Error al descargar las facturas electrónicas (XML) del SAT

En esta ocasión queremos compartir contigo el error encontrado en la aplicación que la autoridad (SAT) pone a disposición de los contribuyentes para la descarga de comprobantes fiscales digitales, directamente de su servidor.

El error consiste en la consulta para la descarga de comprobantes filtrados por RFC receptor y estado del comprobante “cancelado”, para ello, lo primero es ingresar al portal del contribuyente dando clic a la siguiente liga:

Aplicación del SAT

Una vez que te hayas autentificado ya sea con tu FIEL o Contraseña, ingresa a la consulta de facturas emitidas, para seleccionar a su vez la consulta por rango de fechas.

Descarga_SAT_CFDI

En donde, además de la fecha inicial y final, deberás de seleccionar que el estado del comprobante sea “Cancelado”, teniendo como resultado de la consulta, y para este ejemplo, dos comprobantes.

Descarga_SAT_CFDI_Error

Hasta este momento, todo es correcto, se cumple el rango de fechas y los comprobantes con estado de cancelados correspondientes al periodo indicado.

Pero si a la consulta le adicionas el filtro del RFC Receptor de alguno de los dos comprobantes listados y vuelves a realizar la búsqueda, la aplicación ya no es capaz de encontrar el comprobante, siendo esto un error en la aplicación, ya que todos los criterios indicados son correctos.

Descarga_SAT_CFDI_Emitdas

Devolviendo solo el mensaje:

“No existen registros que cumplan con los criterios de búsqueda ingresados, intentar nuevamente”

Adicional, cabe mencionar que este error aplica también para la consulta bajo los mismos criterios (fecha de emisión, estado del comprobante y RFC emisor) para comprobantes recibidos.

Finalmente, queremos comentar que en Facturando tenemos una librería que te permite la descarga masiva de comprobantes emitidos y recibidos, la cual podrás descargar de la siguiente liga:

Librería de descarga de CFDI

En la cual se verá reflejado el mismo error en la consulta, mientras la autoridad no lo corrija, ya que el problema se encuentra directamente en el servidor de descarga.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para descargar los CFDIs del SAT con Delphi

Si eres un desarrollador en Delphi y andas en busca de una librería que te permita implementar la descarga de los archivos XML de los comprobantes que emites o recibes, directamente de los servidores del SAT, te tenemos la mejor noticia, ya está disponible nuestra  librería Electronic Document Download (EDD) Delphi en su versión 2015.04.16, la cual te permitirá implementar ésta funcionalidad y más:

  • Descarga de  comprobantes fiscales digitales (CFDI) emitidos o recibidos directamente de los servidores del SAT.
  • Descarga de acuses de cancelación de comprobantes emitidos.
  • Filtrado de la descarga de archivos usando diversos parámetros (folio fiscal, fecha de emisión, etc.).
  • Descarga de comprobantes mediante el código de barras bidimensional (QR-Code) del mismo.
  • Organización de la descarga mediante la definición tanto del nombre del directorio, como del nombre de los archivos descargados, usando varios parámetros (datos del emisor y receptor, fecha de emisión, UUID, etc.).
  • Control de la descarga realizada mediante la relación detalla de datos de los comprobantes, como son: Emisor, Razón social del emisor, Receptor, Razón social del receptor, Fecha de emisión, Fecha de certificación, etc.

En días pasados, se liberó la primera versión de esta librería, en este caso .Net Framework, con la cual comparte las mismas características, por lo tanto te invitamos a leer mas acerca de esta liberación:

EDD .Net Framework

La librería se libera como una versión Beta para conocer y probar la funcionalidad que ésta te ofrece, teniendo una fecha de caducidad al 01 de octubre de 2015.
Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Librería para descargar los CFDIs del servidor del SAT

Si estas buscando la mejor librería para implementar la descarga automática de los archivos XML de los comprobantes que emites o recibes, directamente de los servidores del SAT, no busques más, te presentamos la librería Electronic Document Download (EDD) en su primera versión 2015.04.06, la cual te permitirá implementar ésta funcionalidad y mucho más:

Funcionalidad
Con EDD podrás integra a tus desarrollos, sin importar el lenguaje de programación que utilices, la funcionalidad que te permite llevar a cabo la descarga de los archivos XML de los comprobantes fiscales digitales (CFDI) que emites o recibes directamente de los servidores del SAT.

Código de barras bidimensional (QR-Code)
La librería te ofrece la posibilidad de descargar el archivo XML de un factura electrónica sí tienes el código de barras bidimensional (QR Code) de la misma, no importando en que formato (PNG, BMP, etc) o tamaño se encuentre el mismo.

Filtrado de archivos
La descarga de archivos podrás realizarla de diferentes formas mediante el envío de diversos parámetros, los cuales te permitirán condicionar la descarga, como son:

  • Emitidos o Recibidos
  • Folio fiscal (UUID)
  • Fecha de emisión (inicial – final)
  • RFC (Emisor o Receptor, dependiendo del tipo de consulta)
  • Estado del comprobante: (Cancelado o Vigente)
  • Tipo de descarga (XML y/o Acuse de cancelación)
  • Tipo de comprobante (Con complemento)

Incluso podrás obtener el acuse de aquellos comprobantes emitidos que se encuentren con estado de cancelados, para el caso de los comprobantes recibidos cancelados solo estará disponible la fecha de cancelación.

Organización de la descarga
En lo que respecta a la descarga de los archivos XML, la podrás ordenar tanto en el nombre del directorio como en el nombre que éstos llevarán, esto mediante el uso y combinación de los siguientes parámetros:

  • Tipo de consulta (emitidos / recibidos)
  • Datos del emisor (RFC / razón social)
  • Datos del receptor (RFC / razón social)
  • Fecha de emisión (año / mes / día)
  • Fecha de certificación (año / mes / día)
  • PAC que certifico
  • Folio fiscal (UUID)
  • Efecto del comprobante (Ingreso, etc.)
  • Estado del comprobante (vigente / cancelado)

Esta funcionalidad es de gran utilidad ya que te permite tener el control total de la descarga de tus facturas electrónicas, de acuerdo al ordenamiento que hayas definido y que más te convenga.

Control de la descarga
Se obtiene una relación detallada de la descarga de comprobantes realizada, la cual podrás exportar a diferentes formatos, dentro de los datos que ésta contiene tenemos:

  • Emisor
  • Razón social del emisor
  • Receptor
  • Razón social del receptor
  • Fecha de emisión
  • Fecha de certificación
  • Total del comprobante
  • Folio fiscal (UUID)
  • Tipo de comprobante (Ingreso / Egreso)
  • PAC que certifica
  • Estado del comprobante (Cancelado / Vigente)

Vigencia de la librería
La librería se libera como una versión Beta para que puedas conocer y probar la funcionalidad que ésta te ofrece;  la puedes usar sin ninguna restricción, la única condición es que la misma tiene como fecha de vencimiento el día 1 de octubre/2015.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Web service del SAT

Si lo que estas buscando es referente al Webservice para la descarga del archivo XML de tus facturas del servidor del SAT, te invitamos a que conozcas acerca de este tema, dando clic en la siguiente liga:

Webservice para descargar XML del SAT

Uno de nuestros visitantes al blog nos  escribió esto:

“…referente al web service público que el SAT tiene, según mis investigaciones en los foros si lo tiene pero no hay mucha información al respecto, al parecer solos los PAC tiene esta información que el SAT les pasa como un Development Kit o algo así, si esto es cierto tienes planeado sacar un DLL para conectarse directo a los WS del SAT?”

Inicialmente queríamos responderle directamente, pero creo que es una mejor idea si lo creamos con un post, asi todos podrán ver la repsuesta.

Actualmente el SAT tiene 2 web service publicados para el tema del CFDI:

Recepción del CFDI.

  • Fue creado para que el PAC le envíe el CFDI una vez generado
  • Este envío debe realizarlo en un tiempo menos a 1 hora una vez ha sido generado el CFDI, si pasa dicho tiempo si es recibido, pero es recibido como extemporáneo.
  • Para consumir dicho web service es necesario contar un certificado expedido por el SAT y que le es entregado a cada PAC una vez que ha superado el proceso de certificación.
  • El envío de dichos archivo al SAT es una obligación del PAC al SAT; no es una ventaja que te ofrezcan, ni un beneficio, como muchos nos lo quieren vender, ya que ellos adquirieron esa obligación en el momento que se certificaron.

Recepción de la cancelación

  • Este web service fue creado por el SAT para la recepción de la notificación de cancelación de un CFDI.
  • En este caso no es una obligación por parte del PAC ofrecer dicho servicio, ya que existen diferentes mecanismos para llevarlo a cabo, uno de ellos es ingresar a la página del SAT y realizar la cancelación de forma manual.
  • Si un PAC nos ofrece este servicio a través de algún medio, entonces si nos está dando un valor agregado.
  • Para consumir dicho web service es necesario contar un certificado expedido por el SAT y que le es entregado a cada PAC una vez que ha superado el proceso de certificación.

Viendo todo lo anterior podríamos concluir:

  1. La existencia de dichos web service no es un mito ni una especulación, existen y están funcionando.
  2. Las únicas personas que tienen permitido consumirlo son los Proveedores Autorizados de Certificación o PAC, ya que los certificados para esto son creados exclusivamente para los ellos.
  3. El primero web service no tiene sentido para nosotros como desarrolladores, ya que es para que los PAC cumplan con sus obligaciones.
  4. El único web service que tiene sentido consumir desde es el de cancelación.

Como bien saben hemos integrado la librería con PAC, el cual tiene previsto en un futuro cercano ofrecer en su web service la posibilidad de cancelar los CFDI, en el momento que esté disponible integrare la cancelación para que de forma transparente y automática puedan realizado.

Como habrán podido notar, siempre hemos tratado de integrar en la librería todo lo que está disponible para el CFD y CFDI, y este caso no va a ser la excepción; así que si la autoridad llegase a liberar el web service de cancelación para que podamos consumirlo, tenlo por seguro que lo estaremos integrando en las 3 versiones de la librería : Dot Net (C#, VB.Net, etc), Delphi y la DLL.

Hasta la próxima.