EDD: Mejoras a la conexión con el servidor del SAT

El día de hoy se ha liberado una nueva versión 2017.09.10 de Electronic Document Download (EDD) para Dot Net, Dll y consola de comandos, donde se ha realizado modificaciones a la siguiente funcionalidad:

Conexión con los servidores del SAT
Se mejoró el método encargado de realizar la conexión con el servidor del SAT, al procesar de una forma más eficiente la respuesta obtenida, eliminando con ello, aquellos casos en que no era posible realizar la autentificación correspondiente.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

Te invitamos a que te actualices lo antes posible dando clic en el siguiente enlace.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para descargar el CFDI 3.3 del SAT

En esta ocasión traemos para ti una nueva versión de nuestra DLL para descargar los XML del SAT, esta liberación está enfocada a dar mantenimiento al proceso actual y dar soporte a nuevos complementos.

En este artículo, describiremos los cambios más importantes realizados en esta liberación e invitamos a todos los usuarios a leer el historial de cambios, que es donde se detalla todo el trabajo realizado en esta versión.

Generación del PDF
Algunos usuarios reportaban problemas a la hora de descargar los XML del CFDI 3.3 y generar su representación impresa, y esto era, porque no existía un formato para generar el PDF del mismo.

Lo que hemos hecho en esta liberación es modificar el código para que se puede generar el PDF del CFDI 3.3 y con esto evitar este problema.

Si deseas conocer más al respecto puedes leer aquí.

Complementos
EL SAT ha agregado nuevos complementos a su página desde que se liberó la última version de la librería, y hemos decidido darle soporte a los mismos:

  • Nómina 1.2
  • Comercio Exterior 1.1
  • Recibo de pagos
  • Timbres Fiscal 1.1

Con estos podrás filtra la búsqueda de los XML y descargar solamente los que desees, un ejemplo de esto es descargar los recibos de nómina 1.2

Cambios menores
Existen otros dos puntos que nos gustaría comentar y que consideramos son importantes que conozcas.

  • Se corrigió el error que se presentaba al verificar la conexión a internet y el cual daba el error 40.
  • Se actualizó el documento puertos.pdf, por lo te invitamos a leerlo y evitar cual tipo de problema al usar la solución.

Como comentamos al inicio de este artículo, estos son tan algunos de los cambios realizados, pero hemos realizado muchos más, así que no olvides revisar el historial.

Descargar librería

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para imprimir (PDF) un CFDI 3.3

Hoy hemos liberado una nueva de la librería Electronic Document Printer, nuestra solución para generar la representación impresa (PDF) de un comprobante fiscal digital por internet (CFDI).

En esta ocasión hemos realizado cambios importantes, el primero está relacionado con la nueva versión del CFDI y el segundo con el acuse de cancelación.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios:

CFDI 3.3
Este es el cambio más solicitado por todos nuestros usuarios y es el ofrecer soporte a la nueva versión del CFDI, esto es, la versión 3.3 que entró en vigor el día 1 de junio de 2017.

En este caso, no solamente hemos dado soporte a esta versión, sino que hemos realizado algunos cambios que te serán de gran ayuda:

Formato
Al inicio del proyecto planeamos, solamente, actualizar el formato para el CFDI 3.2 agregando los nuevos campos, pero luego nos dimos cuenta de que lo mejor era hacer un rediseño del mismo, y esto fue lo que finalmente hicimos:

  • Se rediseño el formato, eliminando espacios desperdiciados y cambiando textos, todo con la finalidad de tener el mayor espacio disponible para imprimir los datos del documento.
  • Se agregaron los nuevos campos que trae el CFDI, como, por ejemplo, el uso del CFDI entre otros.
  • Se eliminaron los campos que ya no trae el CFDI, como son la dirección, por ejemplo.

Nuevas opciones de impresión
Como recordarás el SAT ahora solicita que se imprima la descripción de las claves de los catálogos usados, por ejemplo, en el tipo de documento se debe imprimir: I Ingreso, puedes leer más al respecto de esto aquí.

Este requerimiento conlleva un problema y es que se requiere más espacio en el PDF para mostrar estos datos, esto hace que en algunos casos se use más de 1 hoja, es por esto, que hemos agregado algunas opciones para que puedas decidir si se van a mostrar o no dichas descripciones.

Para conocer cada una de ellas, te invitamos a revisar el código del ejemplo, en donde se explica cada una.

Recibo de nómina 1.2
Hemos desarrollado un nuevo formato para el recibo de nómina 1.2 y que hace uso del CFDI 3.3, y hemos realizado las mismas optimizaciones.

ACUSE DE CANCELACION
Muchos usuarios nos han solicitado esto y es el poder generar la representación impresa del acuse generado por el SAT cuando se ha cancelado un CFDI.

Para esto, hemos desarrollado un nuevo formato con el cual podrás generar una representación impresa (PDF) muy similar a la del SAT y le hemos agregado dos mejoras importantes:

  • Podrás agregar el nombre del emisor al documento.
  • Podrás indicar si quieres que se imprima o no el logo del SAT.

Sobre este último punto, estuvimos investigando, ya que algunas personas opinan que se pueden usar y otros que no es permitido, por lo que:

  • Por defecto se muestra el logo
  • Puedes indicar que no se muestra con este código options.AcuseCancelacion.PrintLogoSat = false;

Estos son los puntos más importantes que hemos realizado, pero no son los únicos, por lo que te invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización a la librería para validar un CFDI 3.3

Queremos compartir contigo la versión 2017.07.26 de Electronic Document Validator (EDV) donde se realizó la modificación a la siguiente funcionalidad:

CFDI 3.3
Continuando con la validación de un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) en su versión 3.3, queremos comentar acerca del patrón usado en la validación de los siguientes campos:

  • Serie
  • Folio
  • Condiciones de pago
  • Nombre del emisor
  • Nombre del receptor
  • Número de identificación del concepto
  • Unidad del concepto
  • Descripción del concepto
  • Número de identificación de la parte
  • Unidad de la parte
  • Descripción de la parte

Dónde el uso del patrón a validar, de acuerdo con el Anexo 20 es:

([A-Z]|[a-z]|[0-9]| |Ñ|ñ|!|”|%|&|&apos;|´|-|:|;|>|=|<|@|_|,|\{|\}|`|~|á|é|í|ó|ú|Á|É|Í|Ó|Ú|ü|Ü)

Y el patrón especificado dentro el esquema (xsd) es:
[^|]

Teniendo esta ambigüedad, en cuanto a que en el patrón del esquema es permitido cualquier carácter excepto el pipe (|), mientras que en el patrón del Anexo 20 está restringido el uso de ciertos caracteres, nos dimos a la tarea de investigar con los proveedores de certificación (PAC) acerca de esta situación, y de acuerdo con sus comentarios y a lo indicado por el SAT, quedo determinado que el único patrón a validar sería el indicado en el esquema (xsd).

En base a lo anterior, la librería se modificó para eliminar la validación que se venía haciendo con respecto al patrón indicado en el Anexo 20, para solo quedar la validación indicada por el esquema (xsd).

Certificado del SAT
En esta versión de la librería, se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los comprobantes fiscales digitales generados con el nuevo certificado del SAT.

Estos son solo algunos de los cambios realizados, si deseas conocer a detalle todo lo realizado en esta liberación te invitamos a revisar el historial de cambios.

¡No detengas tu proceso de validación!, para que tengas disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, deberás de llevar a cabo la actualización de la misma dando clic en la siguiente liga

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Validar un CFDI (XML) 3.3

Hoy traemos para ti una nueva version (2017.07.21) de nuestra librería Electronic Document Validator, con la cual puedes verificar tus comprobantes de forma automática; en esta liberación hemos realizado varios cambios, siendo el más importante, el ofrecer soporte al Comprobante Fiscal Digital CFDI 3.3.

A continuación, encontrarás una relación de los cambios más significativos:

CFDI 3.3
Nuestro equipo de desarrollo ha estado trabajando arduamente para integrar esta nueva versión del comprobante a la librería y que puedas validar tus XML; como ya es costumbre, nuestra solución, no solamente realiza las verificaciones básicas, sino que hace una revisión exhaustiva del XML:

  • Estructura del XML: En este caso se verifica cada nodo y atributo del XML.
  • Sello del CFD: Verificamos si el documento está correctamente firmado por el contribuyente y si no ha sido modificado desde que fue generado.
  • Timbre del CFDI: Se valida si el documento fue correctamente timbrado y fue realizado por un PAC autorizado y activo.
  • Certificado, en este apartado verificamos que el XML haya sido sellado con un certificado valido, emitido por el SAT y si estaba vigente al momento en que se generó el documento.
  • Totales del documento: En esta sección, se realizan los cálculos y se verifica que los importes del documento estén correctos.
  • Schema: Aquí validamos el XML contra cada uno de los schemas proporcionados por el SAT.
  • Existencia en el SAT: Este es uno de los puntos más importantes del proceso de validación, ya que la librería se conecta a los servidores del SAT y verifica si el UUID se encuentra registrado y en caso de estarlo obtiene el status del mismo y la fecha de cancelación, esto en último en caso de estar cancelado.

Como podrás observar, hemos realizado una validación completa del CFDI.

Optimizaciones
Además del punto anteriormente comentado, aprovechamos esta liberación para realizar una serie de cambios a la librería que han permitido reducir el consumo de memoria y el tiempo requerido para validar un XML.

  • Se disminuyo el consumo de memoria hasta en un 50 %.
  • Disminución del tiempo de validación en un 25 %.

Es importante mencionar que estos cambios no afectan el funcionamiento de la librería, ni el código que ya tengas implementando, esto, debido a que todas fueron mejoras internas.

Mejoras
Para finalizar queremos comentarte algunas de las mejoras menores que hemos realizado:

  • Se cambio la validación del archivo XML de la balanza.
  • Se agregó soporte al nuevo certificado de los PACs ECODEX y Pegaso.

Si deseas conocer a detalle cada uno de los cambios realizados en esta nueva versión, te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL Dot Net: CFDI 3.2 en julio de 2017

Hoy, traemos para ti una nueva versión (2017.07.01) de nuestra solución para generar facturas electrónicas: Electronic Document Library versión Dot Net.

Esta liberación es lo que llamamos versión de mantenimiento, esto es, no trae ninguna mejora o novedad, sino que corrige un problema reportado por algunos usuarios, y es que, con la última versión no se estaban pudiendo generar comprobantes que tuvieran una fecha igual o superior al 1 de julio de 2017.

Al parecer el problema se inyecto en la última versión que liberamos y esta relacionado con los cambios realizados por el SAT para el Comprobantes 3.3

El problema aparece al momento de querer timbra run CFDI 3.2 y el mensaje es: “302 Sello del emisor no es válido”.

Si presentas el mensaje anteriormente comentado o alguno similar, te invitamos a actualizarte a esta nueva versión, sino presentas este problema, no es necesario realizar cambios.

Si deseas conocer a detalle cada uno de los cambios realizados en esta nueva versión, te invitamos a leer el historial de cambios.

Para tener disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, te recomendamos llevar a cabo la actualización dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

EDD: Nuevos cambios en el servidor del SAT para descargar XML

Ayer, 22 de junio, el SAT volvió a realizar cambios en sus servidores de descarga de CFDI (XML) y por lo tanto nuestras soluciones (librería y validador) dejaron de funcionar, impidiendo que los usuarios puedan descargar los XML.

Una vez detectado el problema, nuestro equipo de desarrollo se dio a la tarea de investigar cuales eran los cambios en este caso y dar solución a los mismos; el proceso de encontrar y solucionar los problemas tomo poco tiempo; es por esto, que hoy traemos para todos nuestros usuarios una nueva versión de todas nuestras soluciones.

En este caso, lo única novedad que traen los mismos, es dar solución a los cambios realizados por el SAT, por lo que no deberías tener problemas en actualizarte, con tan solo reemplazar lo que usas actualmente, sería más que suficiente; aún asi recomendamos realizar pruebas antes de proceder a la actualización.

Te invitamos a descargar las últimas versiones de aquí

Validador CFDI

Librería de descarga

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDL (Dot Net): Nuevos certificados de pruebas del SAT

Conoce las modificaciones realizadas a nuestra librería Electronic Document Library (EDL) que sirve para generar facturas electrónicas, en esta versión (2017.05.10) hemos realizado los siguientes cambios:

Certificados de pruebas del SAT
En este ocasion hemos modificado la librería par hacerla compatible con los nuevos certificados de pruebas emitidos por el SAT, con este cambio, podrás generar comprobantes de pruebas haciendo uso de estos certificados para el firmado de cualquier tipo de comporbante: CFDI 3.2 y 3.3, recibo de nómina, recibo de pagos, etc.

A continuación, encontrarás una relación de los RFCs correspondientes a los nuevos certificados de pruebas que podrás usar:

  • LAN7008173R5
  • LAN8507268IA
  • MAG041126GT8
  • MAR980114GQA
  • MSE061107IA8
  • PZA000413788
  • SUL010720JN8
  • TCM970625MB1
  • TME960709LR2
  • ULC051129GC0
  • URU070122S28
  • VOC990129I26

Es importante mencionar:

  1. Los 12 certificados y sus respectivas llaver privadas (.key) las podrás incluir en este directorio \Demos\Archivos\Certificados para firmar\
  2. La contraseña de la llave privada para todos los certificados es 12345678a
  3. La librería por defecto usa LAN7008173R5, pero tú puedes usar cualquiera de los 12 RFC, solamente deberás realizar los cambios respectivos.

Timbrado del CFDI 3.3
Para el caso del timbrado de comprobantes en su versión 3.3, se realizaron los cambios necesarios para apuntar a las URLs del web services del nuevo ambiente de pruebas, proporcionadas por el PAC – ECODEX, con este cambio, podrás llevar a cabo el timbrado de CFDIs correspondientes a esta versión.

Para ello, fue necesario adicionar una propiedad a la clase Parameters, con la cual se podrá indicar la versión del CFDI que se estaría trabajando, direccionando la generación del CFDI al ambiente de pruebas correcto, dependiendo de la versión elegida; te recomendamos revisar el ejemplo PAC ECODEX, donde se muestra como hacer uso de este parámetro y se explica en que casos se hacer uso del mismo.

Este ejemplo ha sido modificado para que, por defecto, genere un CFDI 3.3

Recibo de pago
Hemos desarrollado un ejemplo donde se muestra, de forma explicita, como generar este tipo de documento, que como recordaras, en realidad se trata de un CFDI con el complemento recepción de pago.

Esto son solo algunos de los cambios realizados, la realidad es que hemos hecho mejoras en otros procesos, por lo que te recomendamos leer el historial de cambios.

Como punto final, queremos recomendarte iniciar a la brevedad con el proceso de cambio a la 3.3 (análisis, implicaciones, etc.), ya que este conlleva un alto grado de dificultad, como sucedió con Nómina 1.2 y puede hacer que no tengas tu solución lista para el 1 de julio.

Para tener disponibles los cambios ofrecidos en esta versión, te recomendamos llevar a cabo la actualización dando clic en la siguiente liga:

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nueva versión de DLL para descargar XML del SAT

Siguiendo con nuestro ciclo de liberación, hoy traemos para tí una nueva versión de Electronic Document Download (2017.04.23), nuestra DLL para descargar los comprobantes XML del servidor del SAT.

A continuación, encontrarás los cambios más relevantes:

Validar el RFC y la clave CIEC
Hemos agregado un método, llamado ValidateRfcCiec, a la clase Download, que te permite verificar si el RFC y la clave CIEC pueden ser usadas para ingresar el servidor del SAT.

Consideramos que éste va a ser de gran ayuda, ya que podrás verificar los datos antes de iniciar la descarga y con esto notificarle al usuario del problema, evitando pérdidas de tiempo y ofreciendo una mejor experiencia de uso.

Debido a esta funcionalidad hemos agregado 2 errores:

  • 41 – EL RFC (XXX999999XXX) y la clave CIEC no coinciden.
  • 42 – No es posible verificar el RFC (XXX999999XXX) y la clave CIEC.

Captcha
Adicional a lo anterior, también hemos mejorado el proceso de resolver el captcha propuesto por el SAT, ahora, cuando no se pueda tener acceso al mismo, se informará mediana un nuevo número de error que hemos agregado:

  • 43 – No es posible tener acceso al captcha generado por el SAT.

Representación impresa
Este es otro tema sobre la que nuestro equipo de desarrollado ha estado trabajando arduamente, y es que, existían muchas áreas de oportunidad para hacer crecer a la librería, he aquí los cambios más importantes:

  • Se agregó un formato especial para generar el PDF de los recibos de nómina 1.2
  • Se modificó la librería para que el PDF generado sea de menor tamaño, obteniendo una reducción del 72 % en el archivo final.
  • Se personalizaron las propiedades de los PDFs generados: Título, Asunto, Palabras claves y Creador

Mejoras menores
En cada liberación que hacemos, aprovechamos la oportunidad para realizar cambios, que, aunque son menores, nos permiten ofrecer un producto mucho más estable:

  • InternetConnection, Esta clase te permite verificar si la DLL se puede conectar a todos los servidores requeridos, y en caso de no poder hacerlo, te informa con que servidor existen problemas, ahora te informará el mensaje de error que se presentó durante la verificación.
  • Sesion: Se mejoró el proceso de descargar, evitando que se cierre la sesión con el servidor del SAT y con esto que no se puedan descargar todos los XML encontrados.
  • Documentación, en este caso hemos agregado los nuevos errerores a la documentación.

Release Candidate
Esta versión se libera como RELEASE CANDIDATE, esto quiere decir que el producto se considerada muy estable y relativamente libre de errores con una calidad adecuada para una distribución amplia y usada por usuarios finales, por lo tanto, está preparado para publicarse como versión definitiva a menos que aparezcan errores que lo impidan.

Desde que se liberó la primera versión (01/Oct/2015), hace ya 1 año y 7 meses, es el mayor cambio y el más esperado por todos nuestros usuarios, ya que significa que la versión final está a la vuelta de la esquina y la librería podrá ser usada en ambientes de producción; esto no quiere decir que esté libre de errores, solo quiere decir que es un producto estable y maduro.

Nosotros continuaremos haciendo mejoras y agregando nuevas características, ya que esto hace parte del compromiso que tenemos con todos los usuarios: Ofrecerles la mejor y más completa DLL para hacer descargas del SAT.

Vigencia de la librería
Hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería al 01 de julio de 2017, por lo que recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a la brevedad a esta nueva versión.

Si deseas conocer acerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDP: Librería para generar el PDF del recibo de nómina 1.2

Hoy, hemos liberado una nueva versión de nuestra librería para generar la representación impresa (PDF) de las facturas electrónicas, recibos de nómina, etc; en esta hemos realizado mejoras importantes, como son:

Soporte a recibo de nómina 1.2
Como recordaras, en las versiones anteriores ofrecíamos soporte a la versión 1.1 del recibo de nómina, ahora, hemos desarrollado un nuevo formato con el que podrás generar el PDF de la nueva versión (1.2) del recibo de nómina.

Este formato ha sido optimizado para que ocupe la mejor cantidad de espacio y también contiene los datos mínimos; como siempre, si deseas modificarlo y adaptarlo a tus requerimientos puedes hacerlo a través de nuestro editor de formatos.

PDFs más pequeños
Uno de los puntos que siempre solicitan nuestros usuarios es poder generar el PDF del menor tamaño posible y aunque actualmente generamos un archivo relativamente pequeño, estuvimos realizando cambios internos en la librería y hemos logrado resultados realmente sorprendentes, llegando a reducir el tamaño del archivo hasta en un 72 %, eh aquí los números:

  • Versión 2017.01.17 – Tamaño del PDF: 99 K
  • Versión 2017.04.20 – Tamaño del PDF: 28 K

Los anterior son valores promedios y podrían variar de acuerdo a la complejidad del PDF, en este caso se usaron los formatos que trae por defecto la librería.

Protección del PDF
Este era otro requerimiento que también solicitaron algunos usuarios y era tener la capacidad de proteger el PDF generado por la librería, por lo que nos dimos a la tarea de dotar a la librería con esta funcionalidad, por lo que a partir de esta versión podrás proteger un PDF:

  • Que al abrirlo solicite password para poder visualizar su contenido.
  • Que no pueda ser copiado su contenido al portapapeles.
  • Que no pueda ser modificado, esto es, agregar comentarios, firmas, etc.

Puedes revisar el ejemplo que trae la librería para que puedas ver cómo implementar estas características.

PDF personalizado
Con esta nueva funcionalidad podrás personalizar las propiedades del PDF generado, esto, mediante el uso de las siguientes propiedades:

  • Título (Title)
  • Asunto (Subject)
  • Creador (Creator)
  • Palabras claves (Keywords)

Con el uso de estas opciones podrás personalizar las propiedades del PDF de un CFDI, si no se hacen uso de estas, los valores por defecto de las propiedades serán asignados por la librería dependiendo del tipo de comprobante.

Mejoras menores
Como siempre, en cada nueva versión llevamos a cabo cambios menores que ayudan a mejorar el producto, he aquí algunos de ellos:

  • Se disminuyó el tiempo que toma la librería en inicializarse.
  • Se actualizó el documento de errores.
  • Se modificaron los formatos de impresión.

Vigencia de la librería
Para beneficio de nuestros usuarios y clientes hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería al 01 de julio de 2017, por lo recomendamos actualizarse a la brevedad.

Como nota final queremos comentar que esta versión no es compatible con el código actual, por lo que antes de integrarla a producción deberás hacer cambios a tu sistema.

Si deseas conocer a cerca de estos y otros cambios, podrás hacerlo consultando el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del foro que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.