EDV: Librería para validar CFDI y la contabilidad electrónica

En esta ocasión estamos liberando la nueva versión de Electrónic Document Validator (EDV) – DotNet en su versión 2014.11.11 donde encontrarás la nueva funcionalidad que a continuación describiremos:

Validación de la contabilidad electrónica
Se adicionó la funcionalidad que permite llevar a cabo la validación de los archivos correspondientes a la contabilidad electrónica previo a su envío al SAT, los archivos validados son:

  • Catálogo de cuentas.
  • Balanza de comprobación.
  • Pólizas contables.

Validaciones al SAT
Dentro de las validaciones que se hacen al SAT, se adicionó la siguiente funcionalidad:

  • Conocer la fecha en la cual fue cancelada una factura.
  • La validación para conocer si el emisor de la factura no es un contribuyente con operaciones inexistentes.
  • Si el RFC del comprobante es de pruebas, se omiten las validaciones al SAT.

Complemento Aerolíneas
Se agregó el soporte para poder validar aquellos comprobantes que contengan el complemento de Aerolíneas.

Margen de error en importes
Se adicionó la propiedad llamada AmountEpsilon, la cual permite configurar el margen de error que deberá tomarse en cuenta al momento de la validación en el cálculo de los importes del comprobante, validación que incluye:

  • Subtotal
  • Descuento
  • Impuestos trasladados y retenidos
  • Total del comprobante

Domicilio fiscal en SEPOMEX
En lo que respecta al domicilio fiscal se valida que exista la colonia, municipio, estado y el código postal en el listado de SEPOMEX tanto del emisor como del receptor.

Reportes de validación
Se desarrollaron nuevos formatos de impresión para la validación de comprobantes y la contabilidad electrónica.

Vigencia de la librería
Para efecto de que puedas disfrutar más tiempo de toda la funcionalidad que ofrece esta nueva versión de la librería, se amplió la vigencia de la misma hasta el 01 de junio del 2015.

  • Esta versión por sus características se libera como una librería de tipo  RELEASE CANDIDATE.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Descargar

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator: Librería para validar tus facturas electrónicas (CFDI)

En esta ocasión traemos para ti la liberación de nuestra nueva solución denominada Electronic Document Validator (EDV) en su versión para C# y Visual Basic .Net.

Electronic Document Validator es una librería que te permite integrar a tus desarrollos, sin importar el lenguaje de programación uses, la funcionalidad necesaria para poder llevar a cabo la validación de tus comprobantes fiscales digitales y así poder determinar su autenticidad, garantizando con ello la deducibilidad de los mismos.

Validaciones
Con el uso de la librería podrás aplicar más de 400 validaciones que garantizarán que las facturas que emites o recibes son válidas; estas se agrupan de la siguiente forma:

  • Estructura: Que sea un archivo XML que cumpla con los requerimientos del SAT y su codificación este en UTF-8.
  • Sellado: Que el comprobante haya sido firmado correctamente de acuerdo al estándar.
  • Timbrado: Que el timbrado del comprobante sea válido y que este dentro de la vigencia del certificado del SAT.
  • Certificado: Que el certificado usado en la generación del comprobante haya sido emitido por el SAT y que corresponda al emisor.
  • Totales: Que el cálculo en los importes de las partidas, el subtotal, los totales de impuestos y el total de la factura, no tengan diferencias.
  • Schema: Que la estructura del comprobante cumpla con todas las especificaciones contenidas en los diferentes esquemas de factura electrónica publicados hasta el momento.
  • SAT: Que el comprobante este registrado en el SAT y conocer su estado (vigente o cancelado).

Resultado obtenido
En la respuesta que obtienes, al validar un comprobante, se manejan cuatro tipos de mensajes, los cuales se explican a continuación:

  1. Fatal, se presenta cuando el archivo no es un XML o no cumple con dicho estándar.
  2. Error, es un error y hace al comprobante no válido.
  3. Advertencia, cuando no existe un error pero si existe un comportamiento extraño.
  4. Sugerencia, algo que podría mejorarse.

Reportes generados
Podrás generar de forma impresa los siguientes reportes:

  • Resultado de la validación – este reporte muestra de forma detallada el resultado de la validación y lo podrás emitir de dos formas:
    – Con solo el resultado de las validaciones realizadas.
    – Detallado, el cual incluye las validaciones y los datos del comprobante al que hacen referencia cada sección.
  • Representación impresa del XML – podrás generar la representación impresa del comprobante validado.

Versiones soportadas
Con la librería podrás mandar a validar comprobantes digitales en sus diferentes versiones como son:

  • CFD versiones 1.0, 2.0, y 2.2.
  • CFDI en su versiones 3.0 y 3.2.
  • Adicional, se soportan la validación de todos los complementos emitidos por el SAT.
  • De igual forma, se soporta la validación de comprobantes que contienen alguna adenda.

Si deseas mas informacióna acerca de esta nueva solución te invitamos a visitar nuestro sitio web.

No pierdas tiempo y descarga nuestra nueva solución dando clic al siguiente enlace.

Descargar

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

¿Cómo obtener el Acuse de Cancelación?

Si realizaste la cancelación de uno o más Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), es importante que tengas en tu poder el acuse de cancelación de los mismos – si deseas conocer más acerca de del mismo y porque es importante tenerlo te invitamos a leer este artículo que publicamos hace algunos días – para ello existen dos formas por las cuales podrás realizar su descarga, la primera es por medio de Facturando, para aquellos comprobantes generados por alguna de nuestras soluciones y la segunda, llevando a cabo la descarga directamente de la página del Servicio de Administración Tributaria.

A continuación, describiremos el proceso de descarga de cada una de las formas.

Facturando
Si eres usuario de alguna de nuestras soluciones y has tenido la necesidad de llevar a cabo la cancelación de un comprobante, podrás obtener el acuse de cancelación haciendo uso de la opción “Acuse de cancelación” que se encuentra dentro de la aplicación Estado de Cuenta la cual podrás descargar de la página de Facturando.

Estado de cuenta - Acuse de cancelación
Acuse de cancelación

Adicional, si eres usuario de Electronic Document Library (C#, Visual Basic, Foxpro, Delphi, etc.) – nuestra solución para generar facturas electrónicas y recibos de nómina electrónicos – podrás incluir en tu sistema la descarga automática de este archivo, para conocer cómo llevar a cabo esta tarea te invitamos a revisar el método AcuseCancelación(), éste método se encuentra disponible dentro de los ejemplos Timbrado y de PAC ECodex que se liberan junto con la biblioteca; es necesario que descargues la última versión de la misma.

SAT
La segunda forma de obtener este archivo es por medio de la aplicación del Servicio de Administración Tributaria, para ello deberás de seguir lo siguientes pasos:

  1. Ir a la página del SAT.
    Portal de Contribuyentes
  2. Ingresar a la aplicación por medio de tu contraseña o de la Firma Electrónica (FIEL).
  3. Realizar la consulta de facturas emitidas por medio de la búsqueda del folio fiscal (UUID).
  4. Una vez ubicada, seleccionar la opción de recuperar acuse, para que éste se descargue en su computadora.
SAT - Acuse de cancelación
SAT – Acuse de cancelación

Como una buena práctica, en Facturado siempre recomendamos a todos nuestros clientes descargar, almacenar y tener disponible este archivo.

Recuerda que los contribuyentes están obligados a conservar y validar los comprobantes fiscales para efecto de garantizar su autenticidad y poder aplicar la deducibilidad de los mismos, evitando con ello cualquier controversia con la autoridad.

Por lo que te invitamos a que descargues y pruebes nuestro Validador CFDI dando clic en la siguiente liga:

Validación y descarga de facturas

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá y resolverá todas tus dudas.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.02.22 (C#): Generación de un CFDI con la FIEL

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.02.22 (C#) en la cual se implementó la siguiente funcionalidad:

Generación de un CFDI con la FIEL

Atendiendo a la facilidad otorgada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la presente reforma fiscal de 2014 en cuanto al uso de la FIEL en la generación del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI), Facturando implementó la funcionalidad que permite generar un CFDI haciendo uso de la FIEL del contribuyente para llevar a cabo el firmado del mismo.

Esta nueva funcionalidad queda condicionada a:

  1. Se podrán generar CFDI’s mediante el uso de la FIEL solo para personas físicas.
  2. La generación del CFDI’s con FIEL tiene vigencia a partir del primero de enero de 2014.

Validación de un CFDI con la FIEL

Se agregó el soporte para la validación de comprobantes que fueron firmados en su generación con la FIEL del contribuyente.

Adicional, dentro de esta misma funcionalidad, se corrigió:

  • El cálculo de la cadena original para que ésta se muestre correctamente.
  • Soporte, en la validación de un CFDI, a todos los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) publicados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Generación y corrección de diversas Adendas

Generación de la Adenda ABA

Se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de la addenda para ABA seguros.

Modificación a la Addenda MAPFRE

Se llevaron diversas modificaciones a la generación de la adenda para Mapfre, las cuales consisten en:

  • Permitir la asignación del namespace requerido por esta adenda.
  • Cambio al tipo de datos para los atributos de número y año de aprobación, de enteros (integer) a una cadena de caracteres (string).

Modificación a la Adenda AMIS

Se modificó la adenda para AMIS Mapfre para permitir, que en su generación, más de una ocurrencia en el detalle.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.01.16 (Dot Net)

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.01.16 (C#) en la cual se mejoró la funcionalidad para la descarga de un CFDI timbrado por Ecodex.

Descarga de un CFDI

Se mejoró la funcionalidad para poder descargar el archivo XML de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) timbrado con nuestro proveedor de servicio Ecodex.

Actualmente, la única forma de poder descargar un CFDI, es enviando como parámetro, de entre otros, el folio fiscal (UUID), si por algún motivo no se tiene este UUID no se puede llevar a cabo la descarga.

El cambio de la mejora de esta funcionalidad se realizó en los métodos PAC Ecodex y Timbrado (AnyPac), los cuales se describen a continuación:

Método PAC Ecodex

Pensando en esta situación, se mejoró la funcionalidad habilitando un nuevo parámetro denominado Transacción Original, el cual nos permitirá descargar el CFDI mediante éste parámetro, el uso de esta funcionalidad deberá hacerse bajo las siguientes consideraciones:

  • Al momento de enviar a timbrar un comprobante, se deberá de asignar al parámetro IdTransaccion un valor numérico único y guardarlo en su base de datos, como referencia del timbrado de su comprobante.

parameters.IdTransaccion.Value = 304435325;

  • Si por algún motivo, ya sea por intermitencia en su conexión de internet o alguna otra situación, no recibió respuesta del comprobante timbrado, podrá hacer uso de la funcionalidad de la descarga del archivo XML, mediante la asignación del parámetro TransaccionOriginal, para ello deberá de asignar el IdTransaccion que guardó en su base de datos, a este nuevo parámetro.

La instrucción para asignarle el valor a este nuevo parámetro es la siguiente:
parameters.TransaccionOriginal.Value = 304435325;

No olvide que éste parámetro es adicional a los parámetros que ya se envían:

parameters.Informacion = informacion;
parameters.Rfc.Value = txtRfcEmisor.Text;
parameters.TestMode = chkPrueba.Checked;
parameters.Uuid.Value = edtDescargarCfdi.Text;

En cuanto al valor del parámetro del UUID, éste es requerido, por lo que en este caso, se deberá de enviar un UUID válido en su estructura, ya que de no ser así, se obtendrá un error.
Al hacer uso de la TransaccionOriginal, la librería le da prioridad a éste parámetro para la descarga.
Si conoces el UUID del comprobante a descargar, no es necesario el uso del parámetro TransaccionOriginal.

Método Timbrado (AnyPac)

Dentro de éste método deberá de asignarse el IdTransaccion previo al envío del timbrado, mediante la siguiente instrucción:

e.Parameter1 = 196820012005196;

De igual forma, el IdTransaccion deberá de ser un valor numérico único y el cual deberá de guardar en su base de datos, como referencia del timbrado de su comprobante.

Para llevar a cabo la descarga del CFDI, que fue previamente timbrado por el proveedor de servicios ECODEX, se deberá de asignar el IdTransacción como segundo parámetro en la descarga, como se muestra a continuación:

e.Parameter2 = 196820012005196;

Si el Id es localizado, obtendrá el XML correspondiente, en caso contrario se le enviará el mensaje:

“El comprobante con ese UUID no fue encontrado”

Recuerde que el uso de este parámetro es para el caso de requerir la descarga del archivo XML cuando no se conoce el UUID a descargar.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina y facturas electrónicas Dot Net – versión 2014.01.14

En esta ocasión traemos para ti la nueva versión 2014.01.14 de Electronic Document Library (EDL), para esta versión se ha agregado nueva funcionalidad y se han mejorado algunas de las ya existentes.

En seguida daremos una breve descripción de los cambios realizados:

Mejoras

  • Se actualizó el ejemplo utilizado en la generación del recibo de nómina, en el cual se incluyó el manejo de la retención del impuesto sobre la renta (ISR).
  • Se actualizó el método para la validación de los XML correspondientes a un recibo de nómina, para que muestre en pantalla la totalidad de los datos contenidos en el XML validado, de acuerdo a la actualización realizada del ejemplo.

Nueva Funcionalidad

Se agregó la funcionalidad para poder definir, por parte del usuario, la carpeta donde se crearán los archivos temporales requeridos por la biblioteca.

La instrucción para llevar a cabo dicha definición es:

HyperSoft.ElectronicDocumentLibrary.Manage.ElectronicManage.TemporaryDirectory = «C:\\TempNew\\»;

Donde el usuario podrá definir una carpeta temporal distinta a la definida por windows, para cuando tenga problemas de permisos sobre ella.

El uso de esta funcionalidad se deberá hacer bajo las siguientes consideraciones:

  1. El nombre de la carpeta no deberá contener caracteres especiales (<, >, etc.) ya que si se detecta el uso de estos caracteres, la biblioteca hará uso por defecto de la carpeta temporal del sistema operativo.
  2. Para que la definición de la nueva carpeta temporal funcione sin problema, deberá crearse manualmente, ya que si no existe, se hará uso de la carpeta temporal del sistema operativo.

Si deseas conocer a detalle las modificaciones realizadas en esta liberación, te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Dot Net – versión 2013.12.13

Facturando trae para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL C#) en la cual quedo actualizada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos de acuerdo a los últimos cambios realizados a la versión 1.1 por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) correspondientes al complemento de nómina.

Cambios a los recibos de nómina electrónicos

Con la aplicación de estos cambios, estarás listo para cumplir con la emisión de los recibos de nómina electrónicos, que entran en vigor a partir del 01 de enero de 2014.

Adicional, se agregó la capacidad de leer y validar un CFDI con complemento de nómina.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos 1.1 Dot Net – versión 2013.11.22

Con nuestro compromiso de mantener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la liberación de Electronic Document Library (EDL) en la cual quedo actualizada e implementada la funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos en su más reciente versión 1.1, de acuerdo a los cambios realizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Los cambios aplicados fueron los siguientes:
1. Se adicionaron los atributos:

  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • Tipo de contrato
  • Tipo de jornada
  • Periodicidad de pago
  • Salario base de cotización
  • Clave de riesgo
  • Salario diario integrado

2. Se elimino el atributo:

  • Pais

3. Se cambio el nombre al nodo Ingresos por el de Percepciones.
4. Se cambio el nombre al nodo Descuentos por el de Deducciones.
5. Se adicionan dos nodos más:

  • Incapacidad
  • Horas extra

Con la aplicación de estos cambios, estarás listo para cumplir con la emisión de los recibos de nómina electrónicos, que entran en vigor a partir del 01 de enero de 2014.

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para recibos de nómina electrónicos Dot Net – versión 2013.11.12

Facturando trae para ti la nueva funcionalidad para la emisión de Recibos de Nómina Electrónicos, implementada dentro de Electronic Document Library (EDL), además de mejorar algunas de las ya existentes.

Recuerda que a partir del 01 de enero de 2014 deberás de cumplir con esta nueva disposición, si deseas saber más acerca de este tema te invitamos a leer la publicación realizada en nuestro blog.

A continuación describimos los cambios realizados:

Nueva Funcionalidad

  • Capacidad para generar recibos de nómina como comprobantes fiscales.
  • Se adicionó un ejemplo que demuestra cómo generar recibos de nómina electrónicos, para ello se hacen uso de los siguientes métodos desarrollados dentro del mismo ejemplo:
    • GenerarXmlReciboNomina (generación del XML con el complemento)
    • GenerarReciboNomina (generación del XML con el complemento y timbrado del mismo)

Con ello, estarás cumpliendo con la nueva disposición fiscal, en tiempo y forma, exigida por la autoridad (SAT) para el 2014.

Mejoras
Se adicionó el método OnAction dentro de la funcionalidad de AnyPAC, donde:

  •  Para nuestro proveedor de certificación ECODEX, te permitirá asignar el IdTransaccion al momento de timbrar un XML o recuperar un XML previamente timbrado, las características del campo son:

– Es un entero de 64 Bits
– Debe ser un valor único para cada transacción de timbrado
NOTA: Si no se hace uso de éste método el Id será asignado de forma automática.

  • De igual forma, para nuestro proveedor de certificación PAX-Facturación, se hace uso del método OnAction, pero en este caso se utiliza para asignar el tipo de documento al momento de timbrar un CFDI.

DESCARGAR

Para un mayor detalle de los cambios, puedes revisar el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Biblioteca para factura electrónica Dot Net – versión 2013.11.08

En esta ocasión traemos para ti una nueva versión de Electronic Document Library para Dot Net, para esta versión se ha agregado nueva funcionalidad y se han mejorado algunas de las ya existentes.

En seguida daremos una breve descripción de los cambios realizados:

Nueva Funcionalidad: MultiPAC
AnyPAC la cual permite el uso de los siguientes métodos con nuestros distintos proveedores de certificación ( PAC’s):

  • TimbradoCfdi (timbrado de un comprobante)
  • CancelarCfdi (cancelación de un comprobante)
  • DescargarCfdi (recuperación de un CFDI Timbrado)
  • EstadoCuenta (obtención del estado de cuenta de los timbres de un cliente)
  • FechaHoraPac (obtención y cambio con respecto a la fecha del PAC)
  • InicializarPac (prepara el ambiente previo al timbrado, verificando la conexión y determinando con anticipación el status del PAC)
  • ObtenerStatusPac (obtención del status que guardan los servicios del PAC)
  • VerificarStatusPac (verifica si el PAC está activo o si ya no tiene relación comercial con Facturando)
  • ObtenerNombrePac (devuelve el nombre del PAC consultado)

Mejoras

  • Se adicionaron los servicios de 2 servidores más para agilizar y mantener disponible en todo momento el proceso de validación de las licencias.
  • Se modificaron los ejemplos en Visual Basic .Net y C#, para efecto de estandarizar los nombres de los métodos.
  • Se concentraron los métodos FillData y FillData22 dentro del proyecto BaseForms, evitando con ello la duplicidad de los mismos dentro de cada método requerido.
  • Se cambio la imagen dentro del instalador de las distintas soluciones disponibles en Facturando.

Si deseas conocer a detalle las modificaciones realizadas en esta liberación, te invitamos a leer el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.