No te quedes sin descargar tus facturas XML del SAT

¿Sabías qué, dentro de poco tiempo, ya no podrás descargar todos tus XML del servidor del SAT?, así como lees, el SAT va a modificar esta funcionalidad, continúa leyendo para que conozcas más del tema y tomes tus precauciones.

Obligación del contribuyente de descargar los archivos XML
Como es bien sabido, todos los contribuyentes que expidan y reciban Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI) están obligados a conservarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología y los más importante en su formato electrónico XML (eXtensible Markup Language) lenguaje de marcas extensible, esto de acuerdo a la regla 2.7.1.1. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF).

Recordemos que esta regla no aplica para aquellos contribuyentes que hagan uso del sistema de registro fiscal (Mis cuentas), proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su página, conforme a la regla 2.8.1.5.

¿Cuánto tiempo deben de conservarse las facturas?
De acuerdo a las disposiciones fiscales, en su artículo 30 del Código Fiscal de la Federación (CFF) la conservación será la misma a la de la contabilidad, es decir de 5 años.

¿Cuánto tiempo conserva el SAT las facturas de los contribuyentes?
Recordemos que tanto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como el Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) conservan copia de todas las facturas (CFDI’s) emitidas por los contribuyentes; para el caso de los PACs, la RMF 2016 dice que deberán de conservarlas, pero no menciona cuanto tiempo, más sin en cambio tratándose del SAT y de acuerdo a la regla 2.7.2.9., el SAT proveerá de una herramienta de recuperación de CFDI a los contribuyentes emisores, para los CFDI reportados por los PACs, y aquí viene lo interesante, “cuando los mismos no tengan una antigüedad mayor a 90 días”, contados a partir de la fecha de certificación.

De acuerdo a lo anterior, el SAT solo tendría disponibles para los contribuyentes los archivos XML de los comprobantes de sus últimos 3 meses.

Actualmente esto no sucede, ya que se pueden descargar facturas de ejercicios anteriores, pero no se sabe cuándo el SAT haga efectiva esta regla, por lo que te sugerimos que realices la descarga de tus comprobantes lo antes posible.

¿Por qué descargar los XML?
Existen varios motivos por los cuales deberías hacerlo, a continuación, enumeráramos los más importantes:

  • Mantener el respaldo exigido por la autoridad.
  • Podrás llevar a cabo una conciliación entre lo que tienes registrado en tu sistema y lo que tiene registrado el SAT.
  • Anticiparte a problemas relacionados con la información reportada a la autoridad.

¿Cómo puedo descargar mis facturas?
Conforme a la regla 2.7.2.9 podrás descargar de forma manual los XMLs de tus comprobantes emitidos o recibidos directo del portal de contribuyentes del SAT, esta opción tiene varios inconvenientes:

  • Al ser un proceso manual, descargar todos tus XML, va a ser tedioso y muy lento.
  • Si eres de los contribuyentes que emite o recibe más de 500 facturas al mes, no podrás descargarlas en una consulta.
  • Todos tus XML quedarán almacenados en una sola carpeta, sin ningun órden y con un nombre extraño.

En facturando somos consciente de esta situación, es por eso que hemos diseñado diferentes soluciones, para que puedas realizar esta tarea automáticamente y en tan solo una fracción del tiempo que te llevaría hacerla de forma manual.

Contadores, empresarios o personal del área de compras
Nuestra primera solución está diseñada para aquellos usuarios que no quieren ocuparse de aspectos técnicos, solamente quieren descargar; para ellos tenemos el Validador CFDI, con el cual podrás:

  • Descargar todos los XML, no importa cuántos hayas recibido o emitido.
  • Agrupar los XML descargados en carpetas: Por año, por mes, emisor, receptor, etc.
  • Generar la representación impresa (PDF) de cada uno de los CFDIs descargados.
  • Generar un reporte en Excel de los XML descargados.

Todo lo anterior se hace de forma automática y transparente; lo único que deberás indicar es el periodo a descargar.

Valdiador CFDI

Desarrolladores Windows
Si eres un desarrollador de aplicaciones de escritorio, podrás hacer uso de nuestra librería Electronic Documento Download (EDD), con la que podrás realizar las mismas tareas comentadas en el punto anterior:

  • Descargar los XML
  • Ordenarlos en carpetas
  • Generar el PDF
  • Generar un reporte (XLS, JSON, XML, CSV) de los archivos descargados.

Es importante resaltar, que no importa el lenguaje de programación que estés usando, tenemos la solución adecuada para ti:

  • Dot Net FrameWork (C#, Visual Basec.Net)
  • Delphi (7, 2005, 2007, 2010, XE a XE6)
  • DLL (PowerBuilder, Visual FoxPro, C++, Visual Basic)
  • Línea de comandos (Consola de Windows)

Electronic Documento Download (EDD)

Web developers
Para aquellos desarrollares de soluciones web (web applications, apps, web services, rest, etc), hemos creado un Web Service (API Rest) con el cual podrás llevar a cabo las mismas tareas.

Web Service para descargar los XML del SAT

Para finalizar, queremos comentar, que no importa cual solución decidas usar, lo importante es que descargues todos tus XML y tengas un respaldo de los mismos; te van a ser de gran utilidad.

Punto adicional
Es importante descargar los XML, pero también es importante validar los mismos, ya que, aunque el XML haya sido timbrado por un PAC y se encuentre en el servidor del SAT, puede que no sea válido; puedes leer más del tema aquí.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para validar CFDIs con complemento INE

Hoy traemos para ti, una nueva versión de la librería para validar CFDIs – Electronic Document Validator (EDV) para C# – con la cual podrás:

Complementos
Con esta nueva versión de la librería, podrás validar aquellos archivos XML que contengan el nuevo complemento INE, el cual fue publicado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el pasado 8 de marzo de 2016.

Hay que recordar, que este complemento no solo será usado por los proveedores de bienes o prestadores de servicios de los Partidos Políticos, sino también por las Asociaciones Civiles (tratándose de aspirantes y candidatos independientes).

Si deseas conocer más a detalle la información requerida por este complemento te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

Complemento INE

Vigencia
Adicionalmente, y para tu beneficio, hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería, al 15 de septiembre de 2016, esto quiere decir, que podrás seguir disfrutando de toda su funcionalidad que te ofrece.

Recuerda que la versión anterior, está por vencer, por lo que te recomendamos actualizarte a esta liberación (2016.05.06) para que puedas continuar usándola.

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

EDP: Imprime CFDIs con complemento Comercio Exterior e INE

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de la versión 2016.05.04 de Electronic Document Printer (EDP) donde podrás imprimir:

Complementos
Ahora podrás, dentro de la librería de impresión de CFDIs, generar la representación impresa (pdf) de aquellos archivos XML que contengan los nuevos complementos para comercio exterior e ine, publicados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el pasado 1 y 8 de marzo de 2016 respectivamente.

Si deseas conocer más a detalle la información requerida por cada uno de estos complementos te invitamos a dar clic en las siguientes ligas:

Complemento Comercio Exterior

Complemento INE

Vigencia
Para tu beneficio hemos ampliado la fecha de vigencia de la librería al 15 de septiembre de 2016, para que sigas disfrutando de toda su funcionalidad.

Para conocer los cambios realizados a la librería te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Conoce quién emitió tu certificado de sello o fiel

En ocasiones es difícil identificar y saber los datos de un certificado, quién lo emitió y para quién fue emitido, si se encuentra vigente, etc., pensando en ello se ha integrado a Electronic Document Validator (EDV) en su versión 2016.03.30 la funcionalidad en la que podrás:

Validar un certificado
Mediante esta nueva funcionalidad podrás identificar y obtener todos los datos de tu certificado o llave privada, ya sea de forma independiente o en conjunto; dentro de los datos que podrás extraer tenemos:

Certificado

  • Formato del archivo (se soportan diferentes formatos)
  • Tipo de certificado (sello o fiel)
  • Propietario (persona física o moral)
  • Versión del certificado
  • Número de serie
  • Válido desde
  • Válido hasta
  • Tamaño
  • Auto-Firmado
  • Llave privada
  • Llave privada extraíble
  • Algoritmo del firmado

Llave privada

  • Contraseña (si la contraseña capturada es válida para la llave privada)
  • Match (Si el certificado y la llave privada corresponden)
  • Formato del archivo
  • Tamaño

Contribuyente

  • Nombre
  • Razón social
  • Organización
  • Identificador
  • Número de serie
  • Unidad

Emisor

  • Nombre
  • Organización
  • Unidad
  • Correo electrónico
  • Propietario
  • Adicional (responsable)
  • Dirección (calle, número, colonia, localidad, estado, código postal y país)

El proceso de validación de los certificados soporta diferentes formatos, entre los que están: CER, DER, PEM, P12, PFX, CRT, etc.

Complementos
Para el caso de los complementos, se ha incorporado la funcionalidad que permite validar comprobantes fiscales que incluyan los complementos:

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.1, complemento orientado a los emisores autorizados de monederos electrónicos a los contribuyentes adquirientes de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres.
  • Estado de cuenta bancario

Configuración de validaciones
Para el caso de las validaciones de los certificados contra el archivo de Certificados de Sello Digital (CSD) y la Lista de Contribuyentes Obligados (LCO), se incluyó la capacidad de poderlas configurar, deshabilitándolas o habilitándolas como más le convenga.

Nuevos certificados de los PACs
En esta versión se agregó el soporte a los nuevos certificados de los siguientes Proveedores Autorizados de Certificación (PAC):

  • Comercio Digital
  • WFactura

Validación de la tasa en impuestos trasladados
En lo que respecta a la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) trasladado, se agregó la validación de los diferentes valores permitidos como: 0, 10, 11, 15, 16, para aquellos comprobantes fiscales que los contengan.

Te invitamos a descargar esta versión:

Descargar

Para conocer conocer todos los cambios realizado te invitamos a el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Impresión del CFDI con complemento estado de cuenta de combustible 1.1

Tenemos el gusto de anunciar la liberación de la nueva versión (2016.03.20) de nuestra librería para generar la representación impresa (PDF) de los comprobantes fiscales digitales: Electronic Document Printer para .Net.

En esta nueva versión se ha incorporado el soporte para aquellos comprobantes fiscales digitales (CFDI) que contienen el complemento estado de cuenta de combustible versión 1.1, por lo que te recomendamos llevar a cabo la actualización de la librería.

Si deseas conocer a detalle los cambios realizados en esta versión te invitamos a revisar el historial de cambios.

Para tener disponible esta nueva funcionalidad, te invitamos a dar clic al siguiente enlace:

Electronic Document Printer (EDP)

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Cancelación de múltiples comprobantes fiscales (CFDI – XML)

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de la nueva funcionalidad que se ha integrado a Electronic Document Library (EDL) en su versión 2016.03.20 para Dot Net (C#, VB.Net), funcionalidad que a continuación describiremos:

Timbrado con ECODEX
Para efecto de ofrecer mayor funcionalidad a los usuarios que llevan a cabo el timbrado de sus facturas mediante nuestro proveedor de servicios ECODEX, sea implementado:

  • Cancelación multiple, funcionalidad que te permitirá llevar a cabo la cancelación de más de un comprobante en una misma petición, en una sola petición podrás solicitar la cancelación de hasta un máximo de 400 CFDIs.
  • Dentro de la clase de error se adicionó la propiedad “Numero”, la cual permite conocer el número de error que el PAC retorna cuando existe algún problema durante el proceso ejecutado, este número es de gran importancia, ya que nos permitirá dar un mejor seguimiento al momento de ofrecer soporte técnico, recomendamos a todos nuestros usuarios actualizarse a esta versión y hacer uso de esta opción.

Addendas
En lo que respecta la generación de addendas, y para beneficio de nuestros usuarios, hemos desarrollado cuatro nuevas addendas, siendo las siguientes:

  • 7-Eleven
  • Volkswagen
  • Funerarias Gayosso
  • General Motors

Complementos
Para el caso de los complementos, se ha incorporado la funcionalidad que permite generar los complementos:

  • Estado de cuenta de combustible versión 1.1, complemento orientado a los emisores autorizados de monederos electrónicos a los contribuyentes adquirientes de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres.
  • Acreditamiento IEPS, complemento a nivel concepto, para le expedición de comprobantes fiscales por parte de distribuidores autorizados de PEMEX y las estaciones de servicio.

Estos son solo algunos de los cambios realizados, si deseas conocer toda la funcionalidad implementada en esta versión, te invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería en C# para validar facturas electrónicas CFDI (XML)

Conoce la nueva funcionalidad que Facturando ha incorporado a Electronic Document Validator (EDV) en su versión 2015.12.14, con respecto a esta funcionalidad tenemos:

Nuevo certificado del SAT
Se agregó la funcionalidad que permite la compatibilidad con los nuevos certificados que hayan sido generados por el SAT a partir del 25 de mayo de 2015.

Nuevos Complementos
En nuestro compromiso de tener al día la librería de validación (EDV) se ha incorporado la funcionalidad que permite soportar la validación de comprobantes que contengan los siguientes complementos:

  • Acreditamiento del IEPS
  • Certificado de destrucción
  • Consumo de combustible
  • Emisión por cuenta de terceros 1.1
  • Servicios parciales de construcción

Otros PACs
Se agregó la funcionalidad para soportar la validación de los comprobantes que hayan sido timbrados por los siguientes Proveedores Autorizados de Certificación:

  • ProFact – Proveedores de Facturación Electrónica y Software, S.A. de C.V.
  • Facturagepp – Servicios Administrativos Suma, S. de R.L. de C.V.

Propiedad SupportFormatsOnDate
Para efecto de poder soportar otros formatos en la definición de la fecha del documento, se incorporó el manejo de la propiedad SupportFormatsOnDate la cual podrá activarse y desactivarse mediante el uso de los valores true o false; una vez activada la propiedad, los siguientes formatos de fechas serian válidos:

  • 2015-05-04T09:44:12.06-05:00
  • 2015-05-04T09:44:12.06+05:00
  • 2015-05-04T09:44:12.1

Propiedad EnterpriseRfc
Adicional, podrás hacer uso de la nueva propiedad EnterpriseRfc, el uso de esta propiedad te permitirá definir el RFC de la empresa que este validando sus comprobantes, con el fin de poder identificar aquellos comprobantes que no le hayan sido emitidos a esa empresa.

Vigencia
Hemos ampliado la vigencia de la solución, podrás usar esta nueva versión hasta el 15 de junio de 2016, si deseas mas información al respecto te recomendamos leer esto.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

¿Cómo saber el estado de un CFDI (XML) en el SAT?

Electronic Document Validator (EDV) es una librería que te permite verificar si el XML de un CFDI (Factura electrónica) cumple con todos los requerimientos exigidos por la autoridad; su funcionamiento se basa en una serie de verificaciones que podemos resumir en:

  • Verificar la Estructura
  • Validar el sellado del comprobante
  • Comprobar que el documento este correctamente timbrado
  • Ver la vigencia del certificado
  • Analizar los totales que componente el CFDI
  • Conocer si el documento está registrado en el SAT y si está activo.
  • Verificar los domicilios en el listado de SEPOMEX.

Una vez concluido el proceso de validación, y pasado algún tiempo, es necesario saber con exactitud si los CFDI’s que se verificaron en su momento, continúan con su mismo estatus, es decir, si estos continúan vigentes o si cambiaron su estatus a cancelados y en su caso conocer la fecha en que fue cancelado.

En Facturando, consciente de esta necesidad, hemos agregado esta funcionalidad a muestra librería de validación, en este caso hemos implementado una clase que te permite conocer de forma rápida y sencilla el estatus del documento el SAT y la fecha de cancelación del mismo, todo esto sin necesidad de volverlo a validar.

Esta clase, llamada SAT, se conecta directamente al servidor del SAT y extrae dicha información; para su funcionamiento solamente se requieren de mínimo 3 datos:

  • RFC del emisor
  • RFC del receptor
  • Folio fiscal (UUID)

Algo importante de la solución implementada, es que, hace uso de 2 método diferentes para extraer dicha información, esto con la finalidad de darle mayor seguridad al proceso, ya que en caso de que el servidor del SAT este caído, se utilizará el segundo método.

Otro aspecto que queremos resaltar, es el tiempo que toma la solución en obtener los datos, es de aproximadamente 200 milésimas de segundo, un tiempo realmente corto y que permite validar 5 comprobantes por segundo.

Si a lo anterior le sumamos la capacidad de implementar la librería con múltiples hilos (Multi-Threading), consideramos que estamos ante un solución robusta y muy poderosa.

Estamos seguros de que esta nueva funcionalidad, va a ser de gran ayuda para las empresas, ya que podrán monitorear, constantemente, el status de lo comprobantes emitidos y recibidos, y en caso de existir un cambio, podrán tomar las acciones o correctivos necesarios.

Para conocer el funcionamiento de esta nueva clase, te invitamos a revisar el ejemplo que acompaña a la librería y cuyo nombre es CFDI en el SAT.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

¿Cómo validar un factura electrónica (CFDI) en menos de 1 segundo?

Nos es muy grato el darte a conocer la nueva funcionalidad que Facturando ha incorporado a Electronic Document Validator (EDV), con el fin de que tengas a tu alcance la mejor librería de validación de comprobantes fiscales digitales o CFDI, a continuación, describimos esta nueva funcionalidad:

Optimización del proceso
Para efecto de hacer más eficiente el proceso de validación, se optimizaron los tiempos que se invierten al realizar las diferentes validaciones que requieren de conexión a internet, como es el caso de:

  • Verificar si un CFDI está registrado en el SAT, su estatus actual y en caso de estar cancelado, saber la fecha de cancelación.
  • Verificar si el emisor del comprobante está registrado en la Lista de Contribuyentes Obligados (LCO), si deseas conocer más acerca para que sirve este listado puedes leer aquí.
  • Verificar si el emisor del comprobante está registrado en la Lista de Contribuyentes Obligados con operaciones Inexistentes (LCOI)
  • Verificar el estatus del certificado de sello con el que fue firmado el comprobante

Esta optimización de tiempos, permite reducir hasta en un 80% el tiempo invertido en la validación de un CFDI; para darte una idea del resultado obtenido a continuación encontrarás algunos datos:

  • En la versión anterior, la validación de un comprobante tomaba aproximadamente 2 segundos, en esta nueva versión, el tiempo promedio es de 400 milésimas de segundos.
  • En algunos casos hemos llegado a obtener tiempo de 300 milésimas de segundos, esto es, validar 3 comprobantes en 1 segundo.

Es importante comentar que los tiempos anteriormente comentados se obtuvieron validando comprobantes reales y las pruebas se realizaron en diferentes horarios y bajo diferentes condiciones, obteniendo casi siempre el mismo tiempo de respuesta, todo esto se hizo con la finalidad de confirmar los tiempos anteriormente comentados.

Para poder obtener estos excelentes tiempos, nuestras áreas de desarrollo (WEB y Windows) estuvieron trabajando en conjunto, para:

  1. Optimizar el código interno de la librería.
  2. Optimizar y mejorar la infraestructura que da respuesta a estas peticiones:
    1. Optimizar el código que recibe, valida y da respuesta a las peticiones.
    2. Duplicamos el número de servidores disponibles que sirven las peticiones recibidas.

Consideramos que este cambio es de gran importancia, ya que va a permitir, a las compañías que validan grandes volúmenes de comprobantes, reducir sus tiempos de procesamiento y operación; y si a esto le sumamos la capacidad de la librería de trabajar a través de múltiples hilos, van a encontrar la solución ideal para su proceso de validación.

Finalmente, queremos aclarar, que todas las validaciones se hacen en la máquina del cliente, solamente se lleva a cabo la conexión a internet cuando se requiere de alguna verificación que no es posible realizarla localmente, como, por ejemplo: saber si un CFDI existe en SAT, su estatus y la fecha de cancelación del mismo.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Mejoras a la librería de descarga de CFDI – XML del SAT

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de la nueva versión de Electronic Document Download, aplicación con la que podrás descargar los comprobantes fiscales ya sean recibidos y emitidos y si lo requieres podrás generar la representación impresa en un formato estándar.

Vigencia de EDD
Te tenemos la mejor noticia y en apoyando a nuestros usuarios se amplía la vigencia de Electronic Document Download al 15 de junio de 2016, con ello podrás seguir disfrutando de toda la funcionalidad que ésta solución les ofrece.

Dot Net Framework 3.0
Es importante recordarte que esta nueva versión de la librería trabaja bajo el requerimiento de la versión 3.0 o superior de Dot Net Framework, cambio que trae como beneficio:

  • Una mayor velocidad de descarga
  • Mejoras internas en el desarrollo de la solución
  • Capacidad de agregar características avanzadas, como el uso de la librería en ASP.NET o la descarga de comprobantes haciendo uso de múltiples hilos

Si eres usuario en tu computadora de la versión de Windows 7 SP1 o superior no tendrás ningún problema, ya que viene instalada por defecto, en caso contrario, te recomendamos que hagas la actualización correspondiente.

Exportación de los datos
Se mejoró la relación de datos de las descargas realizadas, donde se adicionaron tres columnas más, siendo las siguientes:

  • Total de impuesto local retenido
  • Total de impuesto local trasladado
  • TUA

Columnas que de contener valores te ayudarán a tener el mejor control de tu descarga.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.