¿Habrá prorroga para la factura electrónica?

Con el uso de la factura electrónica el Sistema de Administración Tributaria (SAT) coloca a México a la vanguardia como uno de los países en la prestación de servicios tributarios a través de medios electrónicos.

Hoy en día, la factura electrónica es un proceso de simplificación, basado en el uso de la tecnología y regulación de la firma digital, elementos fundamentales para llevar a cabo el intercambio de comprobantes electrónicos, dando con ello certidumbre en la identidad de los emisores, así como, en la integridad de los datos que los componen.

El tiempo para llevar a cabo el proceso de migración hacia la factura electrónica se acaba. Aquellas personas físicas o morales que en sus ingresos excedan los 250 mil pesos anuales, y de acuerdo a lo comentado por el SAT quien contempla que NO HABRÁ PRORROGA, deberán de estar emitiendo factura electrónica (CFDI) a partir del primero de enero de 2014.

Por lo que es recomendable que los contribuyentes se acerquen a un proveedor de servicios de generación y validación de factura electrónica confiable, como es el caso de Facturando, donde tenemos para ti, una gama de soluciones en facturación electrónica:

  • Facturador CFDI, que es un software muy fácil de usar y el cual te permite generar las facturas que requieras sin pagar por cada una de ellas.
  • Servicio de Timbrado, mediante este servicio las empresas podrán darle la validez a sus comprobantes fiscales y con el mejor precio del mercado.
  • Electronic Document Library (EDL), es la solución ideal para cualquier desarrollador de software (C#, Delphi, Visual Basic, etc.), con esta solución un programador podrá incluir la generación de facturas dentro de su sistema con tan solo unas líneas de código.

El incumplimiento en la adopción del sistema de factura electrónica podría generar la obtención de una multa; por lo que se recomienda que las empresas vean la integración a este sistema como una inversión y no como un gasto, el cual repercutirá en beneficio de las mismas.

Recuerda que si tienes dudas acerca de alguna de nuestras soluciones, puedes contactarnos  a través del chat que se encuentra en nuestro sitio web – www.facturando.mx – y con gusto uno de nuestros asesores te estará apoyando.

Hasta la próxima.

Ha sido publicado un nuevo PAC

En nuestro compromiso de mantenerte informado, queremos comentarte que el día de ayer, primero de octubre,  se sumo a la lista de Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) uno nuevo, se trata de:

BanBajío

  • Denominación o razón social: 
    Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple.
  • Nombre comercial: 
    BanBajío
  • Fecha y hora de publicación de la autorización: 
    (aaaa-mm-dd hh:mm:ss)
    2013-10-01 18:00:00
  • Autorización del SAT número: 
    12762
    Certificado de Sello Digital para Timbrado: 
    00001000000300716428

Siendo éste el proveedor autorizado número 71 y el primero del mes de octubre, esperemos que pronto se sumen más, finalmente esta competencia entre Proveedores nos beneficia a todos en costos y servicio.

Es importante comentar que al día de hoy son dos las instituciones bancarias que se han certificado como Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) para la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales:

  • BBVA Bancomer S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer
  • Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Multiple

Los cuales en su estrategia comercial, seguro se han autorizado para solventar su propio proceso de emisión y certificación de comprobantes, claro, no por esto están exentos de atender al público en general.

Sin más, nos despedimos, no sin antes recordarte que la emisión de tus facturas solo tienen valor fiscal si son timbradas electrónicamente por un Proveedor Autorizado de Certificación, por lo que la elección de tu PAC es una cuestión de gran importancia dentro de tu proceso de facturación electrónica.

Finalmente queremos invitarte a visitar nuestra página de facturando para que conozcas la variedad de soluciones que tenemos para ti, estando seguros que alguna de ellas cubrirá tus requerimientos de generación de comprobantes fiscales.

  • Si eres una empresa que tiene su propio sistema (ERP), seguro te va a servir Electronic Document Server, el cual te permite generar la factura electrónica a través de archivo de texto.
  • Y Si eres un desarrollador de software, nuestra librería te permite generar el CFDI desde tu  sistema, no importa en qué lenguaje de programación desarrolles tus productos.

Hasta la próxima.

Proveedores Autorizados de Certificación

En el artículo anterior definimos qué era un Proveedor Autorizado de Certificación y las obligaciones que el mismo tiene; hoy mostraremos los PAC que a la fecha han sido publicados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su sitio web.

Ficha técnica:

  • Fecha: 25 de septiembre de 2013
  • Proveedores autorizados: 70
  • Proveedores revocados: 1
  • Primer proveedor autorizado: EDICOM (16/Diciembre/2010)

Lista de PAC autorizados

  • 4G FACTOR SA DE CV (4G Factor, SA de CV).
  • Advans (Soluciones Advans, SA de CV).
  • ATEB (ATEB Servicios, SA de CV)*.
  • Azurian (CFDSOFT México, SA de CV).
  • B1SOFT Latino America (Servicios Tecnológicos B1 Soft, SA de CV).
  • BBVA Bancomer (BBVA Bancomer S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer).
  • Buzón E® (Buzón E, SA de CV).
  • CECOBAN (Cecoban, SA de CV).
  • Certifac (CER – Consultoría y Respuesta Estratégica, SA de CV).
  • CERTIPASS (Network Information Center México, SC).
  • CertusFactureHoy.com (Certus Aplicaciones Digitales, SA de CV).
  • Comercio Digital (Sistemas de Comercio Digital, S de RL de CV).
  • Comprobante Digital (Real Virtual, SA de CV).
  • CONTPAQ i® (Másfacturación, S de RL de CV)*.
  • DETECNO (DETECNO, SA de CV).
  • DigiFact (Teledesic Broadband Networks, SA de CV).
  • Digital Factura (Impresos de Caber, SA de CV).
  • Digital Invoice (TKK CREATE IT, SA de CV).
  • Diverza (Diverza Información y Análisis, SAPI de CV)*.
  • E CODEX® (Desarrollo Corporativo de Negocios en Tecnología de la Información, SA de CV).
  • Edicom (Edicomunicaciones México, SA de CV)*.
  • EdiFactMx (EDIFACTMX, SA de CV).
  • Edix CFD (Ekomercio Electrónico, SA de CV)*.
  • e-factura.net (Sociedad de Explotación de Redes Electrónicas y Servs. de México, SA de CV)*.
  • EMITE (Emite Facturación. SA de CV).
  • eQuadrum-cfdi (Centro de validación Digital CVDSA, SA de CV).
  • Expidetufactura (CPA Control de Comprobantes Digitales, S de RL de CV).
  • FacE MasNegocio (MasNegocio.com, S de RL de CV).
  • Factrónica (Factrónica, S. de R.L. de C.V.)
  • Factura en segundos (Total Solutions Provider, SA de CV)*.
  • Factura Inteligente (Simplificando la Vida con Tecnología, SA de CV).
  • Facturación Moderna (Facturación Moderna, SA de CV).
  • Facturadorelectronico.com (Dot Net Desarrollo de Sistemas, SA de CV).
  • facturafacilmente.com (Factura Fácilmente de México, SA de CV).
  • FacturaSi (Facturasi 2011, SA de CV).
  • Facturaxion (Freight Ideas, SA de CV).
  • FactureYa (Servicios Tecnológicos Avanzados en Facturación, SA de CV).
  • FEL.mx ® (Facturar En Línea, S de RL de CV).
  • Fimco Digital (Formas Impresas Computacionales, SA de CV).
  • FINKOK (Finkok, SA de CV).
  • Folios Digitales (Folios Mexicanos Digitales, SA de CV).
  • FORMAS DIGITALES (Formas Continuas de Guadalajara, SA de CV).
  • Grupo Advantage (Advantage Security, S de RL de CV).
  • INFORMAP (DESIS INFORMAP, SA de CV).
  • INTERFACTURA (Interfactura, SAPI de CV)*.
  • InvoiceOne (Sistemas de Emisión Digital, SA de CV).
  • iofacturo (Grupo Yacord Servicios Contables, SA de CV).
  • iTimbre (Soluciones Digitales Avanzados, SA de CV).
  • Konesh/Aspel (Aurorian, SA de CV)*.
  • Levicom – EDC Invoice (Carvajal Tecnología y Servicios, SA de CV).
  • LithoPAC (Litho Formas, SA de CV).
  • Masfactura (Masteredi, SA de CV).
  • MISE- FOLIOS (MISE-FOLIOS, SA de CV).
  • MY$uite® (Mysuite Services, SA de CV).
  • NT Link Comunicaciones  (NT Link Comunicaciones, SA de CV).
  • PAX Facturación (Corpus Facturación, SA de CV).
  • Pegaso Digital (Servicio y Soporte en Tecnología Informática, SA de CV).
  • Plataformas Digitales (Infraestructura Multimedia Especializada, SA de CV).
  • PRODIGIA (Prodigia Procesos Digitales Administrativos, SA de CV).
  • rfácil (Grupo Rfácil Empresarial, SA de CV).
  • SDElectronics (Soto Digital Electronics, SA de CV).
  • Sefactura (Sefactura, SA de CV).
  • Servisim (Servisim, SA de CV).
  • Sifei (Solución Integral de Facturación Electrónica e Informática SIFEI,  SA de CV).
  • SIGNATURE (North Signature-México, SA de CV).
  • Solución Factible® (SFERP, SC)*.
  • STOFactura (Servicios, Tecnología y Organización, SA de CV).
  • Tralix (Tralix México, S de RL de CV).
  • TSYS (Total System Services de México, SA de CV).
  • WFactura (WFactura, SA de CV).

Cabe mencionar, que los  PAC´s marcados con un asterisco (*) son también Proveedor de Servicio de Expedición de CFDI a través del adquirente de Bienes o Servicios.

La relación esta ordenada alfabéticamente, por lo que dicho ordenamiento no indica que la prestación del servicio del proveedor sea de mejor calidad o no.

Hasta la próxima.

¿Qué es un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC)?

Durante el proceso de integración del proceso de facturación electrónica es muy común oír hablar del Proveedor Autorizado de Certificación, pero quién es  y cuáles son sus obligaciones, entre otros aspectos, en este tema aclararemos estas interrogantes.

PROVEEDOR AUTORIZADO DE CERTIFICACIÓN (PAC)

Un Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI (PAC), es aquella persona moral que cuenta con autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para validar los CFDI generados por los contribuyentes, asignarles el folio e incorporarles el sello digital del Servicio de Administración Tributaria. Asimismo, tienen como obligación, enviar al SAT copia de los CFDI que validen de sus clientes.

OBLIGACIONES DE UN PAC

Los proveedores autorizados de certificación de CFDI deberán cumplir las siguientes obligaciones:

  • Guardar absoluta reserva de la información de los CFDI que certifiquen a los contribuyentes, en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
  • Devolver al contribuyente el CFDI previamente validado, con folio asignado y con el sello digital del SAT.
  • Enviar al SAT de manera inmediata copia de los CFDI una vez que hayan sido certificados. El envío se realizará bajo las especificaciones técnicas que defina el SAT.
  • Tener en todo momento a disposición del SAT la posibilidad de realizar el acceso remoto o local a las bases de datos en donde se resguarde la información y copias de los CFDI que hayan certificado.
  • Cumplir con los estándares de los niveles de servicio que el SAT le exigió al momento de obtener la autorización.
  • Proporcionar al contribuyente emisor una herramienta para consulta del detalle de sus CFDI certificados
  • Conservar los CFDI certificados, por un término de tres meses, en un medio electrónico, óptico o de cualquier tecnología, aún cuando no subsista la relación jurídica al amparo de la cual se certificaron los CFDI.
  • Administrar, controlar y resguardar a través de su sistema certificador de CFDI, los CSD que el SAT le proporcione para realizar su función.
  • Comunicar por escrito o vía correo electrónico a sus clientes en caso de que suspendan temporalmente sus servicios, con al menos treinta días hábiles de anticipación.
  • Presentar en el mes de enero de cada año, la actualización de la garantía a que se refiere la regla II.2.5.2.2. de la RMF 2013, conforme a la ficha 117/CFF contenida en el Anexo 1-A de la RMF vigente.
  • Al certificar un CFDI se deberán realizar las validaciones que establecen las disposiciones fiscales vigentes.

El primer PAC fue Edicom (Edicomunicaciones México, S.A. de C.V. el cual recibió su autorización el 16 de diciembre de 2010. Actualmente se cuentan con un total de 70 PAC’s.

En Facturando hemos creado una alianza muy estrecha con varios Proveedores Autorizado de Certificación, la cual nos permite ofrecer el servicio de Timbrado de factura electrónicas, si deseas conocer más al respecto te invitamos a leer aquí.

En nuestra próxima publicación veremos la relación de los PAC’s autorizados.

Certificado de pruebas

Hace algunos días los certificados de prueba del SAT se vencieron y no se podrán seguir usando para generar comprobantes, esto afecta directamente a los ejemplos que liberamos con la librería, por lo tanto estaremos realizando una nueva liberación (Dot Net, DLL y Delphi) en donde se incluyan y usen los nuevos certificados que ha liberado el SAT para pruebas.

Les recomendamos estar atentos.

Saludos

Problemas en la conexión con el PAC

Hace pocos días nos contacto un usuario de la librería porque tenía problemas al timbrar con el PAC, en este caso en específico, su problema era que rechazaba la conexión y le daba el siguiente mensaje

“The underlying connection was closed: Could not establish trust relationship for the SSL/TLS secure channel”

El problema se presentaba únicamente en una maquina con Windows XP, por lo que fácilmente pude deducir que era un  problema de actualización, ya que todos los ejemplos que trae la librería se prueba en una computadora con el mismo sistema operativo.

La primera recomendación fue que aplicara todas las actualizaciones a su Windows, con esto el problema fue solucionado.

Dicho usuario muy amablemente nos compartió la dirección especifica donde se encuentra la actualización para solucionar este problema.

Descargar

Finalmente queremos comentar que su problema se presento porque el PAC actualizo el certificado de conexión SSL en sus servidores y la computadora del usuario no tenia los últimos certificados raíz.

Esperamos que esta información les sea útil a todos y gracias a nuestro estimado usuario por compartir la información.

Saludos

Un reconocimiento a EDL

Hace pocos días fuimos sorprendidos por una grata sorpresa, resulta que uno de los PACs con mayor reconocimiento en el medio nos publico en su sitio como una solución de factura electrónica.

Es motivo de emoción, ya que sin buscar ni contactar dicho PAC directamente, hemos sido seleccionados; esto muestra una vez más que el trabajo que hemos hecho para apoyar a toda la comunidad está dando sus frutos y está siendo reconocida en el medio.

Este tipo de cosas, son las que nos motivan a continuar y nos crear una gran responsabilidad con todos ustedes; desde aquí queremos decirles que seguiremos adelante creando la mejor solución de factura electrónica.

Puedes dar clic aquí para ver la mención.

 

EDL y los PAC

Hace poco fuimos contactado por una empresa que está llevando a cabo su proceso de certificación para ser Proveedor Autorizado de Certificación, según nos comentaban era de su interés usar EDL para la generación del CFDI.

Lo que ellos nos platicaron es que han adquirido otras librerías pero por diversos motivos (técnicos, tecnológicos, servicio, etc.) no han quedado satisfechos con esas adquisiciones y por eso decidieron buscar otras soluciones y han encontrar un EDL una excelente  producto ya que como ellos mismos dicen:

  • Es un producto muy desarrollado y completo.
  • Es una solución muy estable.
  • Constantemente recibe actualizaciones y mejoras.
  • Su nivel de soporte técnico es muy bueno

Es en este tipo de respuesta en donde vemos que el esfuerzo y empeño que hemos colocado en la librería y al responder cada uno de sus dudas ha valido la pena.

Como nota final queremos recordar que el uso de la librería por parte de los PAC no está permitido, pero que bajo ciertas circunstancias autorizamos el uso de la misma.

Saludos