Nómina 1.2: Cambios al catálogo de riesgo de puesto

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue realizando cambios a la factura electrónica, en esta ocasión corresponde a la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI) para recibos de nómina en su versión 1.2, éste cambio fue publicado el pasado 27 de junio de 2017, en el cual se llevó a cabo la actualización del catálogo de clases en que deben de inscribirse los patrones, claves que deberán de ser usadas de acuerdo con las actividades que desempeñan sus trabajadores, esto según lo previsto en el artículo 196 del Reglamento en Materia de Afiliación Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, o conforme con la normatividad del Instituto de Seguridad Social del trabajador, el cambio se centra específicamente en la adición de una nueva clave de riesgo de puesto.

A continuación, se describe el cambio realizado:

Catálogo: Riesgo de Puesto
Clave: 99
Descripción: No aplica
Fecha de inicio de vigencia: 27/07/2017

Este cambio parece responder a la necesidad de aquellos emisores de comprobantes fiscales digitales que realizan pagos a Asimilados a Salarios o para algún otro tipo de pago de nómina que no tengan que ver con aquellos trabajadores que no estén dados de alta ante el Registro Patronal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Recordemos que de acuerdo a la definición de este campo dentro del schema, éste es opcional, por tal motivo no es necesario poner el dato, aunque para el SAT al recibir un recibo de nómina con ésta clave (99 – No aplica) se le estaría haciendo saber a la autoridad que el receptor del comprobante no está contemplado para el IMSS.

Para obtener el documento de actualización de éste catálogo, la puedes descargar dando clic en la siguiente liga:

Catálogos de nómina

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

SAT: Foro Conexión 2017 – Servicios Digitales

El día de ayer, Facturando estuvo presente al evento “Foro Conexión 2017” organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde se impartieron pláticas referentes a:

El evento duro todo el día, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y durante este tiempo, la autoridad impartió diferentes platicas y talleres, todos centrados, principalmente al tema del CFDI, recibo de nómina y Recibo de pago.

La mayoría de la información que se presentó, es lo que ya se conoce acerca del tema, aún así, nos gustaría hacer un resumen de los puntos más importantes:

  • Los domicilios fiscales, tanto del emisor como del receptor ya no son necesarios, por lo tanto, ya no van dentro del XML.
  • La integración de 3 nuevos tipos de CFDI: Recepción de pagos, Nómina y Retenciones y pagos a extranjeros
  • Se comentó acerca de las diferentes reglas de validación aplicables a esta nueva versión.
  • El registro de impuestos y descuentos a nivel de los conceptos.
  • El uso de los nuevos catálogos (17), los cuales facilitan que la información reportada sea más homogénea.
  • El periodo de transición que habrá en el uso de la versión 3.2 vigente y el nuevo CFDI versión 3.3, donde en los meses de julio a noviembre podrán convivir ambas versiones y en diciembre solo quedará vigente la versión 3.3

Representación impresa
Este fue uno de los puntos que más nos llamó la atención, ya que se comentó, que existe cambios en la representación impresa (PDF) del CFDI version 3.3, no se mostraron cuáles eran exactamente, por lo que nuestro equipo de desarrollo ya se encuentra investigando acerca del tema y una vez tengamos más información al respecto, la estaremos publicando en este blog.

Complementos
Hemos querido hablar de este tema de forma separada, ya que el SAT ha decidido ya no ofrecer soporte a algunos complementos y por la tanto, para el CFDI 3.3 ya no estarían disponibles:

  • Sector de ventas al detalle (Detallista)
  • Acreditamiento del IEPS
  • SPEI de tercero a tercero

El que más no llamó la atención fue Detallista, ya que es usado por algunas empresas para almacenar la información comercial de la factura, lo más seguro, es que estas empresas empiecen a usar la adenda de AMECE 7.1, la cual contiene, prácticamente la misma información.

Con respeto al SPEI, justificaron la eliminación del mismo con Recepción de Pagos, éste lo viene a reemplazar.

Impresiones generales
Hemos querido compartir contigo nuestra impresión acerca del evento:

  • Hubo bastante afluencia de visitantes, las salas (tallares) estaban llenas y en algunos casos hasta saturadas, esto genero inconformidad por algunas personas que querían ingresar y no podían.
  • Con respecto a las personas que asistieron, pudimos observar todo tipo de personas, desde contadores, empresarios hasta empresas desarrolladoras de software.
  • La organización del evento, en forma general, dejó mucho que desear: Empezó tarde, el sonido dejaba mucho que desear, etc.

A pesar de este último punto, creemos que el evento fue de gran provecho, ya que permitió a muchas personas empaparse del tema, resolver sus dudas y hasta, como nuestro caso, acercarse a la autoridad para resolver dudas muy específicas.

Si deseas ver la inauguración del evento, puedes dar clic siguiente enlace:

Foro Conexión 2017

De igual forma, queremos compartir contigo toda la documentación actualizada relacionada con esta nueva versión 3.3 del CFDI, dando clic en el siguiente enlace:

SAT – Actualización al CFDI versión 3.3 para factura electrónica

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

 

Foro Conexión 2017 de Servicios Digitales del SAT

En Facturando sabemos la importancia que tiene el estar bien informado y en especial con un tema tan delicado como lo es la facturación electrónica, por lo que te queremos comentar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) convocó al evento Foro Conexión 2017, el cual se llevará a cabo el próximo 14 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde se ofrecerán pláticas y talleres sobre la nueva versión 3.3 de factura electrónica, la cual entrará en vigor el 1 de julio, además, del uso de los complementos para recepción de pagos, de la nómina digital y de la factura de comercio exterior.

Se invita a participar al público en general y podrás llevar a cabo tu registro de asistencia entrando en la siguiente liga:

Registro – Foro Conexión 2017

De igual forma, podrás consultar la agenda del evento entrando a la siguiente liga:

Agenda – Foro Conexión 2017

Si deseas conocer y tener en tu poder toda la documentación actualizada relacionada con esta nueva versión 3.3 del CFDI, te invitamos a leer el artículo que hemos publicado para ti, dando clic en el siguiente enlace:

SAT – Actualización al CFDI versión 3.3 para factura electrónica

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDP: Librería para generar el PDF del recibo de nómina 1.2

Hoy, hemos liberado una nueva versión de nuestra librería para generar la representación impresa (PDF) de las facturas electrónicas, recibos de nómina, etc; en esta hemos realizado mejoras importantes, como son:

Soporte a recibo de nómina 1.2
Como recordaras, en las versiones anteriores ofrecíamos soporte a la versión 1.1 del recibo de nómina, ahora, hemos desarrollado un nuevo formato con el que podrás generar el PDF de la nueva versión (1.2) del recibo de nómina.

Este formato ha sido optimizado para que ocupe la mejor cantidad de espacio y también contiene los datos mínimos; como siempre, si deseas modificarlo y adaptarlo a tus requerimientos puedes hacerlo a través de nuestro editor de formatos.

PDFs más pequeños
Uno de los puntos que siempre solicitan nuestros usuarios es poder generar el PDF del menor tamaño posible y aunque actualmente generamos un archivo relativamente pequeño, estuvimos realizando cambios internos en la librería y hemos logrado resultados realmente sorprendentes, llegando a reducir el tamaño del archivo hasta en un 72 %, eh aquí los números:

  • Versión 2017.01.17 – Tamaño del PDF: 99 K
  • Versión 2017.04.20 – Tamaño del PDF: 28 K

Los anterior son valores promedios y podrían variar de acuerdo a la complejidad del PDF, en este caso se usaron los formatos que trae por defecto la librería.

Protección del PDF
Este era otro requerimiento que también solicitaron algunos usuarios y era tener la capacidad de proteger el PDF generado por la librería, por lo que nos dimos a la tarea de dotar a la librería con esta funcionalidad, por lo que a partir de esta versión podrás proteger un PDF:

  • Que al abrirlo solicite password para poder visualizar su contenido.
  • Que no pueda ser copiado su contenido al portapapeles.
  • Que no pueda ser modificado, esto es, agregar comentarios, firmas, etc.

Puedes revisar el ejemplo que trae la librería para que puedas ver cómo implementar estas características.

PDF personalizado
Con esta nueva funcionalidad podrás personalizar las propiedades del PDF generado, esto, mediante el uso de las siguientes propiedades:

  • Título (Title)
  • Asunto (Subject)
  • Creador (Creator)
  • Palabras claves (Keywords)

Con el uso de estas opciones podrás personalizar las propiedades del PDF de un CFDI, si no se hacen uso de estas, los valores por defecto de las propiedades serán asignados por la librería dependiendo del tipo de comprobante.

Mejoras menores
Como siempre, en cada nueva versión llevamos a cabo cambios menores que ayudan a mejorar el producto, he aquí algunos de ellos:

  • Se disminuyó el tiempo que toma la librería en inicializarse.
  • Se actualizó el documento de errores.
  • Se modificaron los formatos de impresión.

Vigencia de la librería
Para beneficio de nuestros usuarios y clientes hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería al 01 de julio de 2017, por lo recomendamos actualizarse a la brevedad.

Como nota final queremos comentar que esta versión no es compatible con el código actual, por lo que antes de integrarla a producción deberás hacer cambios a tu sistema.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para descarga de CFDIs con complemento Nómina 1.2 e INE

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de Electronic Document Download (EDD) con número de control 2017.02.21 para sus distintas versiones (Dot Net, Delphi, DLL y Línea de comandos) donde fueron realizados los siguientes cambios:

Descarga de XMLs
Como es bien sabido, en días pasados, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) realizó cambios a su servicio web de descarga, al adicionar como parte de la autenticación, el uso de un Captcha, cambio que tuvo como consecuencia que nuestras distintas soluciones de descarga dejaran de funcionar temporalmente.

En base a lo anterior, nuestra área de desarrollo se dio a la tarea de darle solución lo antes posible para solventar dicho cambio, por lo que nos es grato el poder informarte que dicha situación fue superada, logrando con ello que nuestras soluciones vuelvan a trabajar como lo venían haciendo, es decir, de forma transparente para el usuario.

Complementos
Dentro de la librería de descarga de CFDIs, se agregó soporte para poder llevar a cabo la descarga de aquellos comprobantes que contengan los complementos que a continuación se mencionan, por medio del filtrado de los mismos:

  • Nómina 1.2
  • INE 1.1

Tiempo de espera
En lo que respecta al tiempo de espera en cada operación (time out), este fue modificando, quedando establecido en 20 segundos, dicha reducción se debe a la optimización realizada en el proceso de descarga.

Proveedores Autorizados de Certificación (PACs)
Para efecto de tener actualizada toda la información de los proveedores actualizados (PAC) se actualizó la información correspondiente, incluyendo el siguiente PAC:

  • Denominación o razón social: IT & SW Development Solutions de México, S. de R.L. de C.V.
  • Nombre comercial: Timbox
  • RFC: IAD121214B34
  • Fecha de publicación: 2016-09-02 12:00:00
  • Número de autorización SAT: 0184
  • CSD para timbrado: 00001000000403442064

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios correspondiente a cada versión.

No olvides actualizar la versión de tu librería, para que continúes disfrutando de toda la funcionalidad que la misma te ofrece, dando clic a la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nomina 1.2: Cambios hechos por el SAT

Hoy 23 de enero, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha liberado una serie de cambios, cuatro en total, para el recibo de nómina versión 1.2.

Estos cambios son solamente ajustes al schema actual, por lo que no implica un cambio de versión como tal, el objetivo es dar claridad a algunos atributos, a continuación, pasamos a describir estos cambios:

Antigüedad
El primero cambio está relacionado con dicho atributo, que se encuentra dentro del nodo Receptor, en esta oportunidad se ha mejorado la expresión regular, permitiendo con esto el uso de más valores:

  • P(([1-9][0-9]{0,3})|[0])W|P(([1-9][0-9]?Y)?([1-9]|1[012])M)?([0]|[1-9]|[12][0-9]|3[01])D
  • P(([1-9][0-9]{0,3})|0)W|P([1-9][0-9]?Y)?(([1-9]|1[012])M)?(0|[1-9]|[12][0-9]|3[01])D

Años de servicio
En este caso se han modificado los valores permitidos, anteriormente se permitían solamente valores entre 1 – 75, con este cambio, se permiten valores entre 0 – 99.

Dicho atributo se encuentra dentro del nodo nomina12:SeparacionIndemnizacion del nodo percepciones.

Días pagados
Los dos últimos cambios están relacionados con el atributo número de días pagados del nodo raíz.

El primer cambio esta relacionado con el valor máximo permitido, el cual anteriormente era de 5490 y se ha ampliado a 36160.

El segundo cambio está relacionado con la expresión regular de dicho campo, este debido al cambio surge del punto anterior:

  • (([1-9][0-9]{0,3})|[0])(.[0-9]{3})?
  • (([1-9][0-9]{0,4})|[0])(.[0-9]{3})?

Otros cambios
Es importante mencionar que este no es el único cambio realizado por la autoridad desde que se liberó este complemento, ya que en otras fechas ha realizado otros cambios que pasamos a numerar:

  • El día 13 de diciembre de 2016, el SAT actualizó la guía de llenado.
  • El día 19 de enero 2017, se actualizaron algunos de los catálogos de dicho complemento.

Si deseas obtener la última versión de dicho complemento, te invitamos a descargarlo de aquí.

Nomina 1.2

En próximos días estaremos actualizando nuestras diferentes soluciones para dar soporte a estos cambios:

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima