Descargar CFDI: Nuevos formas de descargar XML

Hoy hemos liberado una versión de nuestro producto estrella Descargar CFDI y hemos realizado mejores importantes, por lo que te invitamos a leer hasta el final este artículo.

A continuación, describiremos los cambios más relevantes:

Consultar los CFDI cancelados en un periodo

Este es un nuevo módulo que fue desarrollado con el objetivo de resolver la pregunta:

“Quiero conocer los comprobantes (UUID) que fueron cancelados en un periodo, no importando cuando fueron emitidos”

Hemos creado un artículo especial adicional donde hablamos a detalle de este, sus características, funcionamiento, etc.; por lo que te invitamos dar clic aquí para que puedas conocer cómo sacar el máximo provecho al mismo.

Descargar los XML usando el UUID

Algunos de nuestros usuarios nos contactaron para saber cómo podían descargar sus XML usando los UUID respectivos; de inicio, el programa no soportaba dicha funcionalidad y lo que hicimos fue crear un módulo dentro del programa para que cualquier usuario pueda realizar esta tarea.

Para conocer todo al respecto de este, te invitamos a dar clic aquí.

Filtrar por la fecha de pago

Como recordarás, el programa contiene dos reportes para extraer la información de los recibos de pago:

Analizando el funcionamiento de estos, detectamos que, al momento de generarlos, siempre se filtraban por la fecha de emisión de los CFDI y nunca por la fecha de pago.

Lo que hicimos fue agregar dicha opción, de esta forma, tú como usuario, podrás indicar cómo quisieres que se filtren: Por la fecha de pago o por la fecha del documento.

Una vez implementado este cambio, nos dimos cuenta de que, este es un cambio importante, ya que ahora no importa cuándo fue emitido el recibo de pago, si no cuándo fue realizado el pago.

Para comprender mejor la importancia del cambio realizado, vamos a hacer un ejemplo:

  • Fecha de emisión del CFDI: 20 de marzo del 2024
  • Fecha en que fue realizado el pago: 10 de febrero del 2024

Si genero el reporte de enero (01/01/2024 – 31/01/2024) usando la fecha de emisión, este recibo de pago no se muestra en el reporte, pero si lo hago filtrando por la fecha del pago, este CFDI sí aparece; cómo puedes observar, cambia la información que se muestra en pantalla.

DIOT

Para finalizar, queremos comentar una corrección que se hizo en el módulo para generar la DIOT y este tiene que ver con los recibos de pago que mezclan varias monedas; en esos casos, el recibo de pago no se estaba convirtiendo a pesos mexicanos.

A partir de esta versión, todos los recibos de pago se convierten a pesos, no importando en qué moneda fueron generados.

En este caso recomendamos a todos nuestros usuarios generar sus DIOT y verificar que este cambio no los haya afectado.

Palabras finales

Como comentamos al inicio de este artículo, solo hemos querido comentar los cambios más importantes; si deseas conocer todos los cambios realizados, te invitamos a leer el historial de cambios dando clic aquí

Como siempre, invitamos a todos nuestros usuarios a descargar y actualizarse a esta nueva versión dando clic:

Descargar el instalador del programa

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Consultar los CFDI cancelados en un periodo

Algunos usuarios del programa Descargar CFDI nos contactaron porque querían saber si el programa podría generar un reporte en donde se pudieran ver los comprobantes que fueron cancelados en un periodo, no importando cuando fueron emitidos; su pregunta exacta era:

“Queremos saber que UUID fueron cancelados el mes pasado sin importar cuándo fueron emitidos, pudieron ser emitidos en el año pasado, el mes pasado, etc.”

Ellos requerían generar este reporte al inicio de cada mes y lo usarían para su control administrativo.

Este reporte nos llamó nuestra atención porque ya habíamos recibido solicitudes similares en otras ocasiones, además de que tenía un potencial importa, ya que podría ser de utilidad para el resto de nuestros usuarios.

Módulo para la consulta de los cancelados en un periodo
Con este requerimiento en mente, nos dimos a la tarea de investigar cómo desarrollar un módulo que permitiera generar un reporte con la información solicitada.

Su desarrollo fue todo un reto, ya que:

  • Esto no es algo que exista directamente en el servidor del SAT
  • Se requeriría que toda la información viniera directamente del SAT, que es donde se encuentra cuáles comprobantes están marcados como cancelados
  • Se dedicaron bastantes recursos para encontrar una solución al mismo

Hoy nos complace en anunciar que la nueva versión del programa (2024.11.21) cuenta con dicho módulo y que para su funcionamiento solo se requiere:

  • RFC y clave CIEC
  • El rango de fechas (inicial – final) en que fueron cancelados los UUID
  • El tipo de comprobante: Emitido / Recibido
  • El efecto del comprobante: Ingreso, egreso, pago, nómina o traslado

Con esta información, el programa puede conectarse al servidor del SAT y obtener los comprobantes que fueron cancelados en el periodo indicado, no importando cuando fueron emitidos.

El tiempo depende de la cantidad de UUID que tenga registrada en el SAT, pero en las pruebas que realizamos, el tiempo que tomaba este proceso era menos de 30 segundos.

Al finalizar la consulta, se muestra el resultado en pantalla y, como ya es costumbre, esta información puede ser exportada a un archivo de Excel.

Palabras finales
Para finalizar, nos gustaría comentar que este ha sido un caso de éxito por varios motivos:

  • Hemos podido dar solución a un requerimiento de los clientes
  • Se ofrece a todos los usuarios una nueva característica única en el mercado

Y recuerda, si tienes alguna necesidad y el programa no la puede resolver, te invitamos a poner en contacto con nosotros, que con gusto la analizaremos y buscaremos la mejor forma de ofrecerte una solución.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Problemas con el servidor del SAT: No retorna registros

PROBLEMA SOLUCIONADO (11:25 PM)
En este momento el servidor del SAT se encuentra respondiendo correctamente, por lo que damos por cerrado este tema.

Detección del problema 9 p.m.
Hoy 29 de abrir hemos intentado realizar una descarga de comprobantes XML del servidor del SAT usando el programa Descargar CFDI y nos ha retornado que no existen CFDIs en el periodo consultado, esto es algo extraño, ya que estamos seguros de que si existen en dicho periodo.

Hemos realizado la misma prueba ingresando directamente al servidor del SAT con diferentes navegadores (Firefox, Google Chrome, Brave, Microsft Edge y Opera) y hemos obtenido la misma respuesta: “No existen registros que cumplan con los criterios de búsqueda ingresados, intentar nuevamente”.

Con esto se confirma que el servidor del SAT está fallando y por lo tanto no es posible realizar descargas ni consultas en este momento; algo curioso es que esto solo afecta la parte del CFDIs, ya que si es posible descargar y consultar las constancias de retenciones.

Los productos que se ven afectados por este tema:

  • Descargar CFDI
  • Nómina Total
  • Validador CFDI
  • Electronic Document Download

Nosotros continuaremos haciendo pruebas y una vez que el problema haya sido solucionado por parte del SAT, estaremos actualizando este blog.

Cómo usar el programa para consultar las listas negras del SAT

Actualmente es de suma importancia que las empresas verifiquen que sus proveedores o prospectos no aparezcan registrados en las listas negras del SAT, ya sea como contribuyentes con operaciones inexistentes (EFOS), de acuerdo con lo indicado por la autoridad en su artículo 69-B, o como incumplido (artículo 69), ya que al realizar esta validación, podrían evitarse serios problemas, como pueden ser:

  • La corrección de sus deducciones aplicadas en el cálculo de los impuestos
  • El pago de multas y recargos, siendo estos lo más leve
  • La cancelación de sus certificados para la generación de facturas
  • Y en el peor de los casos hasta cárcel

La validación de tus proveedores la puedes realizar descargando los listados del SAT, esta opción es viable cuando menos de 10 proveedores, pero es poco practica y desgastante cuando el volumen de proveedores a verificar es considerable, además de las desventajas al hacerlo de esta forma:

  • Solo podrás hacer la búsqueda de contribuyentes de uno en uno
  • No obtienes reporte de RFCs localizados

Para evitar estas desventajas Facturando pone a tu disposición la mejor solución para consultar en las listas negras del SAT, de la forma más rápida, sencilla y confiable, ofreciéndote tres formas distintas de hacerlo, según lo requieras:

Uno a uno
En este modo de consulta podrás indicar el RFC o razón social de tu proveedor, el sistema de forma automática buscará en las dos listas, incumplidos y operaciones inexistentes, y en caso de estar te mostrará toda la información al respecto.

Es importante mencionar que el programa soporta búsquedas parciales, esto quiere decir que no es necesario capturar todo el RFC o razón social, solo deberás capturar dos o más letras y el sistema localizará todos los contribuyentes que contengan esas letras.

Este tipo de búsqueda es de utilidad cuando quieres realizar una consulta rápida.

A continuación, encontrarás un video donde se muestra cómo funciona este tipo de consulta:

Consulta uno a uno de las listas negras del SAT

Consulta Masiva
Con esta podrás consultar todos tus proveedores, con tan solo un clic, para esto solo es necesario que tengas la información de estos en un archivo de Excel (Texto, CVS, XLS, XLSX, etc.)

En este caso no importa la cantidad de proveedores, pueden ser 5,000 o 1,000,000 el sistema realizará la verificación de cada uno y al final te mostrará cual de ellos se encuentra en las listas.

A continuación, te dejamos un video para que puedas ver cómo funciona:

Consulta masiva de proveedores en las listas negras

CFDI emitidos por EFOS
Esta es la consulta más importante del sistema, ya que no solo te informa si tu proveedor es un EFOS, sino que también te dice:

  • Que comprobantes te ha emitido
  • Los datos de estos CFDIs, como son: Total, impuestos, etc.
  • Estado del comprobante: Vigente o Cancelado

Este es el verdadero poder de la solución que ofrecemos, ya que no solo puedes saber quién es EFOS, sino que también puede saber que te han emitido cada uno de ellos y el estatus de los comprobantes.

Si quieres ver como funciona esta consulta da clic aquí:

Comprobantes emitidos por un EFOS

Actualizaciones
Como ya sabrás la autoridad actualiza continuamente estas listas, pero no debes preocuparte por eso, ya que el sistema se actualiza automáticamente para que siempre tengas la última información.

Como punto final queremos invitarte a descargar y usar la versión gratuita del sistema dando clic en el siguiente enlace:

Software para consultar las Listas negras del SAT

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

CFDI Data – Mejoras a la consulta del RFC y CURP

En esta nueva versión de CFDIData 2021.03.20 te presentamos las mejoras realizadas a la librería con la cual podrás realizar la consulta y validación de un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), ya sea de tus empleados y clientes, las cuales describimos a continuación:

CURP
Con respecto a la consulta de la CURP, la modificación se centró en la reducción en el tiempo de respuesta quedando de 9 segundos a 1 segundo.

Razón social
En cuanto a la obtención del nombre o razón social, trátese de una persona física o moral, se liberó el método Razon social, consulta que se realiza haciendo uso del RFC del contribuyente.

Adicional, tratándose de una persona moral, podrás obtener el RFC y CURP del representante legal.

Para conocer a cerca de estos y otros cambios, te invitamos a consultar el historial de cambios.

Es de suma importancia que lleves a cabo la actualización de la librería para poder tener acceso a las mejoras realizadas, por lo que te invitamos a dar clic en la siguiente liga:

DESCARGAR CFDI Data

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.