¿Cómo validar un factura electrónica (CFDI) en menos de 1 segundo?

Nos es muy grato el darte a conocer la nueva funcionalidad que Facturando ha incorporado a Electronic Document Validator (EDV), con el fin de que tengas a tu alcance la mejor librería de validación de comprobantes fiscales digitales o CFDI, a continuación, describimos esta nueva funcionalidad:

Optimización del proceso
Para efecto de hacer más eficiente el proceso de validación, se optimizaron los tiempos que se invierten al realizar las diferentes validaciones que requieren de conexión a internet, como es el caso de:

  • Verificar si un CFDI está registrado en el SAT, su estatus actual y en caso de estar cancelado, saber la fecha de cancelación.
  • Verificar si el emisor del comprobante está registrado en la Lista de Contribuyentes Obligados (LCO), si deseas conocer más acerca para que sirve este listado puedes leer aquí.
  • Verificar si el emisor del comprobante está registrado en la Lista de Contribuyentes Obligados con operaciones Inexistentes (LCOI)
  • Verificar el estatus del certificado de sello con el que fue firmado el comprobante

Esta optimización de tiempos, permite reducir hasta en un 80% el tiempo invertido en la validación de un CFDI; para darte una idea del resultado obtenido a continuación encontrarás algunos datos:

  • En la versión anterior, la validación de un comprobante tomaba aproximadamente 2 segundos, en esta nueva versión, el tiempo promedio es de 400 milésimas de segundos.
  • En algunos casos hemos llegado a obtener tiempo de 300 milésimas de segundos, esto es, validar 3 comprobantes en 1 segundo.

Es importante comentar que los tiempos anteriormente comentados se obtuvieron validando comprobantes reales y las pruebas se realizaron en diferentes horarios y bajo diferentes condiciones, obteniendo casi siempre el mismo tiempo de respuesta, todo esto se hizo con la finalidad de confirmar los tiempos anteriormente comentados.

Para poder obtener estos excelentes tiempos, nuestras áreas de desarrollo (WEB y Windows) estuvieron trabajando en conjunto, para:

  1. Optimizar el código interno de la librería.
  2. Optimizar y mejorar la infraestructura que da respuesta a estas peticiones:
    1. Optimizar el código que recibe, valida y da respuesta a las peticiones.
    2. Duplicamos el número de servidores disponibles que sirven las peticiones recibidas.

Consideramos que este cambio es de gran importancia, ya que va a permitir, a las compañías que validan grandes volúmenes de comprobantes, reducir sus tiempos de procesamiento y operación; y si a esto le sumamos la capacidad de la librería de trabajar a través de múltiples hilos, van a encontrar la solución ideal para su proceso de validación.

Finalmente, queremos aclarar, que todas las validaciones se hacen en la máquina del cliente, solamente se lleva a cabo la conexión a internet cuando se requiere de alguna verificación que no es posible realizarla localmente, como, por ejemplo: saber si un CFDI existe en SAT, su estatus y la fecha de cancelación del mismo.

Si tienes alguna duda con respecto a esta publicación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Actualización a la DLL para descargar los XML del SAT

Para que puedas seguir disfrutando de toda la funcionalidad que te ofrece la nueva versión de Electronic Document Download (EDD – DLL) hemos ampliado su vigencia al 15 de junio de 2016.

Adicional, en esta nueva versión (EDD DLL – 2015.11.18) encontrarás cambios y mejoras en su funcionalidad, las cuales describiremos a continuación:

Archivo de salida
Se mejoró la relación de datos de las descargas realizadas que se muestran dentro del archivo de salida, en el cual se adicionaron los siguientes datos:

  • Serie
  • Folio
  • Forma de pago
  • Método de pago
  • Moneda
  • Tipo de cambio
  • Subtotal
  • Descuento
  • Serie original
  • Folio original
  • Monto original
  • Fecha original
  • Total impuestos retenidos
  • Total impuestos trasladados
  • Total de impuesto local retenido
  • Total de impuesto local trasladado
  • T.U.A.

Datos que de contener valores te ayudarán a tener mejor control de tu descarga.

Por otra parte, de igual forma en la relación de datos a exportar, se adicionaron los siguientes datos:

  • Total de impuesto local retenido
  • Total de impuesto local trasladado
  • T.U.A.

Dot Net Framework 3.0
Es importante recordarte que esta nueva versión de la librería trabaja bajo el requerimiento de la versión 3.0 o superior de Dot Net Framework, cambio que trae como beneficio:

  • Una mayor velocidad de descarga
  • Mejoras internas en el desarrollo de la solución
  • Capacidad de agregar características avanzadas, como la descarga de comprobantes haciendo uso de múltiples hilos

Si eres usuario en tu computadora de la versión de Windows 7 SP1 o superior no tendrás ningún problema, ya que viene instalada por defecto, en caso contrario, te recomendamos que hagas la actualización correspondiente.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Nueva versión de la DLL para validar facturas electrónicas

Tenemos para ti la liberación de la nueva versión de Electrónic Document Validator (EDV) para DLL (2015.05.18), nuestra librería de validación, en donde se implementó nueva funcionalidad y mejoras a las ya existentes:

Validación de la contabilidad electrónica
Se adicionó nueva funcionalidad que te permite llevar a cabo la validación de los archivos auxiliares de la contabilidad electrónica previo a su envío al SAT, los archivos validados son:

  • Auxiliar de cuentas y/o subcuentas.
  • Auxiliar de folios de los comprobantes fiscales versión 1.2.

Adicional, se modificó la validación para:

  • Aceptación de importes negativos en el debe y haber dentro del archivo de la balanza de comprobación.
  • Validación para no pedir como obligatorio los atributos correspondientes al certificado.
  • Cambió de ERROR a ADVERTENCIA del mensaje que se presentaba al detectar una diferencia negativa como saldo final de una cuenta al validar la balanza de comprobación.

Complementos
Se agregó soporte que permite validar aquellos archivos XML de comprobantes que contengan los siguientes complementos:

  • Pago en especie
  • Vales de despensa
  • Vehículo usado
  • Sector de venta al detalle

Proveedores Autorizados de Certificación (PAC)
Se actualizó el estatus del listado de proveedores autorizados de certificación (PAC) de aquellos que perdieron su autorización:

  • LithoPAC
  • INFORMAP
  • FacturaSi
  • Fimco Digital
  • SDElectronics

Y se adicionó el soporte a los comprobantes certificados por DigiBox.

Nueva fecha de vencimiento
Se amplía la fecha de vigencia de la librería de validación al 15 de enero de 2016, por lo que te recomendamos actualizarte a esta versión a la brevedad.

Para un mayor detalle de los cambios realizados, te invitamos a revisar el historial de cambios.

Descargar

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para descargar las facturas electrónicas (XML) del SAT

Ahora con la nueva versión de la librería Electronic Document Download (EDD) en su versión DLL, podrás gozar de nueva funcionalidad y mejoras a la ya existente, como:

Descarga de CFDI’s emitidos o recibidos mediante el uso del Código de Barras Bidimensional (QR Code) directamente del servidor del SAT.

Exportación, a diferentes formatos, de la relación de datos de la descarga realizada.

  • CVS
  • Text
  • Microsoft Excel

Se adicionó dentro del archivo del resultado de la descarga:

  • Fecha y tiempo en que fue realizado el proceso de consulta y /o descarga de archivos.
  • Se adicionó el nombre comercial y la razón social del PAC que certifico el comprobante del archivo XML descargado.
  • La etiqueta que identifica si el usuario llevó a cabo o no la cancelación del proceso en ejecución.

Actualización de la documentación de la librería:

  • Archivo de “Códigos de error.pdf”.
  • Ejemplos de los diferentes procesos.
  • Archivos de la definición del layout, tanto de entrada como de salida.

Toda esta funcionalidad la podrás implementar en tus proyectos sin importar el lenguaje de programación que uses.

Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

DLL para descargar los CFDIs XML del SAT

En esta ocasión Facturando tiene el agrado de comunicarte la liberación de la librería Electronic Document Download (EDD) en su versión DLL 2015.04.21, con la cual podrás implementar dentro de tu sistema:

  • Descarga de CFDI’s emitidos o recibidos directamente del servidor del SAT.
  • Descarga del acuse de cancelación de comprobantes emitidos.
  • Filtrado de la descarga de archivos usando diversos parámetros (folio fiscal, fecha de emisión, etc.).
  • Descarga de comprobantes mediante el código de barras bidimensional (QR Code) del mismo.
  • Organización de la descarga mediante la definición del nombre de archivo y del directorio.
  • Control de la descarga realizada mediante la relación detalla de la misma.

Todo esto sin importar el lenguaje de programación que uses:

  • Visual Basic 6
  • Visual Fox Pro
  • Clarion
  • C++ Builder
  • PowerBuilder
  • Microsoft Access
  • Delphi
  • Velneo
  • Visual Objects
  • xHarbour

En nuestra publicación del pasado 6 de abril del presente, encontrarás la liberación de la primera versión de esta librería para .Net Framework, con la cual comparte las mismas características, por lo tanto te invitamos a leer mas acerca de esta liberación:

EDD .Net Framework

La librería se libera como una versión Beta para conocer y probar la funcionalidad que ésta te ofrece, teniendo una fecha de caducidad al 01 de octubre de 2015.

Para un mayor detalle de los cambios, te invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Validator DLL: Agrega a tu sistema la capacidad de validar facturas

En esta ocasión queremos compartir contigo la liberación de Electronic Document Validator DLL en su versión 2014.11.27 con la cual podrás hacer uso de la siguiente funcionalidad:

Validación de CFDI
Con la librería podrás integrar a tus desarrollos, sin importar el lenguaje de programación que uses, el proceso de validación de los CFDI’s que emites o recibes.

El proceso de validación se ejecuta mediante el uso de archivos INI, los cuales contienen las tareas que se deberán de realizar, en donde podrás:

  • Validar un CFD o CFDI – validar los comprobantes que emites y/o recibes.
  • Reporte de validación – generar el reporte del resultado de la validación.
  • Representación impresa – generar la representación impresa (PDF) del CFDI validado.
  • Enviar resultado por correo – realizar el envío por correo electrónico, del reporte de validación, el archivo XML validado y/o su representación impresa.
  • Margen de error en totales – configurar el margen de error que deberá de tomarse en cuenta al momento de la validación en el cálculo de los importes del comprobante.

Adicional, la librería ofrece:

  • Soporte para poder validar aquellos comprobantes que contengan complementos (Aerolíneas, IEDU, etc.).
  • Conocer el estatus del CFDI, y en su caso la fecha de cancelación del mismo.
  • La validación para conocer si el emisor de la factura no es un contribuyente con operaciones inexistentes.
  • Si el RFC del comprobante es de pruebas, se omiten las validaciones al SAT.
  • Se valida que dentro del domicilio fiscal, exista la colonia, municipio, estado y el código postal en el listado de SEPOMEX tanto del emisor como del receptor.
  • Entre otras …

Si deseas sabes más de las validaciones que se aplican durante el proceso te invitamos a dar clic al siguiente enlace:

Características EDV

Validación de la contabilidad electrónica
Se ofrece la funcionalidad que permite llevar a cabo la validación de los archivos correspondientes a la contabilidad electrónica previo a su envío al SAT, los archivos validados son:

  • Catálogo de cuentas.
  • Balanza de comprobación.
  • Pólizas contables.

Se proporcionan los archivos INI de ejemplo para:

  • Cuentas contables.Ini
  • Balanza de comprobacion.Ini
  • Polizas contables.Ini

Lengujes de programación soportados

Esta librería (DLL) puede ser usada desde cualquier lenguaje de programacion; en esta liberación hemos incluido ejemplos de como usarla en los siguientes lenguajes:

  • Clarion
  • Delphi
  • Microsoft Access
  • PHP
  • PowerBuilder
  • Visual Basic
  • Visual FoxPro

Vigencia de la librería
Para efecto de que puedas disfrutar más tiempo de toda la funcionalidad que ofrece esta versión de la librería, la vigencia de la misma es hasta el 01 de junio del 2015.

Esta versión por sus características se libera como una librería de tipo RELEASE CANDIDATE.

DESCARGAR EDV DLL

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.07.09 (DLL): Contabilidad electrónica

En esta ocasión nos es grato el poder compartir contigo la liberación de la nueva versión de DLL en su versión 2014.07.09 en la cual se implemento y mejoró la siguiente funcionalidad:

Contabilidad electrónica
Se incorporó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de los archivos requeridos por el SAT, en base a las especificaciones publicadas el pasado 1 de julio, garantizando con ello el cumplimiento de la contabilidad en medios electrónicos.

A continuación mencionamos los archivos que podrán ser generados:

  • Catálogo de cuentas
  • Balanza de comprobación
  • Pólizas generadas

Se generaron los archivos INI de ejemplo, requeridos para la contabilidad electrónica:

  • Catalogo.Ini
  • Balanza.Ini
  • Polizas.Ini

Cabe mencionar, que esta nueva funcionalidad lleva a cabo la validación de cada uno de los campos que están relacionados con algún valor a los códigos de los catálogos del SAT requeridos (Catálogo de agrupamiento de cuentas, Bancos, Monedas), garantizando con ello que la generación de los archivos será de acuerdo a los códigos contenidos en los mismos, evitando con ello errores en los datos reportados.

Ecodex
Se incorporó ó se modificó la siguiente funcionalidad:

  • Descarga de XML – Se mejoró la funcionalidad para admitir la descarga del comprobante (XML) cuando éste contenga el carácter &.
  • Se incorporó el método (GetLicenseStatus) el cual permite conocer el estado de la licencia; los valores retornados son:
    • -1 : No se pudo determinar, contactar a Facturando.
    • 1 : Licencia activa
    • 2 : La licencia es Invalida
    • 3 : La librería se encuentra en modo de evaluación
    • 4 : La licencia de la librería expiro
  • Se modificó la rutina de validación para permitir que el campo correspondiente a la serie del documento este en minúscula.

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Importancia de la validación de facturas electrónicas

En esta ocasión hablaremos de la importancia que tiene el llevar a cabo la validación de facturas, no solo de aquellas que recibes, sino también el asegurarse de que las facturas que emites son válidas, ya que de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), todos los contribuyentes están obligados a conservar y validar los comprobantes fiscales para efecto de garantizar su autenticidad y poder aplicar la deducibilidad de los mismos, evitando con ello cualquier controversia con la autoridad.

Lo anterior queda sustentado en los dispuesto en el artículo 29 en sus incisos V y VI del Código Fiscal de la Federación (CFF), correspondiente a las obligaciones que deberán de cumplir los contribuyentes que expidan comprobantes fiscales digitales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen.

Los comprobantes fiscales digitales expedidos deberán de entregarse o ponerse a disposición de sus clientes, a través de medios electrónicos de que se dispongan, esta entrega incluye el archivo electrónico (XML) del comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y su representación impresa (PDF).

Adicional, queremos comentar que aunque un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), quien emite timbres fiscales a nombre del SAT, no debería de tener problema alguno en la emisión de comprobantes fiscales digitales, se han encontrado facturas aprobadas por el PAC, las cuales no cumplen con los requisitos fiscales requeridos por el SAT.
Ejemplo de ello tenemos:

  • Que un comprobante fiscal digital nunca deberá de tener una fecha de emisión posterior o mayor a la fecha de timbrado o certificación del mismo.
  • La existencia de un mismo comprobante con dos diferentes certificaciones.

En conclusión, queremos recordarte que al no validar tus facturas estarás arriesgando la deducibilidad de tus gastos, trayendo como consecuencia la posibilidad de hacerte acreedor a multas y recargos, por acreditar comprobantes fiscales digitales apócrifos o no válidos, que ante la autoridad no son deducibles. Por lo que es necesario el contar con una herramienta que nos permita cumplir con estos requisitos.

Finalmente, te invitamos estar al pendiente de nuestras publicaciones relacionadas con este tema tan importante para los contribuyentes y que en la actualidad no se le ha dado el grado de importancia que debiera.

Si tienes alguna duda con respecto a este tema, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Electronic Document Library 2014.02.28 (DLL)

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.02.28 (DLL) en la cual se modificó la siguiente funcionalidad:

Generación de un CFDI

Se modificó la funcionalidad en la generación de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para no requerir aquellas secciones que son opcionales, correspondientes a los domicilios del emisor y del receptor.

Las secciones modificadas son:

  • EMISOR.DOMICILIOFISCAL
  • EMISOR.EXPEDIDOEN
  • RECEPTOR.DOCMICILIO

Hay que tomar en cuenta que si se hacen uso de estas secciones a su vez contienen etiquetas (atributos) opcionales o requeridos.

Generación del Recibo de Nómina

Se modificó la funcionalidad al momento de generar el recibo de nómina para permitir que las etiquetas (atributos), que de acuerdo al complemento al CFDI para el manejo de datos de nómina son opcionales, no sean requeridas.

Las etiquetas (atributos) que se modificaron son:

  • RegistroPatronal
  • NumSeguridadSocial
  • Departamento
  • CLABE
  • Banco
  • FechaInicioRelLaboral
  • Antigüedad
  • Puesto
  • TipoContrato
  • TipoJornada
  • SalarioBaseCotApor
  • RiesgoPuesto
  • SalarioDiarioIntegrado

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

Como siempre, recomendamos actualizarse a la última versión.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a esta liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.

Estado de cuenta: Electronic Document Library 2014.02.22 (DLL)

En esta ocasión queremos compartir contigo la nueva liberación de Electronic Docuemnt Library 2014.02.22 (DLL) en la cual se implementó la siguiente funcionalidad:

Estado de Cuenta de un Cliente

Se adicionó la funcionalidad que permite saber la cantidad de créditos asignados y disponibles a una empresa, así como la vigencia de los mismos, esto mediante la consulta del estado de cuenta de un cliente.

Esta funcionalidad es de gran ayuda para nuestros usuarios ya que les permite consultar el saldo de sus créditos y su vigencia, con el fin de poder planear la adquisición de nuevos créditos, evitando el detener su facturación por la falta de los mismos.

Generación de un CFDI con la FIEL

De acuerdo a la facilidad otorgada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la presente reforma fiscal de 2014 en cuanto al uso de la FIEL en la generación del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI), Facturando implementó la funcionalidad que permite generar un CFDI haciendo uso de la FIEL del contribuyente para llevar a cabo el firmado del mismo.

Esta nueva funcionalidad queda condicionada a:

  1. Se podrán generar CFDI’s mediante el uso de la FIEL solo para personas físicas.
  2. La generación del CFDI’s con FIEL tiene vigencia a partir del primero de enero de 2014.

Generación de la Adenda AMIS

Se implementó la funcionalidad que permite llevar a cabo la generación de la addenda para AMIS; esta adenda es usada por empresas como:

  • Qualitas
  • Mapfre

Para un mayor detalle de los cambios, lo invitamos a revisar el historial de cambios.

DESCARGAR

Si tienes alguna duda con respecto a este liberación, te invitamos a que nos contactes por medio del Chat que aparece en nuestra página www.facturando.mx donde con gusto un asesor te atenderá.

Hasta la próxima.