SAT – Nuevo aplicativo para presentar declaraciones informativas

Como sabrás, los contribuyentes están obligados a presentar una serie de declaraciones de acuerdo con sus obligaciones fiscales, de entre estas tenemos las correspondientes a las Declaraciones Informativas.

Nuevo aplicativo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante comunicado SAT 066-2024 del pasado 29 de noviembre de 2024, puso a disposición de los contribuyentes un nuevo aplicativo en el que se podrá llevar a cabo la presentación de las declaraciones informativas.

A partir del 1 de diciembre pasado fue habilitada la nueva plataforma, a la cual podrás acceder dando clic en la siguiente liga:

Declaraciones informativas

Podrás acceder al aplicativo de dos formas:

  • Mediante la e.firma – indicando los archivos del certificado y de la clave privada, así como la contraseña de esta última.
  • Por contraseña – donde deberás de indicar el RFC del contribuyente, la CIEC o CIEC fortalecida y el captcha que se muestra.

Dentro de las declaraciones que se podrán presentar tenemos:

  • De operaciones relevantes (Forma 76).
  • De las entidades extranjeras sujetas a regímenes fiscales preferentes (Forma 63).
  • De empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación (DIEMSE).
  • De operaciones realizadas por cuenta de los integrantes del consorcio petrolero (Forma 81).

Cabe mencionar, que solo aparecerán las declaraciones que correspondan a las obligaciones fiscales propias de cada contribuyente.

La validación de la información se realiza de forma automática y al hacer el envío de la declaración se obtendrá como respuesta y de forma inmediata el acuse de recibo correspondiente.

Podrán realizar la carga de información, para quienes lo tengan disponible, mediante la modalidad carga batch, donde en caso de encontrarse errores al momento de la validación, se obtendrá un archivo en el cual se indicarán cuáles son los errores y la ubicación del registro en el que están.

Compatibilidad

En cuanto a la compatibilidad de la nueva plataforma, funciona con los siguientes exploradores:

  • Edge
  • Firefox
  • Google
  • Safari

En lo que respecta para la firma, ya no es necesario descargar e instalar el aplicativo Silver Light, lo cual es una excelente noticia, ya que es una tecnología obsoleta.

Consulta de declaraciones

De igual forma, dentro del aplicativo, se crea una nueva opción denominada “Consulta de declaraciones”.

En dicho módulo, además, podrán consultarse incluso aquellas declaraciones informativas:

  • REFIPRES
  • DIEMSE
  • Consorcio Petrolero
  • Operaciones Relevantes

Recuerda, en este, también podrás descargar los acuses de recibido y de las declaraciones presentadas anteriormente.

Con estas acciones, por parte de la autoridad (SAT), se mantiene la firme convicción de seguir implementando acciones y mejoras que permitan facilitar a los diferentes contribuyentes el poder cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

SAT: nuevo aplicativo para solicitud de citas

Con el motivo de mejorar sus servicios de atención gratuita a los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), puso a disposición de los contribuyentes, el pasado 6 de septiembre, el nuevo aplicativo denominado CitaSAT.

Con este aplicativo de solicitud de citas, los usuarios podrán reservar, consultar y cancelar citas para los diferentes servicios de todos los Módulos y Administraciones Desconcentradas de la dependencia de una manera segura, eficaz y sin intermediarios.

A continuación, describimos las fases implementadas previas a la liberación del aplicativo, siendo estas las siguientes:

Primera fase
Durante la primera fase de desarrollo se implementó un código de confirmación vía correo electrónico, el cual debe de ser capturado por el contribuyente para evitar o restringir la posibilidad de que “robots” aparten citas masivas.

Siguientes fases
Se contará con nuevas facilidades para atender la demanda de trámites de manera eficiente y ordenada, brindando con ello una atención de alta calidad.

Ejemplo de ello es la Fila Virtual, la cual dará la alternativa de recibir una cita automáticamente en el momento en que exista disponibilidad conforme al turno que se tenga asignado.

La autoridad promete que con este nuevo sistema y las mejoras que se irán haciendo continuamente, se podrá obtener una cita de manera fácil, segura y rápida.

Seguridad
Cabe mencionar que desde que el aplicativo fue liberado ha sido objeto de ataques cibernéticos que intentan replicar el robo masivo de citas que existía anteriormente pero que hasta el momento han fracasado rotundamente debido a la robustez en la seguridad del programa.

Esta intensa red de ataques cibernéticos provocó en su primer día que el sistema funcionará un poco más lento de lo que se tenia previsto pero su equipo ya esta fortaleciendo la tecnología de apoyo para que esto quedé superado a la brevedad.

Para un correcto desempeño, se recomienda utilizar el aplicativo con las últimas versiones de los navegadores Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Safari.

Para conocer el nuevo aplicativo te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Citas SAT

Esperamos que esta información les sea de utilidad, si tienen alguna duda al respecto, puedes contactar directamente al SAT dando clic aquí

Hasta la próxima.

SAT sin herramienta gratuita para generar CFDI de retenciones y pagos

Si eres un contribuyente, ya sea persona física o moral, que genera facturas de retenciones e información de pagos asociados a:

  • Dividendos o utilidades distribuidas
  • Arrendamiento en fideicomiso
  • Enajenación de acciones
  • Fideicomiso no empresarial
  • Intereses
  • Intereses reales deducibles por créditos hipotecarios
  • Pagos a favor de residentes en el extranjero
  • Planes de retiro
  • Premios
  • Operaciones con derivados
  • Sector financiero

Te preguntarás ¿por qué el SAT no ofrece una herramienta gratuita para generar comprobantes fiscales de retenciones y pagos?

Y efectivamente, la autoridad no ofrece una herramienta para la generación de este tipo de comprobantes, por lo que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) solicitó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) ofrecer una alternativa gratuita para que los contribuyentes puedan generar un CFDI de retenciones e información de pagos.

Cabe mencionar, que este CFDI no es una factura electrónica tradicional, es decir, no se trata del mismo tipo de documento que se usa en la generación de un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) de ingresos, egresos, traslado, nómina o recibo de pago.

Por tratarse de un documento especial, para su generación, se requiere de una herramienta diferente, por lo que se le solicitó a la autoridad revisar y actualizar la herramienta gratuita de facturación que tiene disponible en su portal de internet, para que los contribuyentes puedan emitir dichos documentos y así poder cumplir con las obligaciones fiscales a las que están sujetos en materia de emisión de comprobantes fiscales.

En respuesta a lo solicitado, la autoridad comentó que el servicio gratuito de generación y certificación de CFDIs que ofrece actualmente en su portal de internet, está pensado en atender las necesidades de generación de los tipos de CFDIs más comúnmente requeridos por los contribuyentes con menores capacidades económicas, administrativas y de volumen en la emisión de CFDIs, por lo que no tiene contemplado aplicar recursos para habilitar el servicio de generación de CFDIs de retenciones e información de pagos en su aplicativo.

Derivado de los anterior, Facturando pone a tu disposición la mejor herramienta para llevar a cabo la generación, de forma fácil y a bajo costo, de este tipo de comprobantes.

Por lo que te invitamos a conocer nuestra solución dando clic en la siguiente liga:

Retenciones CFDI

Si deseas saber cómo consultar y descargar las constancias de retenciones y pagos que emitiste o te emitieron, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace.

Consultar constancias de retenciones y pagos

Si tienes alguna duda con respecto a este blog, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.