Novedades del programa Descargar CFDI versión 2024.12.19

Hoy, 19 de diciembre del 2024, hemos liberado una nueva versión del programa Descargar CFDI y, como ya es costumbre, hemos realizado algunos cambios y mejoras.

A continuación, describiremos a detalle los camios más importantes:

Comprobantes PPD sin recibo de pago
Con esta opción podrás saber que recibos de pago no me han emitido tus proveedores y para esto hemos creado un artículo donde hablamos a detalle sobre este tema, te invitamos a leerlo dando clic aquí.

Objeto de impuestos: 06, 07 y 08
Hace algunos días la autoridad (SAT) realizó cambios al CFDI 4.0, estos tienen implicaciones importantes, ya que afectan tanto la emisión como validación de los XML porque están relacionados con el manejo de los impuestos: IVA e ISR.

En este caso hemos agregado soporte a los mismos, esto significa, que el programa puede trabajar con los comprobantes que incluyan cualquiera de estas modificaciones realizadas por la autoridad.

 Por cierto, si quieres conocer a detalle el cambio publicado por el SAT, te invitamos a leer este artículo que hemos preparado sobre el tema.

Importar los RFC desde un archivo de Excel
Al momento de generar un reporte, es posible solicitarlo solo para algunos emisores o receptores, depende del caso; había la necesidad de escribirlos uno a uno y el problema es cuando se tiene un volumen importante de RFC, capturarlos se volvía una tarea lenta y pesada.


En esta nueva versión, hemos agregado un botón donde podrás importar los RFC desde un archivo de Excel (XLS, XLSX, CSV Y TXT); algo fundamental es que el programa es inteligente y busca todos los RFC contenidos en el archivo, por lo que no se requiere que este cumpla con un layout en específico.

Proponer el directorio de los XML
Al momento de generar un reporte, hemos agregado un botón cuyo único objetivo es proponer el directorio donde están los XML, usando para esto los parámetros capturados en la pantalla.


El objetivo de este es ahorrarte trabajo, ya que no será necesario indicarlo manualmente; además, este botón es inteligente y sugiere la mejor opción para tu caso.

Como mencionamos al inicio de este artículo, solo hemos comentado los cambios más importantes, pero no son los únicos, la realidad es que esta es una versión cargada de mejores y esto lo decimos porque en total se hicieron 15 mejoras o cambios, si deseas conocerlas, te invitamos a leer el historial de cambios del programa dando clic aquí.

Si quieres probar esta nueva versión, te invitamos a descargar la última versión del programa e instalarla sobre la que tienes.

Descarga el programa

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

¿Cómo saber qué recibos de pago no me han emitido?

Algunos usuarios nos contactaron para que les ayudáramos con el siguiente requerimiento: 

“Queremos saber qué pagos hemos realizado y no se les ha emitido su respectivo recibo de pago (REP)” 

Es importante aclarar que, en este caso, la idea es cómo resolver esta pregunta usando nuestra solución estrella: Descargar CFDI

Cuando nuestro equipo de soporte recibió la solicitud, procedió a verificar el caso y rápidamente se dio cuenta de que el programa no contiene un reporte que directamente dé respuesta a este tema, por lo que levantó una solicitud a desarrollo para qué creará un reporte que mostrará los comprobantes con método de pago PPD que no tuvieran asociado un recibo de pago.  

Analizando el requerimiento a detalle, el equipo de desarrollo descubrió que ya existía un reporte que permitía obtener esta información. 

Análisis y conciliación de recibos de pago
Cómo su nombre lo indica, este reporte permite: 

Además de lo anteriormente comentado, también es posible ver los comprobantes que tienen saldo; con esta información podrás hacer un análisis y saber si no ha sido emitido el respectivo recibo de pago. 

Aunque con esto se da solución a la necesidad expresada por los clientes, el problema es que requiere un poco de trabajo, ya que manualmente debes detectar cuáles comprobantes tienen saldo pendiente. 

Para ayudarlos a este tema y que sea mucho más fácil obtener dicha información, hemos realizado la siguiente mejora. 

¿Cómo saber qué recibos de pago no me han emitido mis proveedores? 
Para poder saber esta información, deberás ejecutar el proceso llamado “Análisis y conciliación de recibos de pago”, una vez que hayas generado este reporte, deberás dar clic derecho en cualquier lugar y seleccionar la siguiente opción “Comprobantes con saldo pendiente” como se muestra a continuación: 

Con esto, el programa filtrará el reporte y solamente mostrará los comprobantes que tengan un saldo mayor a cero. 

Ahora solamente deberás analizar cuáles son los comprobantes a los cuales realmente no les han emitido el recibo electrónico de pago (REP) y con esto poder contactar a tus proveedores para solicitarle el mismo. 

Recomendamos ejecutar este proceso periódicamente; recuerda que para que los REP sean válidos y deducibles, deberán ser emitidos a más tardar el día 5 del siguiente mes. 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima. 

Inconsistencias detectadas en la página del SAT al descargar XMLs

2022-07-22 10:15 a.m.

Algunos usuarios nos han reportado que nuestro programa para la descarga masiva de XML, no esta descargando los archivos XML porque dice que no existen comprobantes en el periodo consultado, aunque realmente si existe.

Con esta información, nos dimos a la tarea de investigar sobre el tema y hemos encontrado que no es un problema del programa, sino que es un error del servidor del SAT.

Si se ingresa directamente al SAT y se realiza la misma consulta, el servidor muestra el siguiente mensaje indicando que no existen comprobantes cuando realmente si existen:

“No existen registros que cumplan con los criterios de búsqueda ingresados, intentar nuevamente.”

Este mensaje aparece tanto para la consulta de facturas emitidas como recibidas.

Además de que se llega a obtener un mensaje de error como se muestra en la siguiente imagen:

Solución
Por el momento no existe alguna solución, ya que este problema no depende de nosotros, sino directamente del servidor del SAT.

Lo único que podemos hacer, es esperar a que la autoridad lo solucione. No es la primera vez que pasa algo como esto, ya hemos visto esto en otras oportunidades y al final solo queda esperar.

Estaremos monitoreando periódicamente el servidor del SAT y en caso de existir algún cambio al respecto, estaremos actualizando este artículo, por lo que te invitamos a estar pendiente de este blog.

Productos afectados
Las soluciones de Facturando que se verán afectadas por las inconsistencias presentadas por el SAT son:

Con base a lo anterior, y como es bien sabido, nuestras soluciones dependen de la respuesta proporcionada por el servidor de la autoridad.

Por lo que recomendamos a todos los usuarios, que antes de reportarnos alguna situación al respecto, lleven a cabo la consulta directamente en la página del SAT.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descargar y convertir a excel una constancia de retenciones y pagos 2.0

Descargar CFDI es un programa que te permite, de forma fácil, rápida y sencilla, realizar la descargar de los XML de tus comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI); pero no solo esto, también tiene la capacidad de trabajar con las constancias de retenciones de pago y es ahí donde justamente hemos trabajado.

Constancia de retenciones y pagos 2.0
Como recordarás, a principio de año, el SAT libero la especificación técnica de una nueva versión de la constancia de retenciones; aunque no fue un cambio tan fuerte como lo fue CFDI 4.0, la realidad es que si incluyo cambios importantes.

Lo que hemos hecho en esta nueva versión del programa Descargar CFDI, es dar soporte a las constancias 2.0 de la siguiente forma:

Descarga masiva
A partir de esta versión, vas a poder descargar tus constancias 2.0 de forma automática y masiva como ya lo venias haciendo con la versión 1.0.

Para ver como funciona, puedes dar clic en el siguiente video.

Descarga de constancia de retenciones

Convertir a Excel
También hemos modificado el proceso de convertir a Excel las constancias de retenciones y pagos para dar soporte a la versión 2.0; para esto hemos agregado los nuevos campos al proceso.

Convertir a Excel las constancias

Generación del PDF
Para finalizar, también hemos modificado el proceso de generación de la representación impresa (PDF); esto para que, al momento de que se descargan las constancias se genere su PDF automáticamente y puedas visualizarlo dentro del programa.

Es importante mencionar, que el programa es compatible con la versión 1.0; por lo que podrás continuar haciendo uso del mismo para las dos versión (1.0 y 2.0) de la constancia.

Como podrás observar, esta nueva versión del programa Descargar CFDI está enfocada a la constancia de retenciones, sabemos que muchos de los cambios realizados son de gran utilidad para todos nuestros usuarios, por lo que los invitamos a actualizar el programa descargando la última versión de aquí

DESCARGAR PROGRAMA

Hasta la próxima

Enero 2022: Problemas con la descarga de XML

2022-01-07 11:00 a.m. SOLUCIONADO

Hemos liberado una una actualización, que deberás realizar de forma manual de acuerdo con lo que se indica en el documento que podrán descargar dando clic en la siguiente liga:

Pasos para la actualización

Una vez realizado el procedimiento como se indica en el documento, podrás continuar descargando los XML como lo venias haciendo.

2022-01-07 09:00 a.m.

El servicio de consulta y/o descarga de XMLs del SAT continua respondiendo de forma inestable.

Verificando con algunos usuarios comentan:

  • Que han podido descargar, en una sola ocasión, hasta 2,000 XML, para posteriormente ya no poder realizar descarga alguna.
  • Que obtienen invariablemente los mensajes: «servicio no disponible» y el «error de conexión a internet», este último significa que existe un error de respuesta por parte del servidor del SAT y no que se trate de un error del internet de la Pc del usuario.

2022-01-06 10:00 a.m.

Se continua monitoriando, por parte de nuestra área de desarrollo, el servicio de consulta y/o descarga de XMLs del SAT el cual continua respondiendo de forma inestable.

Algunos de los usuarios nos han comentado que han podido realizar alguna descargar de XML de forma aleatoria, es decir, después de varios intentos.

Derivado de este incidente, continuamos en espera de que el SAT restablezca el servicio correctamente, por lo que les estaremos informando cualquier cambio al respecto.

2022-01-04 09:00 a.m.

Esté articulo tiene como finalidad informarte todo acerca del problema que se está presentando al momento de descargar los archivos XML, por lo que te invitamos a leerlo en su totalidad, para poder conocer las causas y el estado actual de este tema.

¿Cambios en el SAT?
Como ya será de tu conocimiento, durante el fin e inicio de año, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) estuvo realizando cambios en sus servicios y servidores para dar soporte a:

  • CFDI 4.0
  • Recibo de pago 2.0
  • Proceso de cancelación
  • Constancia de retenciones 2.0

¿Cuándo sucedieron?
Para poder llevar a cabo este proceso de actualización, el SAT, detuvo todos sus servicios relacionados con la factura electrónica el día 31 de diciembre a las 10 pm y los volvió a activar el día 1 de enero a las 2 pm.

Afectaciones
Debido a los cambios realizados, todos nuestros productos no pueden llevar a cabo el proceso de descarga masiva:

  • Electronic Document Download
  • Descargar CFDI
  • Nómina Total

Es importante aclarar que los productos si funcionan, se pueden generar reportes, hacer conciliaciones, etc.; pero al momento que se intentan usar para descargar los XML del servidor del SAT, se genera un error de conexión, este mensaje se presenta cuando el programa ya está dentro del servidor del SAT.

Algunos usuarios nos comentan que no ha habido cambios en el SAT, y aunque visualmente, pareciera que no, la realidad es que si los hay y que esto está afectando el uso de los productos.

Solución
En este momento nuestro equipo de desarrollo se encuentra investigando todo el aspecto técnico del cambio realizado por el SAT, para con esto poder plantear una solución a todos nuestros usuarios.

Por lo anterior, invitamos a todos los usuarios a revisar de forma periódica este artículo, ya que por medio de éste estaremos publicando los avances de este caso hasta la solución final.

Cambios en la descarga masiva de XML del SAT

Como sabrás, las soluciones de Facturando se encuentran en constantes cambios, por lo que en está ocasión te presentamos las mejoras realizadas a nuestra solución especializada en la descarga masiva y administración de los archivos XML: Descargar CFDI.

A continuación, te describiremos los cambios más importantes realizados:

Descarga masiva de XML
Para el caso de la descarga masiva de los CFDIS, a partir de esta versión ya es posible realizar la descarga de documentos que fueron emitidos a partir de 2010.

Este cambio es importante para nuestros usuarios, ya que en algunos casos la autoridad, esto es, el SAT, les solicitaba los comprobantes emitidos a partir del año 2010.

Otro punto que queremos resaltar es que este cambio aplica para cualquier tipo de XML, no importa si es emitido o recibido ni la versión de este, ya que como recordarás, en aquella época se manejaba el CFDI 3.0

Convertir los XML a Excel
El módulo de convertir los XML a Excel es uno de los más usados por nuestros usuarios y en este caso hemos aprovechado para hacer 2 mejoras al mismo:

  • Se agregó soporte para aquellos CFDIs que manejen hasta 4 impuestos locales en el XML.
  • De igual forma, se agregó soporte al IVA del 0.16 contenido en los CFDI en su versión 3.2.

Estas dos mejoras, también aplican para el reporte “Desglose de impuestos”, que como recordarás sirve para obtener el detalle de los impuestos y sus tasas.

Análisis y conciliación de pagos
Con el módulo de análisis y conciliación de pagos, el usuario puede verificar si los comprobantes emitidos con método de pago PPD y los pagos realizas no contienen errores; en este módulo hemos realizado dos mejoras:

  • Ahora es posible incluir dentro del análisis, los CFDIs que contengan como método de pago la clave PUE.
  • Se agregó soporte a los casos cuando más de 2 recibos de pago afectan a un mismo documento, teniendo la misma fecha y hora de pago.

Versión Demo
Este es el cambio más importante de esta liberación y es que ahora todos los usuarios que deseen probar el programa podrán descargarlo y usarlo, con esto podrán conocer todas las características y beneficios de este, y así tener mayor certeza sobre lo que van a adquirir.

A continuación, describiremos las características de esta versión DEMO:

  • Podrás usar, sin restricción alguna, todas las funciones y módulos que ofrece el programa.
  • El tiempo en que podrás hacer uso del programa es de 15 días naturales.
  • Solo podrás registrar una persona física o moral y con ella podrás probar todo el programa.

Una vez concluido el periodo de prueba, podrás contratar el uso del programa dando clic en el botón Comprar.

Para finalizar, te queremos invitar a descargar o actualizarte a esta nueva versión del programa y con esto tener acceso a las mejoras comentadas anteriormente.

Instalar Descargar CFDI

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

SAT: Oficializa la entrada en vigor de la Carta Porte

El pasado 21 de septiembre, la autoridad (SAT) oficializó la prórroga dada a la entrada en vigor de la carta porte, la cual queda establecida en la regla 2.7.1.8 y 2.7.1.9., con el fin de extender la obligatoriedad de este complemento como a continuación se menciona:

Para los efectos de las reglas 2.7.1.8., y 2.7.1.9., así como el artículo Trigésimo Sexto Transitorio de la RMF 2021, el uso del complemento Carta Porte, será obligatorio a partir del 1 de diciembre de 2021.

Se entiende que cumplen con lo dispuesto en el párrafo anterior, aquellos contribuyentes que expidan el CFDI al que se incorpore el complemento Carta Porte antes del 1 de enero de 2022 y este no cumpla con los requisitos del “Estándar del complemento Carta Porte” y el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”.

Esto significa, que la generación de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI) que requieren la incorporación del complemento Carta Porte será obligatorio a partir del 01 de diciembre de este año.

Y tendrás hasta el 01 de enero de 2022 para cumplir la correcta generación del complemento de acuerdo con el estándar e instructivo definidos por la autoridad.

Puedes descargar la TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2021 PRIMERA VERSIÓN ANTICIPADA dando clic aquí.

Descargar Resolución

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descarga masiva de XML del SAT: Mejoras en la exportación a Excel

Hoy traemos para ti una nueva versión del mejor sistema para la descargar de XML del SAT: Descargar CFDI y en esta oportunidad hemos realizado las dos mejoras más solicitadas por nuestros usuarios.

A continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes.

Exportar a Excel los XML
Como ya sabes el programa cuenta con un excelente módulo para llevar a cabo la exportación de tus XML a Excel, el problema con éste era que cuando el volumen de información era muy grande, se generaba un error y no se podía hacer la exportación.

A partir de esta versión, no existe limite en la cantidad de información a exportar, nosotros hemos realizado pruebas con hasta 300,000 XML y no hemos tenido ninguna limitación ni error.

Cambiar la carpeta de descarga de los XML
Este era algo que nos habían pedido muchos usuarios y es la posibilidad de configurar o cambiar el directorio por defecto donde se descargan los archivos XML, por eso lo hemos agregado en esta nueva versión y no solo eso, también podrás cambiar el cómo se ordenan los XML en directorios y hasta el nombre que tendrán los archivos descargados.

Para conocer cómo funciona esta nueva característica, hemos publicado un video en nuestro canal de YouTube, el cual te invitamos a ver dando clic aquí:

Configurar la carpeta donde se descargan los XML

Convertir los XML a PDF
Cuando descargas tus XML el programa te da la opción de que se generen los PDFs automáticamente, para esto, el sistema hace uso de unas plantillas las cuales tu puedes configurar o cambiar.

Lo que hemos hecho en esta versión es mejorar el espacio requerido para la generación de los PDFs, esto hace que en la misma hoja entre más información dando como resultado PDFs más pequeños.

Adicionalmente, hemos agregado soporte al complemento para instituciones educativas (IEDU), de tal forma, que, si tu XML contiene dicho complemento, éste se vera reflejado en el PDF.

Como comentamos líneas arriba, esto son los cambios más importantes, pero no los únicos, si deseas conocer todo lo que hemos realizado en esta nueva versión te invitamos a leer el historial de cambios.

También queremos invitarte a actualizarte a esta nueva versión, para estos solo deberás descargar la nueva versión de aquí

DESCARGAR EL PROGRAMA

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Descargar CFDI: Desglose de impuestos del XML

Hoy hemos liberado una nueva versión (2021.03.27) de nuestra solución para la descarga masiva de XML del SAT: Descargar CFDI.

En este caso, hemos realizado algunas mejoras y correcciones, así como también hemos agregado un nuevo reporte para el manejo de impuestos, a continuación, encontrarás el detalle de los cambios más importantes:

Desglose de impuestos
Este es el cambio más importante que hemos realizado en esta nueva versión, y es que con este reporte podrás ver el desglose de todos los impuestos contenidos en los comprobantes fiscales emitidos o recibidos.

Una vez generado el reporte, obtendrás el detalle de los impuestos, separados por tipo y tasa:

  • Trasladados (IVA, IEPS)
  • Retenidos (ISR, IVA, IEPS)
  • Impuestos locales trasladados
  • Impuestos locales retenidos

Convertir los XML a Excel
Con este reporte el usuario puede casi obtener toda la información contenida en el XML, son más de 120 columnas; lo que hemos hecho en esta liberación es agregar soporte a los impuestos locales, ahora podrás ver el detalle de estos, ya sean retenidos o trasladados

Análisis y conciliación de pagos
Gracias a la sugerencia realizada por un usuario, hemos dejado configurable el análisis de los comprobantes con método de pago PUE, que tiene una nota de crédito relacionada y que ésta no cubre el total del comprobante.

Si deseas más información al respecto, ponte en contacto con nosotros.

Cambios varios
Hemos aprovechado esta liberación para realizar algunas mejoras que son de utilidad para nuestros usuarios:

  • Se actualizaron los videos de cómo usar el sistema.
  • Se agregó un curso gratuito donde se enseña como usar el sistema para descargar y administrar las constancias de retenciones.
  • En todas las ventanas del sistema se agregó un botón de ayuda.

Versión básica
Este cambio también es muy importante, y es que a partir de esta liberación, la versión básica del sistema solamente podrá ser usado con 1 RFC, si requieres usar varios RFCs deberás adquirir la versión profesional del sistema.

A continuación, encontrarás la liga para que puedas descargar y usar la última versión del sistema:

Descargar versión gratuita

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Constancias de retenciones: Descárgalas y conviértelas a Excel

En Facturando contamos con un sistema que permite la descarga masiva de XML y lo hemos modificado para agregarle la capacidad de trabajar con las constancias de retenciones.

Descarga de constancias de retenciones
Ahora podrás descargar, de forma masiva y automática tus constancias de retenciones emitidas o recibidas, tu solo deberás indicar el periodo que deseas descargar y el sistema realizada todo el proceso por ti, ya que no requiere intervención por parte del usuario.
No existe restricción con respecto al periodo a descargar, puede ser de varios meses o hasta de varios años, el programa se encarga de buscar las constancias emitidas o recibidas que tengas en dicho periodo y la descarga automáticamente, dejándolas en tu disco duro.

Con respecto a la cantidad de constancias que se pueden descargar, puedes descargar todas las que requieras ya que no existe límite.

Consulta de constancias
No solo podrás descargar, sino que también podrás consultar las constancias emitidas o recibidas, esto es de gran utilidad en estos dos casos:

  • Para conocer si el documento ha cambiado de estatus vigente a cancelado
  • Para poder llevar a cabo un proceso de conciliación.

Convertir las constancias a Excel
Debido al cambio sobre plataformas tecnológicas, se ha vuelto prioritario, no solo tener las constancias de retenciones sino poder extraer la información contenidas en estas, por lo anterior, decidimos agregar al sistema un módulo que te permite hacer: Extraer toda la información de la constancia y ponerla en archivo de Excel.

La información que podrás obtener es:

  • Datos de la emisión: Quien y cuando
  • Su estatus: Vigente o cancelada
  • El periodo que cubre
  • Totales
  • El desglose de los impuestos retenidos (IVA, ISR e IEPS)

Este último es el más importante, ya que le permite al contador tener el detalle de lo que fue retenido por la plataforma tecnológica.

Si aún no cuentas con esta nueva versión, puedes descargarla de aquí, recuerda que es gratis.

DESCARGAR PROGRAMA

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.