EDD: Generar el PDF de un recibo de nómina

En esta ocasión traemos una nueva versión de nuestro producto para descargar los XML del servidor del SAT: Electronic Document Download

Esta liberación es lo que comúnmente se conoce como versión de mantenimiento, ya que no agrega características nuevas, solamente se hacen mejoras menores y se corrigen los errores detectados hasta el momento.

Nuevo tipo de efecto
En la información retornada por el producto, hemos agregado un nuevo tipo de Efecto: Nómina; anteriormente este no era soportado y se dejaba como desconocido.

Generación del PDF
En este caso hablamos de una corrección, ya que al descargar un CFDI 3.3 que tuviera el complemento recibo de nómina 1.2, la librería generaba un error y no podía generar el PDF de este, esto fue corregido y ahora se genera sin problema.

Todo lo anterior, solo son los cambios más importantes, si deseas conocer el detalle de lo realizado, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre te recomendamos actualizarte a la última versión y con esto disfrutar de las mejoras y correciones realizadas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Cambios en la descarga de CFDI 3.3

Queremos darte a conocer la liberación de la nueva versión 2017.12.15 de Electronic Document Download (EDD) solución que realiza el proceso de la descarga de los archivos XML directo de los servidores del SAT, en la cual se realizaron modificaciones a los datos que se muestran al realizar la descarga de CFDIs en su versión 3.3, los datos que no mostraban su valor son: Serie, Folio, etc.

Si eres desarrollador, podrás hacer uso de la librería para implementar en tus desarrollos el módulo de la descarga.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV: Validación del CFDI con complemento por cuenta de terceros

Conoce la nueva versión (2017.12.15) de Electronic Document Validator (EDV), solución que te permite integrar a tus desarrollos el proceso de validación de los comprobantes fiscales digitales que emites o recibes, en la cual se realizó la modificación a la validación del CFDI con complemento por cuenta de terceros, para que no muestre con error algunas etiquetas.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDV – Conoce la extensión a la validación del CFDI 3.2

En esta ocasión, queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión 2017.12.01 de Electronic Document Validator (EDV) en la cual se llevó a cabo la siguiente modificación:

CFDI 3.2
Derivado de la prórroga otorgada por el SAT en la emisión de un CFDI 3.3, donde se extendió un mes más la convivencia entre la versión del CFDI 3.2 y la versión 3.3, se llevo a cabo la modificación a la funcionalidad en la validación que la librería ofrece para aceptar la validación de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI) que correspondan a la versión 3.2 y que sean generados durante el mes de diciembre de 2017.

Si deseas conocer a cerca de este cambio, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Para que tener acceso a este cambio ofrecido en esta nueva versión de la librería, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para validar el recibo de pago

Hoy traemos una nueva versión de nuestra librería para validar el CFDI: Electronic Document Validator y en esta ocasión hemos realizado varios cambios, uno de ellos, es el más solicitado por todos nuestros usuarios (DLL, Validador y WebService).

A continuación, encontrarás una descripción de los cambios más importantes:

Recibo de pago
Como sabrás, muy pronto será obligatorio el uso del CFDI 3.3 y con este viene el recibo de pago, es por esto, que decidimos agregar soporte al mismo en esta liberación, por lo que, a partir de esta versión podrás validar todos los recibos de pago emitidos y recibidos.

Como ya es costumbre, hemos agregado diferentes tipos de validaciones que podemos resumir así:

  • La estructura del XML
  • Este correctamente sellado
  • Que el timbre sea válido
  • Certificado
  • Los totales
  • Contra los schemas dados por el SAT
  • Que el CFDI exista en el SAT

En una siguiente versión, estaremos implementando las validaciones adicionales especificadas por el SAT.

Recibo de nómina
Este era la solicitud más realiza por nuestros clientes, y es la capacidad de validar los recibos de nómina versión 1.2, y decimos que era, porque con esta versión ya podrás validar este tipo de comprobantes.

Al igual que el recibo de pago, se han implementado las mismas secciones y también estaremos agregando las validaciones adicionales especificadas por el SAT en una siguiente versión.

Contabilidad electrónica 1.3
Este, aunque pareciera un cambio menor y sin mucha transcendencia, la realidad es que ha sido solicitado por varios usuarios, por lo que quisimos agregarlo en esta liberación, ahora podrás validar la nueva versión de la contabilidad electrónica.

Cambios menores
Hemos aprovechado esta liberación para realizar dos cambios menores:

  • Dar soporte a los cambios realizados a los catálogos del CFDI 3.3, si deseas conocer más al respecto puedes dar clic aquí.
  • Se mejoró el algoritmo que valida la CURP, ahora se valida el digito verificador.

Representación impresa
Como recordaras, EDV tiene la capacidad de generar la representación impresa (PDF) de un CFDI; esta funcionalidad ha sido marcada como obsoleta y será elimina en la siguiente versión.

Si requieres esta función, te invitamos a hacer uso de nuestra librería para generar el PDF de un CFDI (Factura, recibo de nómina, recibo de pago): Electronic Document Printer.

Si deseas conocer a detalle los cambios realizados, te invitamos a leer el historial de cambios.

Como podrás observar, han sido varios e importantes los cambios realizados, por lo que te invitamos  a actualizarte.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDD: Nueva versión de la librería para descargar comprobantes del SAT

Uno de nuestros objetivos en Facturando es ofrecer productos de alta calidad y que satisfagan las necesidades de los usuarios, parte de este objetivo incluye el dar mantenimiento constante a cada una de las opciones que ofrecemos y esto es justamente lo que traemos hoy, una nueva versión de nuestra librería para descargar los XML del SAT: Electronic Document Download

Recibo de pago 1.0
En version anteriores, la librería ya ofrecía soporte a este nuevo “tipo de documento”, los proceso que lo soportan son:

  • Consulta
  • Descarga
  • Filtrado

Aunque se podía descarga, el problema era con la generación del PDF, ya que se generaba como un CFDI 3.3 normal y no traía los datos propios de este complemento.

A partir de esta versión al descargar un recibo de pago, en el PDF se van a mostrar los datos del mismo, para lograr esto, lo que hicimos fue modificar el formato actual para el CFDI 3.3 (Cfdi33.repx) y controlar que se muestren o no los datos, esto trae una ventaja y es que no se requieren de más archivos para el funcionamiento de la librería.

Mejoras a la descarga de los XML recibidos
Otro cambio que también llevamos a cabo en esta versión esta relacionado con la descarga de los XML recibidos, ya que cuando se consultaba un mes y existían más de 500 comprobantes, no se descargaban todos si en ese mes, en un día posterior no se habían recibido comprobantes.

Este caso es algo muy particular y es muy difícil de que se presente, aun así, nos dimos a la tarea de hacer mejoras a la clase que busca los XML y a la que los descarga.

Es importante mencionar que el punto anteriormente comentado afecta tanto al proceso de consulta como al de descarga.

Como siempre, recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta versión.

Estos son tan solo algunos de los cambios que hemos realizado, si deseas conocer todo el detalle, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Para tener acceso a los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Librería para imprimir CFDI 3.3 – Recibo de pago

Hoy hemos liberado una nueva version de nuestra librería para generar el PDF de un CFDI: Electronic Document Printer.

Recibo de pago
En esta ocasión, el cambio más importante en esta ocasión es el que se pueda imprimir un recibo de pago 1.0. En versiones anteriores se podía realizar esto, pero el formato no estaba adaptado para mostrar los datos del mismo, por lo que nuestro equipo de desarrollo se dio a la tarea de modificar el formato actual (Cfdi33.repx) y adaptarlo con los nuevos datos.

Este enfoque es muy importante, ya que con el mismo formato que trae el sistema por defecto, se puede imprimir una factura o un recibo de pago, evitando con esto un mayor proceso de mantenimiento de los formatos.

Con lo anterior, ya no tendrás que preocuparte por manejar diferentes formatos: Uno para la factura y otros para el recibo de pago, ya que la librería detectará que tipo de documento e internamente hará los cambios necesarios, ocultando campos y mostrando otros.

SI deseas ver un ejemplo de cómo quedaría el recibo de pago, puedes dar cli aquí.

EJEMPLO – RECIBO DE PAGO

Cambios menores
En este caso queremos destacar dos cambios menores que hicimos en esta nueva versión:

  • Base de datos de catálogos, como habrás notado la librería usa una B.D. para obtener la descripción de los catálogos datos por el SAT, pues bien, a partir de esta version es posible definir la ruta de la misma, haciendo con esto, compatible la librería para ambientes WEB.
  • Ejemplo de recibo de pago, hemos incluido un XML de ejemplo para cuando quieras probar como se genera el PDF de un recibo de pago.

Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización a esta nueva versión:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para generar la contabilidad electrónica 1.3

En esta nueva versión (2017.10.07) de Electronic Document Library (EDL) hemos dado soporte a los últimos cambios realizados por el SAT, a continuación, encontrarás el detalle de los cambios realizados.

Contabilidad Electrónica 1.3
En lo que respecta a la generación de los diferentes archivos (Catálogo de cuentas, Balanza de comprobación, Pólizas contables, Auxiliar de cuentas y Auxiliar de folios) que integran la contabilidad electrónica te traemos una buena noticia, en esta versión de la librería ya podrás generarla con la última versión requerida por la autoridad, siendo ésta la versión 1.3

Para conocer la versión más reciente de los archivos de la contabilidad electrónica que la definen, te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Contabilidad Electrónica 1.3 actualizada

Complemento Recepción de pagos 1.0
Para el caso de facturas con complemento de recepción de pagos, ahora ya es posible llevar a cabo el timbrado de las mismas, queremos recordarte que éste complemento sólo aplica con la versión 3.3 del CFDI y que su uso obligatorio será a partir del 1 de diciembre de 2017, aunque entró de manera opcional a partir del 1 de julio de 2017.

Addendas
En esta nueva version de la librería, también hemos realizado cambios en el módulo de a adendas, específicamente hemos agregado dos nuevas:

  • Se implementó la generación de la addenda para Continental Tire.
  • Se agregó compatibilidad para llevar a cabo la generación de la addenda 3M.

Cambios adicionales
Existen dos cambios que consideramos importantes y de los cuales nos gustaria hacer una mencional adicional:

  • Se actualizó el archivo PUERTOS.PDF, recomendamos que lo revices ya que se cambiaron algunas URL a donde se conecta la librería.
  • En la integración con ECODEX, se mejoró el proceso de timbrado de CFDI 3.3

Como siempre, recomendamos revisar el historial de cambios para conocer cada una de las modificaciones realizadas.

Para tener disponibles todos los cambios ofrecidos en esta nueva versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la librería, dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

SAT: Validación de RFCs y claves de catálogos al emitir un CFDI 3.3

Conoce la nueva funcionalidad que hemos adicionado a CFDI Data, en su versión 2017.09.22, con la cual podrás verificar la existencia de un RFC en el SAT, así como verificar las claves que usas al momento de generar un CFDI en su versión 3.3.

Dentro de la funcionalidad adicionada tenemos:

Conexión de internet
Para el caso de la conexión a internet, se implementó el método CheckInternetConnection, el cual permite verificar:

  • Si existe conexión a internet.
  • Si es posible conectarse a los servidores de Facturando

Con este podrás verificar tu conexión y si todo funciona correctamente, para poder hacer uso de la librería sin problema alguno.

Manejo de la licencia
En lo que respecta a la licencia, a partir de esta versión, la librería valida la existencia de una licencia para poder hacer uso de toda la funcionalidad que ofrece la librería.

Mensajes de error
En cuanto a los mensajes de error, se adicionó el error 2001 correspondiente al manejo de la licencia, quedando de la siguiente manera:

  • L1 – No se ha cargado la licencia
  • L2 – La licencia cargada no es válida
  • L3 – La licencia ha expirado
  • L4 – La licencia ha sido deshabilitada
  • L5 – La licencia se encuentra en proceso de validación

Para hacer uso de toda esta funcionalidad, y llevar a cabo su implementación en tus desarrollos, sin importar el lenguaje de programación que manejes, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace:

Descargar

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

¿La descarga masiva de XML del SAT es legal?

Constantemente recibimos correos por parte de nuestros usuarios donde nos preguntan sí la descarga masiva de XML de los servidores del SAT es ilegal o si se requiere de algún tipo de permiso para poder llevar a cabo está acción y hemos decidido escribir este artículo para dar claridad sobre el tema.

Lo primero que queremos comentar con respecto a este es que al día de hoy no existe algún permiso o restricción por parte de la autoridad (SAT) que impida realizar la descarga masiva de tus comprobantes fiscales digitales, esto es, no vas a encontrar artículo, regla, etc., que hable sobre este tema en particular y como dice el dicho: “Lo que no está prohibido, está permitido”.

El segundo punto es que realmente no se está violando ni saltando la seguridad de los servidores del SAT ni nada por el estilo, lo que se hace es automatizar una tarea que ya haces hoy en día de forma manual, ya que tu podrías hacer lo mismo y descargar cada XML, solo que esto lleva mucho tiempo y eso es lo que buscamos con nuestras diferentes soluciones (librería y software de descarga):

  • Automatizar tareas
  • Ahorrar tiempo y dinero.

Un punto importante a comentar en este tema, es el desarrollo de una solución que haga esta tarea, desarrollarla como tal tiene su grado de complejidad, pero lo más importante es darle el mantenimiento respectivo, ya que el SAT constantemente realiza cambios, al parecer, con el fin de que los sistemas dejen de funcionar, por lo que en Facturando nuestro primordial objetivo, al ofrecer este tipo de soluciones, es adaptarnos a cada cambio de forma rápida y puntual, para poder seguir ofreciendo a nuestros usuarios la funcionalidad que permite la automatización de la descarga masiva de los archivos XML.

Queremos aprovechar esta oportunidad y darte a conocer nuestras soluciones para descargar los XML del SAT:

  • Descargar CFDI – programa que instalas en tu computadora, su especialidad es la descarga y administración de los archivos XML
  • Validador CFDI – programa especializado en la validación de CFDIs y que contiene un módulo que te permite hacer la descarga de los XMLs del SAT.
  • Electronic Document Download (EDD) – Si desarrollas software, podrás hacer uso de nuestra librería para integrar el módulo de descarga en tu sistema.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.