarán la forma en que se venía trabajando:

Compatibilidad

  • Esta nueva versión de la librería de descarga NO es compatible con las versiones anteriores, por lo que no es posible la actualización entre ellas, son totalmente independientes.
  • Debido a lo anterior, deberás de rehacer el código que ya tenías, desde cero, para incorporar a tu proyecto esta nueva funcionalidad.
  • Se recomienda estudiar a detalle los nuevos ejemplos.

Integración con otros productos
En las versiones anteriores de la librería se incluía funcionalidad que no le correspondía, como es el caso de la generación del PDF, el guardado de los XML y PDFs y la agrupación de estos en carpetas.

Para esta nueva generación, esa funcionalidad se extrajo de la librería y se realiza haciendo uso de las librerías correspondientes, consiguiendo el mismo efecto:

Es importante estudiar los ejemplos proporcionados en cada una de las librerías, ya que cada una tiene sus características y condiciones en particular.

Conexiones al SAT

  • En la versión anterior y aunque en la cotización se especificaba que solo eran permitidas 5 conexiones al SAT por día para cada RFC contratado, se permitían hacer todas las conexiones sin restricción.
  • Debido a lo anterior, se identificaron a usuarios que llegaban a realizar más de 100 consultas diarias.
  • Para esta nueva versión de la librería, esto ya no está permitido, por lo que las conexiones al SAT estarán limitadas a 6 por RFC al día, indistintamente si se usan para consultar comprobantes emitidos o recibidos.

Una conexión es cuando la librería logra hacer login (autentificarse) ante el servidor del SAT.

Para saber más acerca de esta nueva generación de la librería te invitamos a dar clic a las siguientes ligas:

Si deseas obtener la nueva versión de la librería correspondientes a los cambios y características anteriormente indicados, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Electronic Document Download

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para descargar los recibos de nómina (XML) del SAT

En nuestra DLL para descargar XML del SAT, hemos creado un módulo especializado para la descargar de recibos de nómina, debido a los siguientes motivos:

  • No es posible identificar los comprobantes de nómina emitidos entre los años de 2014 y 2017, debido a que estos se emitieron como Egresos.
  • Cuando la emisión de los recibos de nómina es igual o mayor a 500 comprobantes y estos se hacen con la misma fecha y hora, no es posible realizar la descarga de todos ellos.

Con esta nueva funcionalidad, se podrá dar solución a los dos problemas planteados en el párrafo anterior, lo único que vas a requerir para esto es contar con todos los RFCs de los empleados a consultar.

Si la consulta abarca un periodo igual o mayor a 2018, se recomienda hacer uso de la descarga por periodo, esto es, indicando la fecha inicial y final de consulta y filtrando por el efecto del comprobante, que para este caso sería Nómina.

Para saber más acerca de esta nueva generación de la librería te invitamos a dar clic a las siguientes ligas:

Si deseas obtener la nueva versión de la librería correspondientes a los cambios y características anteriormente indicados, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Electronic Document Download

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para descargar los CFDIs cancelados en un periodo

Uno de los temas más frecuentes entre los contribuyentes era el poder tener el control de los Comprobantes Fiscales Digitales con estatus de cancelados, sin importar la fecha de cuando fueron generados, en Facturando hemos logrado resolver esta situación, al incorporar un método a nuestra DLL, que permite consultar y/o descargar, los comprobantes cancelados en un periodo determinado, independientemente de la fecha en que fueron emitidos.

Esta funcionalidad es muy útil para identificar a aquellos comprobantes que pueden cambiar su estatus sin previo aviso, al considerarse como Cancelables sin aceptación.

Cabe mencionar que no existe alguna forma de obtener esta información directamente en el SAT, pero nuestra área de desarrollo encontró la forma de obtenerla y la ha puesto a disposición de todos nuestros usuarios.

Para saber más acerca de esta nueva generación de la librería te invitamos a dar clic a las siguientes ligas:

Si deseas obtener la nueva versión de la librería correspondientes a los cambios y características anteriormente indicados, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Electronic Document Download

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nueva generación de la DLL para descargar los archivos XML del SAT

Queremos compartir contigo la nueva generación de la librería Electronic Document Download (EDD), la cual permite llevar a cabo la descarga de los archivos XML de los comprobantes que emites o recibes, directo del servidor del SAT, así como la generación de la representación impresa (PDF) de los mismos.

Esta no es una nueva versión, sino una nueva generación de la librería, ya que la hemos hecho desde cero, lo cual nos permitió agregarle nuevas características y una mayor funcionalidad, a continuación, se describen los cambios más importantes:

Ventajas
Dentro de las ventajas que encontrarás tenemos:

  • No tiene el límite de los 2,000 XML por día – esta es una limitante impuesta por el SAT y que hemos logrado pasar y descargar hasta 33,000 XML en una sola petición.
  • No existe límite en el rango de fechas a consultar – se podrán consultar, incluso, años completos.
  • CFDIs recibidos sin restricción – se podrá especificar un rango de fechas a descargar (inicial y final) lo cual no estaba permitido en una versión anterior de la librería.
  • Más filtros a aplicar – podrás indicar con mayor exactitud la consulta requerida gracias a la mayor cantidad de filtros disponibles.
  • Menor tiempo en la descarga – se redujo el tiempo invertido en la descarga de archivos, al aumentar la velocidad de descarga hasta 50 archivos XML por segundo.
  • Compatibilidad con ASP.Net – ahora es posible hacer uso de la librería en ASP.Net.

Si deseas saber más acerca de estas ventajas dar clic aquí.

Nuevos métodos de consulta.
Como recordarás, anteriormente la librería contaba con dos formas de consultar al SAT: Por rango de fechas y por UUID, ahora, hemos adicionado dos nuevos métodos a los ya existentes:

  • Descargar cancelados – se podrán descargar a aquellos comprobantes que fueron cancelados en un periodo, sin importar la fecha en que fueron generados.
  • Descarga de recibos de nómina – con este método podrás descargar exclusivamente los recibos de nómina emitidos por tu empresa.

Módulo de administración
Se ha creado un nuevo módulo de administración de contribuyentes que van a realizar las descargas del SAT, donde podrás:

  • Dar de alta contribuyentes – la empresa podrá dar de alta los RFCs que requieran realizar la descarga de archivos XML.
  • Desactivar un RFC – se podrá cambiar el estatus (activo / deshabilitado) de un contribuyente.
  • Estado de cuenta – donde se mostrarán los datos de un RFC en particular o de todos los RFCs pertenecientes a una empresa.

Si deseas saber más acerca de este nuevo módulo dar clic aquí.

Consideraciones
Debido a que se rehízo la DLL en su totalidad, fue necesario realizar cambios importantes que afectan la forma en que se venía trabajando, algunos de estos son:

  • Esta nueva generación de la librería no es compatible con la versión anterior, siendo éstas totalmente independientes.
  • No podrán actualizarse entre ellas, por lo que es necesario hacer la integración desde cero en tu código.
  • La versión para Delphi fue eliminada.
  • Para el correcto funcionamiento de esta nueva librería se hace uso de otros productos de Facturando, como son:
  • El poder agrupar, ordenar y renombrar los archivos XML descargados del SAT.
  • Generar la representación impresa (PDF) de los archivos descargados.

Si deseas saber más acerca de estas características dar clic aquí.

NOTA IMPORTANTE
La versión actual de la librería de descarga será desactivada el día 15 de diciembre de 2019, por lo que los usuarios deberán de cambiarse a la nueva versión lo antes posible, evitando con ello el que su proceso de descarga quede interrumpido.

Para obtener la nueva versión de la librería correspondientes a los cambios y características anteriormente indicados, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Electronic Document Download

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.


Hasta la próxima.

Nuevos certificados del SAT

Estimado usuario, hoy hemos liberado la nueva versión (2019.06.07) de nuestra librería para generar comprobantes fiscales digitales por internet: Electronic Document Library (EDL).

Esta liberación no es una liberación normal, sino que se trata de una liberación acumulativa, en donde hemos puesto todas las correcciones y mejoras que se han hecho en los últimos 6 meses y las cuales se habían liberado para los usuarios que las requerían.

A continuación, conocerás los cambios más importantes realizados:

Autoridad certificadora
A principios del mes de mayo, el SAT cambió el certificado con el que se generan los certificados de sello, esto generó que los nuevos certificados de sello no pudieran ser usados con la librería, por lo que nos vimos en la necesidad de actualizar la librería y liberar esta nueva versión.

A partir de esta versión, los usuarios que renueven sus certificados ya no tendrán problemas para generar sus comprobantes fiscales.

Complementos de nómina
Hemos agregado un nuevo método (GetNomina()) que permite obtener todos los complementos de nómina contenidos en un recibo (XML), esto resulta de gran utilidad para cuando estas leyendo y procesando recibos de nómina de forma masiva, ya que puedes saber cuantos complementos tiene el recibo y puedes procesarlos directamente.

Mes 13
Se agrego soporte al mes 13 en la generación de los archivos de la contabilidad electrónica; es importante mencionar que los schemas del SAT, no permiten dicho caso, lo que debes de hacer para poder lograrlo es deshabilitar, dentro de la librería, validación contra el schema al momento de generar el archivo de la contabilidad.

Adendas
Con respecto a las adendas, hemos realizado algunos cambios solicitados por los clientes:

  • Se modificó la generación de la adenda de Capa de ozono
  • Se modificó la generación de la adenda de MABE, agregando un namespace

Correcciones
Cada vez que liberamos una nueva versión, incluimos todas correcciones de los errores reportados por los usuarios, en este caso, son solamente dos:

  • Al obtener los datos del timbre, usando el método GetTimbre(), no estaba retornando el RFC del PAC.
  • Se corrigió el error que se presentaba al leer un CFDI que tiene en el subtotal .01

Si deseas conocer, a detalle, todos los cambios realizados en esta liberación, te invitamos a leer el historial de cambios.

Para tener acceso a las mejoras realizadas a Electronic Document Library, deberás de llevar a cabo la actualización de esta dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Mejoras a CFDIData para su uso con proxy

Queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión (2019.06.01) de nuestra librería (DLL) para validar si un RFC existe en el SAT: CFDI Data

Esta es una liberación que aunque no trae nuevos módulos, si es de gran importancia, ya que se hicieron cambios que pueden hacer que tu código deje de funcionar, es por esto, que te recomendamos leer a detalle los cambios que a continuación comentaremos:

Uso de Proxy
Ahora en esta nueva versión, se agregó un nuevo método, el cual permite usar la librería a través de proxy, siendo éste el siguiente:

  • CfdiData.SetProxy

Adicional, se modificó el ejemplo que permiten llevar a cabo la consulta de un RFC en el SAT y la obtención de datos de un contribuyente, esto a través de un servidor proxy.

Cambios a URLs
A partir de esta versión de la librería, se modificaron las URLs a las cuales se conecta para llevar a cabo la validación de la licencia, siendo éstas las siguientes:

  • https://www.validarcfdi.com/sistema/v2/register.php
  • https://www.facturaelectronicagratis.mx/sistema/v2/register.php7

Este cambio puede afectar a aquellos usuarios que en su empresa hacen uso de un firewall, por lo que te recomendamos verificar si tienes acceso a estas URLs antes de actualizarte.

Dot Net Framework
Se modificó la versión del Dot Net Framework requerida para el funcionamiento de la librería, ahora se requiere la versión 3.5 o superior.

Consideramos que este cambio es el que puede tener un mayor impacto, ya que si haces uso de una versión anterior, no podrás hacer uso de la librería y deberás hacer cambios a tu proyecto.

Eliminación de métodos
Se llevó a cabo la eliminación de los siguientes métodos y propiedades que ya habían sido marcado como obsoletos en versiones anteriores-

  • CfdiData.ListaSat
    CfdiData.Lco.Data.ValidezObligaciones

Por lo que deberás de realizar los ajustes pertinentes.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para tener acceso a los cambios ofrecidos en esta nueva versión, te recomendamos llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Download: Mejora al PDF de un recibo de nómina

El día de hoy, hemos liberado una nueva versión 2019.04.29 de Electronic Document Download (EDD), en donde se han realizado modificaciones a la siguiente funcionalidad:

Recibo de nómina (PDF)
Se modificó el diseño del formato para llevar a cabo la impresión de un recibo de nómina, en el cual se incluyó la sección que muestra los CFDIs relacionados.

Exportación de información
Al momento de realizar la exportación de información, se adicionaron dos campos más, siendo estos los siguientes:

  • Estado de la cancelación
  • Estado del proceso de cancelación

Conexión de internet
Se eliminó el uso del método PING para verificar si el sitio del SAT estaba funcionando, toda vez que el uso de este lo tienen restringido los usuarios en sus empresas, por lo que se enviaba mensaje de error en conexión de internet.

Actualización de DLL
En esta versión de la librería se llevó a cabo la actualización a la DLL – NumberToWord debido a que esta vence el 1 de junio de 2019, por lo que recomendamos a todos los usuarios actualizarse lo antes posible.

Si deseas conocer acerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Se recomienda a todos los usuarios llevar a cabo la actualización de la misma, lo antes posible, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.