INFONAVIT – nuevo programa «Nivela tu pago»

Si eres de los trabajadores que ha tenido problemas con el pago del crédito de vivienda contratado ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), conoce el nuevo programa “Nivela tu pago” lanzado por el instituto.

A continuación, te contamos todo acerca de este programa.

Antecedentes

Anteriormente, las soluciones de pago que el instituto lanzaba estaban dirigidas solo a las personas acreditadas que hubieran perdido su trabajo o en su caso hayan cambiado de empleo y su percepción salarial se vio disminuida, trayendo como consecuencia el atraso en sus mensualidades.

Derivado de esta situación, los acreditados que continuaban en el mismo trabajo, con el mismo nivel de ingresos, y que por el pago del financiamiento veían afectada su economía, quedaban excluidos.

Nuevo programa

Bajo este nuevo programa “Nivela tu pago”, se estará apoyando a ambos grupos, tanto a las personas que van al corriente en sus pagos como a las que presentan atrasos.

A continuación, te indicamos los detalles del programa:

  • Descuento – los acreditados podrán tener un descuento en su mensualidad de entre el 25% y hasta el 75% dependiendo de su nivel de ingresos
  • Duración – el programa tiene una duración de 12 meses con la posibilidad de renovación por un año más
  • Accesibilidad – durante la vida del crédito, los acreditados podrán solicitar este beneficio hasta 3 veces

Requisitos

En cuanto a los requisitos que deberán de cumplirse tenemos los siguientes:

  • Contar con un crédito con garantía hipotecaria financiado 100% con recursos del INFONAVIT
  • El crédito no deberá de encontrarse en un proceso jurídico
  • Se deberá de estar al corriente con los pagos del crédito o en su caso tener un máximo de 12 mensualidades pendientes
  • No deberá de tener meses disponibles de Fondo de Protección de pagos (Seguro de desempleo) cuando el acreditado no cuenta con empleo
  • Contar con el pago de al menos de 12 pagos mensuales completos desde el inicio del contrato
  • Contar con al menos 12 pagos mensuales para liquidar el crédito
  • Cumplir con el plazo de liquidación establecido inicialmente en el contrato
  • Si el crédito fue convertido de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, por medio del programa de Responsabilidad Compartida, deberá de haber transcurrido al menos un año

¿Cómo solicitarlo?

Tendrás dos formas de poder solicitar el programa “Nivela tu pago” realizando los siguientes pasos:

1) Por el portal

  • Entrar a mi cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx)
  • Dar clic en la sección “Mi crédito”
  • Elegir la opción “Solicitud de reestructura”

2) Presencialmente

  • Acudiendo al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano
  • Proporcionar su número de crédito o número de seguridad social (NSS)
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Recibo de luz correspondiente a la vivienda del crédito con antigüedad no mayor a 3 meses

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a estar atento a este blog y a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube) donde estaremos publicando más contenido de este estilo.

Hasta la próxima.

Complemento Carta Porte: ¿Cómo afecta a las soluciones de Facturando?

Derivado de la publicación del nuevo complemento Carta Porte para el CFDI de traslado, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), nos dimos a la tarea de llevar a cabo un análisis detallado para determinar cuáles de nuestras soluciones, programas y librerías, se ven afectadas por la implantación de éste, a continuación, encontrarás el listado de las mismas:

Generación de comprobantes

Validación de comprobantes

Descarga de comprobantes

  • Descargar CFDI – Descarga masiva de archivos XML directo del SAT, tanto emitidos como recibidos
  • Electronic Document Download (EDD) – Librería para implementar la descarga masiva de archivos XML emitidos o recibidos, directamente del servidor del SAT.

Listas negras del SAT

  • Listas negras del SAT – Verificación de proveedores y clientes como incumplidos o con operaciones inexistentes (EFOS).

Generación del PDF

  • Electronic Document Printer (EDP) – generación de la representación impresa (pdf) de los comprobantes fiscales emitidos o recibidos, sean facturas, notas de crédito, recibos de pago, recibos de nómina, constancias de retenciones, etc.

Renombrado de archivos XML

  • Electronic Document Rename (EDR) – librería con la que podrás agrupar, ordenar y renombrar los archivos XML de tus comprobantes fiscales sean emitidos o recibidos.

Como podrás observar son muchas las soluciones que se ven afectadas por este complemento, por lo que haremos un cronograma de trabajo y estaremos implementando este cambio en cada una de las soluciones, dando prioridad al proceso de generación y luego al de validación.

Si requieres hacer uso de este complemento, por favor ponte en contacto con nosotros para poder conocer tu caso y darte un tiempo de liberación.

Adicional, te invitamos a leer nuestro blog que habla acerca de las interrogantes que surgen por parte de los contribuyentes que se verán afectados por la implementación de este nuevo complemento, para ello bastará con dar clic en el siguiente enlace:

Preguntas frecuentes complemento Carta Porte

Si tienes alguna duda con respecto a este blog, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización de la lista negra de incumplidos art. 69

En Facturando en nuestro compromiso de tener actualizadas nuestras soluciones, en esta ocasión traemos para ti la nueva versión de nuestro programa Lista negra del SAT, con el cual podrás verificar si tus proveedores aparecen registrados como contribuyentes que incurren en operaciones inexistentes o que son incumplidos en sus obligaciones fiscales.

Como sabrás, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página las listas negras llevando la actualización constante de las mismas, siendo la última actualización la siguiente:

Incumplidos (art. 69)
El pasado 31 de marzo, la autoridad llevó a cabo la actualización de la información correspondiente a la lista de contribuyentes incumplidos, quedando de la siguiente manera, de acuerdo con el supuesto en que se encuentren:

  • Cancelados – con 13,735 contribuyentes
  • Condonados – 13,759 registros
  • Retorno de inversiones – 73 registros
  • Exigibles – con 4,663 registros
  • Firmes – 228,826 registros
  • No localizados – con 58,826 registros
  • Sentencias – 433 registros

Quedando constituida esta lista con un total de 405,224 registros.

En cuanto a la lista de contribuyentes con operaciones inexistentes (EFOS), está no tuvo cambio, siendo la última actualización de esta el 19 de marzo.

Como consecuencia de esta actualización, por parte de la autoridad, se llevó a cabo, a su vez, la actualización de la lista de incumplidos dentro de nuestra solución que realizan esta tarea:

Software para listas negras
Recuerda que con nuestro programa especializado, podrás verificar si alguno de tus proveedores, se encuentra registrado en estas listas y obtener un listado detallado de los comprobantes que te han emitido; para ello tendrás disponible 3 formas distintas para llevar a cabo la consulta:

  • Validación manual este tipo de consulta se realiza directamente en la lista negra, con solo capturar el RFC o razón social del contribuyente.
  • Validación masiva se realiza mediante la importación de los proveedores al sistema para su validación.
  • Validación por CFDI esta validación es por medio de las facturas que te han emitido.

Para conocer a detalle como es el funcionamiento de cada una de las validaciones mencionadas anteriormente te invitamos ver los videos que hemos publicado para ti.

Por lo que te invitamos a hacer uso de nuestra aplicación, la cual cuenta con una versión gratuita, si deseas obtenerla solo bastará con dar clic en el siguiente enlace:

SOFTWARE PARA LAS LISTAS NEGRAS DEL SAT

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.